Ofrecemos InconelĀ® Alloy 601 como una aleación de primera calidad a base de nĆquel-cromo para altas temperaturas, diseƱada para entornos que requieren una resistencia excepcional a la oxidación y la corrosión. Aprovechamos dĆ©cadas de experiencia metalĆŗrgica para suministrar materiales que soportan un servicio continuo de hasta 1.100 °C (2.012 °F) sin perder su integridad mecĆ”nica. DescubrirĆ” que nuestra aleación 601 destaca donde los aceros inoxidables tĆpicos fallan: resiste con facilidad la carburación, la sulfuración y el ataque de sales fundidas.
Desarrollo y antecedentes
Los orĆgenes de la aleación 601 se remontan a la dĆ©cada de 1960, cuando los lĆderes del sector aeroespacial exigieron aleaciones que combinaran altos niveles de cromo con adiciones de aluminio y titanio. Esa iniciativa dio lugar a un material con una capa de alĆŗmina adherente para la resistencia a la oxidación, junto con un endurecimiento por precipitación y solución sólida para la resistencia. En la actualidad, MWalloys continĆŗa ese legado, refinando las prĆ”cticas de fundición, controlando el contenido de inclusión y optimizando la homogeneización para que usted reciba un producto consistente y de alto rendimiento en placas, barras, tubos y chapas.
Especificaciones y parƔmetros completos
ParƔmetro | Valor |
---|---|
Nombres comunes | Inconel 601, Nicrofer 601, UNS N06601 |
Tipo de material | Aleación de nĆquel-cromo-hierro |
Densidad | 8,05 g/cm³ (0,291 lb/pulg³) |
Intervalo de fusión | 1320-1370°C (2410-2500°F) |
Conductividad térmica | 11,2 W/m-K (a 100°C) |
Resistividad eléctrica | 1,18 μΩ-m (a 20°C) |
Permeabilidad magnƩtica | 1,001 (a 15,9 kA/m) |
Composición quĆmica (peso %)
Elemento | Ni | Cr | Fe | Al | C | Mn | Si | Cu | S |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Min | 58.0 | 21.0 | Saldo | 1.00 | - | - | - | - | - |
Max | 63.0 | 25.0 | Saldo | 1.70 | 0.10 | 1.00 | 0.50 | 1.00 | 0.015 |
Propiedades mecƔnicas (temperatura ambiente, recocido)
Propiedad | Valor |
---|---|
Resistencia a la tracción | 655 MPa (95 ksi) |
LĆmite elĆ”stico (0,2%) | 240 MPa (35 ksi) |
Alargamiento (en 50 mm) | 45% |
Dureza (Rockwell B) | 75-85 HRB |
Resistencia al impacto (Charpy) | 120 J (89 ft-lb) |
Formas y dimensiones comunes de los productos
Formulario | TamaƱos | CƔlculo del peso |
---|---|---|
Hoja/Placa | Grosor: 0,5-100 mm (0,02-4 pulg.) | Peso (kg) = Espesor (mm) Ć Anchura (m) Ć Longitud (m) Ć 8,05 |
Bar/Rod | DiÔmetro: 5-300 mm (0,2-12 pulg.) | Peso (kg/m) = [DiÔmetro (mm)]² à 0,00623 |
Tubo | OD: 6-300 mm (0.25-12 in), Pared: 1-20 mm | Peso (kg/m) = (OD - Pared) Ć Pared Ć 0,025 |
Alambre | DiÔmetro: 0,1-10 mm (0,004-0,4 pulg.) | Peso (kg/km) = [DiÔmetro (mm)]² à 6,22 |
Aplicaciones clave
Industria | Componentes |
---|---|
Aeroespacial | Combustores, postcombustores, escudos tƩrmicos |
Procesado quĆmico | Componentes de hornos, rejillas catalizadoras, recipientes de reacción |
Generación de energĆa | Intercambiadores de calor, tubos de sobrecalentador, piezas de turbinas de gas |
Hornos industriales | Tubos radiantes, muflas, hornos de solera de rodillos |
Normas internacionales
Tipo estÔndar | Especificación |
---|---|
ASTM | B168 (Chapa), B166 (Barra), B167 (Tubo) |
ES | 2.4851 (Placa/hoja), 2.4851 (Barra) |
ASME | SB168, SB166, SB167 |
DIN | 17742, 17752 |
Comparación con otras aleaciones Inconel
Propiedad | Aleación 601 | Aleación 600 | Aleación 625 | Aleación 718 |
---|---|---|---|---|
Composición | Ni-23Cr-14Fe-1,5Al | Ni-15,5Cr-8Fe | Ni-21,5Cr-9Mo-3,6Nb | Ni-19Cr-18Fe-3Mo-5Nb |
Temperatura mÔxima (°C) | 1175 | 1100 | 980 | 705 |
Tracción (MPa) | 655 | 550-655 | 930 | 1240 |
Puntos fuertes | Resistencia a la oxidación | Resistencia a la corrosión | Resistencia a la fluencia | Resistencia a altas temperaturas |
Uso principal | Piezas de hornos | Componentes nucleares | FerreterĆa naval | Turbinas de motores a reacción |
Comparación histórica de precios (2020-2024)
Unidad: USD por kg (medias aproximadas)
AƱo | China / Asia-PacĆfico | Europa | EE.UU./AmĆ©rica del Norte |
---|---|---|---|
2020 | ~35 ā¬/kg ā 38 USD/kg | ~33 ā¬/kg ā 36 USD/kg | ~40 USD/kg |
2021 | ~38 USD/kg | ~36 USD/kg | ~42 USD/kg |
2022 | ~40 USD/kg | ~38 USD/kg | ~44 USD/kg |
2023 | ~42 USD/kg | ~40 USD/kg | ~46 USD/kg |
2024 | ~$40.30 | ~ā¬35.36 ā 39.00 USD | $40.30 |
Notas:
-
El precio de 2024 Inconel 601 en EE.UU. es el siguiente $40,30/kg.
-
El precio medio europeo del Inconel 601 es 35,36 euros/kgsobre $39,00/kg utilizando el tipo de cambio actual.
-
Asia-PacĆfico (representada por India/Japón) suele alinearse cerca de la cadena de suministro china, en torno a los 5.000 millones de euros. $40/kg tambiĆ©n en 2024.
Comparación regional de precios en 2025 (1er trimestre)
Unidad: USD por kg (convertido de USD/MT)
Región | 2025 Q1 Precio (USD/MT) | Equivalente USD/kg | Fuente / Grado Aproximación |
---|---|---|---|
Europa (Alemania) | 47,230 | 47.23 | Chapa de aleación 625 ex Werdohl š©šŖ in Q4-2024 |
Asia-PacĆfico (Japón/China) | 54,719 | 54.72 | Aleación 600/601 Chapa ex Osaka Q1-2025 |
EE.UU./América del Norte | 57,410 | 57.41 | Aleación 625 Hoja DEL Florida Q4-2024 |
Notas:
-
Estas cifras se refieren principalmente a Precios de la aleación 600 o 625pero se utilizan indistintamente como anÔlogos comerciales de Inconel 601 estructura de costes.
-
Precio norteamericano (~$57,41/kg) es el mÔs alto, lo que refleja los precios de la aleación 625 en el cuarto trimestre de 2024 (probablemente similares a principios de 2025).
-
Región Asia-PacĆfico muestra un precio intermedio (~$54,72/kg), basado en el precio franco fĆ”brica de Osaka para las aleaciones de chapa en el primer trimestre de 2025..
-
Europa sigue siendo el mÔs bajo (~$47,23/kg), según los precios de las aleaciones en Alemania para el cuarto trimestre de 2024.
Rendimiento a altas temperaturas
La resistencia a la tracción a corto plazo se mantiene por encima de 450 MPa (65 ksi) a 800 °C, y la aleación resiste a la rotura por fluencia mucho mÔs tiempo que los aceros inoxidables 304 o 316. AdemÔs, puede utilizarse de forma continua a 1.050 °C cuando es necesario controlar la rÔpida cinética de oxidación.
Resistencia a la oxidación y la corrosión
ĀæPor quĆ© elegir la aleación 601 en lugar de otras superaleaciones? Porque soporta entornos oxidantes tanto secos como hĆŗmedos. Cuando se expone a condiciones cĆclicas -calentamiento, enfriamiento- su cascarilla de alĆŗmina permanece adherida. En gases de servicio que contienen azufre, incluso HāS, la aleación forma óxidos mixtos mĆ”s sulfuros de cromo, protegiendo el metal base.
Idioma de la industria: Soporta los "ciclos de horno mƔs duros" sin descascarillarse.
Fabricación y soldadura
Suministramos chapas recocidas por disolución que se pueden conformar con tĆ©cnicas estĆ”ndar. Para la soldadura, nuestra aportación recomendada es ERNiCr-3 o ERNiCrMo-3 para que coincida con la quĆmica. El precalentamiento no suele ser necesario, pero el tratamiento tĆ©rmico posterior a la soldadura (1.020 °C durante 1 hora seguido de enfriamiento con aire) restaura la homogeneidad y la ductilidad.
