La chapa ASTM A285 es una familia rentable de chapas de acero al carbono de tensión baja a intermedia destinadas a recipientes a presión soldados por fusión; el grado C proporciona la mayor resistencia y es el mĆ”s utilizado, el grado A ofrece la mejor conformabilidad con el lĆmite de carbono mĆ”s bajo, y el grado B se sitĆŗa entre ambos. Si se selecciona correctamente (adaptando el grado, el espesor y el tratamiento tĆ©rmico o la prĆ”ctica de soldadura a las condiciones de servicio), la chapa A285 ofrece un rendimiento fiable para calderas, depósitos de almacenamiento, intercambiadores de calor y equipos a presión soldados similares.
Contenido de esta especificación
La norma ASTM A285 es una especificación estĆ”ndar para chapas de acero al carbono destinadas a recipientes a presión con una resistencia a la tracción baja e intermedia. Las chapas estĆ”n destinadas a recipientes a presión soldados por fusión y se suministran normalmente laminadas; la norma establece los lĆmites mĆ”ximos de espesor (normalmente 50 mm / 2 pulgadas) y define los lĆmites quĆmicos y mecĆ”nicos para tres calidades denominadas A, B y C. Se permite el uso de acero mate, semimate, recubierto o con reborde a elección del fabricante. Esta especificación estĆ” pensada para ayudar a los diseƱadores a elegir chapas económicas para recipientes soldados en los que la tenacidad a la fractura a temperaturas muy bajas no sea el requisito principal.
Diferencias de grado: A, B, C
-
Grado A: Carbono mĆ”ximo mĆ”s bajo, mejor ductilidad y conformabilidad. Adecuado cuando el conformado o el doblado en frĆo son importantes o cuando se prioriza el margen de soldabilidad.
-
Grado B: Techo de carbono intermedio; a menudo se elige cuando se necesita una resistencia ligeramente superior sin pasar al Grado C.
-
Grado C: MĆ”ximo contenido de carbono y, en consecuencia, mayor resistencia a la tracción y al lĆmite elĆ”stico; comĆŗn para los cascos y cabezales de recipientes a presión, donde la resistencia y la economĆa son los factores determinantes.
La selección depende del procedimiento de soldadura, del control del aporte tĆ©rmico y de las propiedades postsoldadura requeridas. Para servicios crĆticos a baja temperatura o cuando la tenacidad a la fractura rige el diseƱo, suelen preferirse alternativas de mayor tenacidad (por ejemplo, los grados ASTM A516).
PrÔcticas de fabricación y suministro
Los fabricantes pueden suministrar chapas fabricadas mediante procesos de matado, semiblanqueado, con tapa o con borde. Los aceros templados tienden a presentar las propiedades mĆ”s uniformes en todo el espesor y suelen solicitarse para trabajos crĆticos en recipientes. Para chapas de espesor superior a los lĆmites habituales, o cuando los códigos de recipientes exigen valores especĆficos de energĆa de impacto o tenacidad, los diseƱadores suelen especificar otras calidades o ensayos adicionales. Las chapas se suministran normalmente laminadas, a menos que el comprador exija un tratamiento tĆ©rmico controlado o ensayos adicionales.

Composición quĆmica
A continuación se muestra una tabla de composición prