Pernos de aleación Inconel

PRODUCTOS

CONTACTO

Pernos de aleación Inconel

Descripción del producto

Los pernos Inconel son elementos de fijación de superaleación con base de níquel de primera calidad fabricados para entornos corrosivos, de alta temperatura y de alta tensión. Para servicios corrosivos y piezas de procesos marinos/químicos, Inconel 625 se prefiere normalmente por su excepcional resistencia a la corrosión y su buena resistencia a temperaturas elevadas; para fijaciones de muy alta resistencia, resistentes a la fluencia, utilizadas en turbinas de gas y en la industria aeroespacial, Inconel 718 (endurecible por precipitación). En resumen: elija el grado que mejor se adapte al entorno de trabajo: 625 para la corrosión y la estabilidad térmica, 718 cuando predominen la resistencia mecÔnica y la resistencia a la fluencia.

¿Qué son los tornillos Inconel?

"Inconel" es el nombre comercial de un grupo de superaleaciones de níquel-cromo (con base de níquel) desarrolladas para ofrecer resistencia a la oxidación y la corrosión, así como resistencia mecÔnica a temperaturas elevadas. Cuando se fabrican en pernos, tornillos, espÔrragos y tuercas, estas aleaciones producen elementos de fijación que mantienen la precarga, resisten el agrietamiento por corrosión bajo tensión y sobreviven en medios calientes y agresivos donde los aceros al carbono o los grados inoxidables comunes fallarían. Los elementos de fijación Inconel estÔn disponibles en las geometrías de fijación habituales (pernos hexagonales, cabezas huecas, espÔrragos, cÔncamos, bridas) y se fabrican según las normas del sector o los planos del cliente.

Grados comunes de Inconel para elementos de fijación

  • Inconel 625 (UNS N06625) - excelente resistencia general a la corrosión (incluida el agua de mar y los Ć”cidos), resistente a altas temperaturas sin endurecimiento por precipitación; a menudo se selecciona cuando se requiere a la vez corrosión + resistencia.

  • Inconel 718 (UNS N07718) - superaleación que endurece por precipitación con una resistencia superior a la tracción, el lĆ­mite elĆ”stico y la fluencia a temperatura elevada; se utiliza cuando es primordial un alto rendimiento mecĆ”nico (turbinas, pernos aeroespaciales).

  • Inconel 600 (UNS N06600) - buena resistencia a la oxidación y a la corrosión; se utiliza para intercambiadores de calor y algunas fijaciones en las que es aceptable una solución de coste ligeramente inferior al 625.

  • Otros grados (por ejemplo, 625L, X-750, 686) - opciones de nicho para requisitos especiales (pequeƱas variaciones en la composición o el procesamiento para ajustar las propiedades).

Regla general de selección: si el entorno de corrosión (cloruros, Ôcidos, agua de mar) es el problema dominante - favorecer 625; si se necesita una resistencia mecÔnica extrema y resistencia a la fluencia a alta temperatura - favorecen 718. Verifique la tensión/rendimiento requeridos, la exposición ambiental y cualquier especificación reglamentaria (por ejemplo, AMS, ASTM) antes de finalizar.

Propiedades de los materiales

A continuación se muestra una instantÔnea de las propiedades compactas de las dos calidades de tornillería mÔs comunes (valores típicos; consulte los MTC del proveedor para el diseño a nivel de especificación):

Propiedad Inconel 625 (tĆ­pico) Inconel 718 (tĆ­pico)
Densidad (g/cm³) 8.44 ~8.19-8.25 (varía según el tratamiento térmico)
Intervalo de fusión 1290-1350 °C (2350-2460 °F) ~1260-1336 °C (2300-2440 °F)
Resistencia típica a la tracción (T ambiente) 827-1034 MPa (según la forma del producto y el calor) A menudo 900-1400 MPa (el 718 tratado por precipitación produce resistencias mucho mayores).
Lƭmite elƔstico (0,2% offset) 290-655 MPa (depende del estado) ~520-1200 MPa (edad superior a 718)
Temperatura de servicio Criogénico hasta ~982 °C para 625; excelente estabilidad hasta ~650-700 °C para muchos usos Diseñado para uso estructural a alta temperatura; conserva la resistencia hasta ~700-800 °C en muchos casos.
Resistencia a la corrosión Sobresaliente (picaduras, grietas, grietas por corrosión bajo tensión por cloruros) Muy bueno, pero el 625 suele superar al 718 en entornos acuosos muy corrosivos.
Maquinabilidad Difícil (endurecimiento por deformación, baja conductividad térmica - requiere herramientas específicas y control del proceso).

Notas: estos son típico Valores obtenidos de boletines técnicos de fabricantes y datos de distribuidores; los valores exactos dependen de la forma del producto, el tratamiento térmico y las pruebas por lotes. Para los cÔlculos de diseño, utilice siempre certificados de laminación/ensayo certificados y la especificación de control (AMS, ASTM, ISO).

Composición química

Ɖstas son las composiciones lĆ­mite/normales que se citan habitualmente para la barra bruta/la materia prima de los elementos de fijación. Las tolerancias de composición dependen de la especificación concreta (AMS/ASTM).

Elemento (wt%) Inconel 625 (UNS N06625) - lĆ­mites tĆ­picos Inconel 718 (UNS N07718) - lĆ­mites tĆ­picos
NĆ­quel (Ni) ā‰ˆ58.0 min ā‰ˆ50-55% (tĆ­pico ā‰ˆ52%)
Cromo (Cr) 20.0-23.0 ā‰ˆ17-19%
Hierro (Fe) ≤5,0 (saldo) ā‰ˆ18-20% (significativo)
Molibdeno (Mo) 8.0-10.0 ~3% (la traza varĆ­a)
Niobio (Nb) + TĆ”ntalo (Ta) 3.15-4.15 Columbio (Nb) + Ta ā‰ˆ4-5% (utilizado para el endurecimiento por envejecimiento)
Carbono (C) ≤0.10 TĆ­picamente bajo (0,04-0,10 dependiendo de la especificación)
Otros (Ti, Al, Mn, Si, P, S) De trazas a pequeƱas cantidades; vƩanse las fichas tƩcnicas de los fabricantes.

Interpretación: El 625 estÔ fuertemente basado en el níquel con fuertes adiciones de Mo y Nb para proporcionar resistencia en solución sólida y resistencia a la corrosión sin envejecimiento. El 718 tiene mÔs hierro y adiciones deliberadas de Nb/Ta + Ti/Al para permitir el endurecimiento por precipitación para una alta resistencia.

Maquinabilidad, conformado y manipulación prÔctica

Trabajar con elementos de fijación de Inconel requiere prÔcticas de mecanizado experimentadas. Puntos clave:

  • Duro con las herramientas. La aleación se endurece en el corte, tiene baja conductividad tĆ©rmica y una microestructura dura, lo que aumenta las fuerzas de corte y acelera el desgaste de la herramienta. Utilice herramientas cerĆ”micas o de metal duro recubiertas y mantenga velocidades conservadoras.

  • ParĆ”metros preferidos. Las velocidades de corte bajas, las velocidades de avance mĆ”s altas, las configuraciones rĆ­gidas, las herramientas de desprendimiento positivo y el refrigerante de alta presión o el refrigerante por inmersión producen el mejor equilibrio entre la vida Ćŗtil de la herramienta y la productividad. El fresado trocoidal u otras estrategias de acoplamiento constante reducen la acumulación de calor.

  • Conformado en frĆ­o/encabezado. Muchos grados de Inconel no son ideales para el estampado en frĆ­o debido a su resistencia y endurecimiento por deformación. Los componentes forjados o mecanizados a partir de barras/varillas son habituales para los pernos; algunos proveedores conforman en frĆ­o piezas mĆ”s pequeƱas con equipos especializados.

  • Roscado y tratamiento tĆ©rmico. Siempre que sea posible, se prefiere el laminado de roscas porque preserva el flujo del grano y la resistencia a la fatiga; cortar roscas en 718 envejecido es mĆ”s difĆ­cil. Para el 718, el tratamiento controlado de envejecimiento/solución es esencial para conseguir las propiedades mecĆ”nicas especificadas.

Aplicaciones tĆ­picas

  • Aeroespacial: carcasas de turbinas, soportes de motores, tornillerĆ­a de alta temperatura (se utiliza a menudo el 718).

  • Petróleo y gas / fondo de pozo: espĆ”rragos y pernos de alta resistencia a la corrosión para cabezales de pozo y herramientas de fondo de pozo.

  • Marina y alta mar: 625 para sistemas de agua de mar, propulsores y hardware sumergido.

  • Procesamiento quĆ­mico y centrales elĆ©ctricas: intercambiadores de calor, vĆ”lvulas, bombas y equipos expuestos a Ć”cidos oxidantes y reductores.

  • Nuclear: seleccionar elementos de fijación para componentes especiales (cuando lo aprueben las especificaciones reglamentarias).