Tratamiento térmico y transformación
-
Solución Recocido: 1.020-1.080 °C, enfriamiento con agua.
-
Endurecimiento por precipitación: No se suele utilizar: la solución sólida proporciona una fluencia óptima; sin embargo, el envejecimiento a 700-750 °C durante 16-24 h puede aumentar la dureza hasta HRC 40.
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué es el Inconel 601 y por qué se utiliza en entornos exigentes?
Inconel 601 (UNS N06601) es una superaleación de nĆquel-cromo-hierro enriquecida con aluminio para altas temperaturas. Se ha seleccionado para su uso en condiciones extremas porque forma un óxido rico en aluminio fuertemente adherido a temperaturas de hasta ~1200 °C, lo que le confiere una excelente resistencia a la oxidación y retención de la fuerza bajo ciclos tĆ©rmicos..
2. ĀæCuĆ”l es la composición quĆmica del Inconel 601?
La composición tĆpica incluye ~58-63% de Ni, 21-25% de Cr, 1,0-1,7% de Al, y equilibrio de Fe; con lĆmites de trazas de C (ā¤0,10%), Mn, Si, S. La adición de Al, en comparación con la aleación 600, mejora significativamente su resistencia a la oxidación..
3. ¿CuÔles son las principales propiedades mecÔnicas del Inconel 601 a temperatura ambiente?
El Inconel 601 recocido presenta normalmente una resistencia a la tracción ā„ 650 MPa (94 ksi), un lĆmite elĆ”stico ā„ 300 MPa (43 ksi) y un alargamiento ā„ 30% en una longitud de calibre de 50 mm..
4. ¿Hasta qué temperatura puede mantener sus prestaciones el Inconel 601?
Mantiene la resistencia mecĆ”nica y la estabilidad a la oxidación hasta ~1200 °C (2200 °F), incluso en entornos de calentamiento y enfriamiento cĆclicos, superando a la Aleación 600 y la Aleación 800 en estos regĆmenes..
5. ¿Cómo resiste el Inconel 601 la carburación y la sulfuración?
Su alto contenido en Cr y Al forma una capa protectora de óxido que resiste la entrada de carbono y el ataque del sulfuro de hidrógeno, por lo que es adecuado para atmósferas de carburación y sulfurosas de hasta ~870 °C..
6. ĀæCuĆ”les son las aplicaciones industriales tĆpicas del Inconel 601?
Los usos mĆ”s comunes incluyen tubos radiantes y cestas en hornos de tratamiento tĆ©rmico, revestimientos de turbinas de gas, piezas de cĆ”maras de combustión, dispositivos de control de la contaminación, reactores de reformadores catalĆticos, accesorios de hornos y equipos de tratamiento tĆ©rmico..
7. ¿Es el Inconel 601 fÔcilmente soldable y mecanizable?
SĆ, puede soldarse utilizando ERNiCr-3 o metales de aportación similares con procesos TIG/MIG o SMAW, y puede mecanizarse en condiciones de recocido en disolución para minimizar los efectos del endurecimiento por deformación..
8. ¿Qué proceso de tratamiento térmico se utiliza para el Inconel 601?
El recocido en solución tĆpico se realiza entre ~982-1204 °C (~1800-2100 °F) seguido de un enfriamiento rĆ”pido. No se utiliza endurecimiento por envejecimiento; el estado de solución sólida conserva una resistencia óptima a la fluencia..
9. ¿En qué se diferencia el Inconel 601 de la aleación 600 y la aleación 800?
En comparación con la aleación 600, el Inconel 601 presenta una mayor resistencia a la oxidación a alta temperatura gracias al aluminio aƱadido. Ofrece una mayor resistencia a la rotura por fluencia en servicios cĆclicos severos y resiste la oxidación mĆ”s allĆ” de la capacidad de la aleación 800 en muchos entornos industriales..
10. ¿Qué normas y números UNS se aplican al Inconel 601?
Inconel 601 se denomina UNS N06601 (aleación 601, EN 2.4851, JIS NCF 601, GB GH3608). Las especificaciones comunes incluyen ASTM B167/B168/B166/B751, ASME SB-167/SB-168 y las normas AMS pertinentes, garantizando la coherencia de los requisitos de forma, mecĆ”nicos y quĆmicos.