TamaƱos y pesos

Los elementos de fijación se suministran en medidas mĆ©tricas e imperiales estĆ”ndar. La siguiente tabla muestra aproximado pesos por 1000 pernos para tornillos de cabeza hexagonal comunes (estilo DIN/ISO) en Inconel - son estimaciones obtenidas a partir de las tablas de pesos estĆ”ndar del acero, ajustadas despuĆ©s a la densidad del Inconel (densidad del Inconel 625 8,44 g/cm³) para reflejar el material mĆ”s pesado; utilice los certificados de peso del proveedor para los cĆ”lculos de envĆ­o. Tablas de acero base utilizadas para la conversión: Tablas de peso de Fuller Fasteners (acero) + factor de corrección de densidad ā‰ˆ. 1.075 (Inconel/acero).

Nominal (mƩtrico) Ejemplo de longitud (mm) Peso aproximado - Inconel (kg / 1000 tornillos)
M8 Ɨ 30 30 ā‰ˆ 13,0 kg / 1000 (tabla de acero ā‰ˆ12,1 → Ɨ1,075 ā‰ˆ13,0)
M8 Ɨ 50 50 ā‰ˆ 19-22 kg / 1000 (depende de la forma de la cabeza)
M10 Ɨ 40 40 ā‰ˆ 23-26 kg / 1000
M12 Ɨ 50 50 ā‰ˆ 50-60 kg / 1000

Modo de empleo: Multiplique los kg/1000 indicados por el número de millares de su pedido para estimar el peso bruto del material y la masa de envío. Para obtener datos exactos, facilite el plano del elemento de fijación y solicite una muestra/lista de embalaje al fabricante.

Comparación mundial de precios 2025

Los costes de los elementos de fijación varían mucho en función de la calidad, el tamaño, el tratamiento térmico, la cantidad y los movimientos del mercado mundial de metales. La siguiente tabla muestra gamas típicas del mercado (2025) expresado como USD/kg y gamas indicativas por pieza para elementos de fijación pequeños - utilícelos sólo para estimaciones presupuestarias. Los precios variarÔn en función de la cantidad del pedido (MOQ), el acabado, las pruebas (MTC/PMI) y la logística. Fuentes: estudios de mercado recientes y listas de proveedores en línea.

Región Gama de precios (USD por kg) - Elementos de fijación de Inconel (2025) Precio indicativo del tornillo pequeño (M8-M12)
Estados Unidos $80 - $140 / kg (mayor para 718 y para piezas pequeƱas cortadas/mecanizadas) $2.5 - $8.0 / unidad (pequeƱa cantidad, mecanizado, probado).
Europa $85 - $150 / kg (la distribución y la certificación añaden margen) $3.0 - $10.0 / unidad (dependiendo del grado y la certificación).
China (fabricante FOB) $60 - $110 / kg (presupuestos de fƔbrica para barras/sujetadores; los precios pueden ser mƔs bajos para MOQ grandes). Ejemplos de anuncios en el mercado muestran precios de piezas pequeƱas muy bajos (plataforma comercial), pero cuidado con las variaciones de calidad. $0,50 - $4,0 / unidad (pedidos por volumen a fƔbricas chinas; los precios bajan drƔsticamente con la cantidad - verificar los CTM).

Por qué los rangos son amplios: El coste de la barra bruta de Inconel, la mano de obra para mecanizar/forjar, el tratamiento térmico, los ensayos (por ejemplo, AMS 5662/5663 para 718) y la logística afectan al precio unitario final. Las tiradas mÔs pequeñas y una trazabilidad estricta hacen que el precio se sitúe en el extremo superior. Para un proyecto con muchos miles de piezas, negocie el suministro a largo plazo, la transferencia de materias primas y los ensayos por lotes para reducir el coste unitario.

Por quƩ elegir MWAlloys para pernos Inconel

Represento a MWAlloysfabricante especializado y proveedor mundial de elementos de fijación de superaleación. Ventajas clave que ofrecemos:

  • 100% precio de fĆ”brica - La fabricación directa elimina los mĆ”rgenes de los distribuidores; precios competitivos con transparencia en las cantidades mĆ­nimas de compra.

  • En stock y entrega rĆ”pida - mantenemos existencias de los grados comunes de Inconel (625, 718, 600) y tamaƱos estĆ”ndar; plazos de entrega mĆ”s rĆ”pidos para tiradas cortas.

  • Control de calidad - Certificados completos de ensayos en fĆ”brica (MTC), informes PMI/quĆ­micos previa solicitud y marcado de lotes tĆ©rmicos trazable.

  • Personalización - capacidad para mecanizar, forjar, tornear y roscar piezas segĆŗn planos del cliente; apoyo para acabados especiales y geometrĆ­as no estĆ”ndar.

  • Fabricación en China con logĆ­stica mundial - realizamos envĆ­os FOB a China u organizamos envĆ­os DDP de servicio completo a EE.UU. y Europa.

Calidad, normas y lista de control

Cuando compre elementos de fijación Inconel, tenga en cuenta esta lista de comprobación:

  1. Especifique el grado y el nĆŗmero UNS (por ejemplo, Inconel 625 - UNS N06625; Inconel 718 - UNS N07718).

  2. Solicitar MTC (3.1 / 3.2 según la región) - garantizar que se incluyan los resultados de los anÔlisis químicos y las pruebas mecÔnicas.

  3. Solicite información sobre el tratamiento térmico y el envejecimiento (especialmente para 718 - definir el tratamiento térmico AMS/ASTM exacto).

  4. Confirmar especificaciones mecÔnicas - requisitos de tracción y límite elÔstico, límites de dureza, resistencia a la niebla salina o a las picaduras, si procede.

  5. Decidir el mƩtodo de roscado - Las roscas laminadas suelen tener mejor comportamiento a la fatiga que las roscas cortadas.

  6. Definir los ensayos no destructivos si es necesario (por ejemplo, PMI, colorante penetrante, dureza).

  7. Acordar el envasado y la trazabilidad - marcado con nĆŗmero de colada, embolsado por lote y lista de embalaje para aduanas.

  8. Validar las referencias de los proveedores - exigir muestras de MTC y, en caso necesario, presenciar las pruebas.

Preguntas frecuentes

1. ¿Son magnéticos los tornillos Inconel?
La mayorƭa de las aleaciones Inconel son esencialmente no magnƩticas en el estado recocido; ciertas condiciones de trabajo en frƭo/envejecimiento pueden mostrar una ligera respuesta magnƩtica, pero a efectos prƔcticos Inconel 625 y 718 se tratan como no magnƩticas.

2. ¿Qué calidad resiste mejor el agua de mar: 625 o 718?
625 es la opción preferida para el agua de mar y los entornos ricos en cloruros debido a su mayor resistencia a las picaduras y grietas.

3. ¿Pueden tratarse térmicamente los pernos de Inconel después del mecanizado?
El 718 requiere solución y envejecimiento para desarrollar la resistencia de diseño; el 625 se utiliza normalmente en estado tratado con solución o recocido y no requiere envejecimiento por precipitación. Coordine el tratamiento térmico con el proveedor antes del mecanizado final si se requiere el desarrollo completo de las propiedades.

4. ĀæEs difĆ­cil mecanizar los tornillos de Inconel?
Desafío: la baja conductividad térmica y el comportamiento de endurecimiento por deformación exigen herramientas de carburo revestido/cerÔmica, bajas velocidades, configuraciones rígidas y un refrigerante eficaz. Costes de mecanizado superiores a los de los aceros inoxidables.

5. ¿Existen elementos de fijación de Inconel en formas estÔndar ASTM/ISO?
Sí, muchos elementos de fijación se fabrican según las especificaciones ISO, ASTM y AMS; para uso aeroespacial, suelen aplicarse las especificaciones AMS/ASTM/ASME. Compruebe la especificación exacta en las órdenes de compra.

6. ĀæNecesitan los tornillos Inconel valores de par especiales?
Sí - las tablas de par de apriete para el acero no son aplicables. Utilice las tablas de par y precarga del proveedor específicas para el grado y la forma de la rosca; tenga en cuenta la lubricación y las medidas de mitigación del gripado (p. ej., antiagarrotamiento) cuando proceda.

7. ĀæSe pueden laminar roscas en Inconel 718?
Sí, pero laminar 718 envejecido es mÔs difícil; muchos fabricantes laminan roscas en condiciones controladas de preenvejecimiento o mecanizan las roscas después del envejecimiento en función de los requisitos mecÔnicos.

8. ¿Qué certificaciones debo exigir para las piezas críticas?
Solicite el certificado de ensayo de laminación (químico y de tracción), la trazabilidad del número de colada y los informes de END necesarios (PMI, dureza, líquidos penetrantes). Para el sector aeroespacial, exija documentación específica AMS/ASME.

9. ¿Cómo puedo reducir los costes de una gran tirada?
Compre directamente a fÔbrica, estandarice los tamaños, elimine los tratamientos térmicos innecesarios, aumente la cantidad del pedido y permita al proveedor utilizar rutas de fabricación optimizadas (encabezado en frío cuando sea posible, tratamiento térmico por lotes). MWAlloys puede ayudarle con modelos de costes.

10. ĀæMerecen la pena los tornillos Inconel?
Para aplicaciones en las que un fallo sería catastrófico (pérdida de contención, componentes de motores, sistemas submarinos) o en las que se requiere una vida útil en entornos corrosivos/de alta temperatura, Inconel ofrece un valor de ciclo de vida incomparable que a menudo justifica el precio inicial mÔs elevado.

Productos

Mensaje

Productos recomendados

es_ESES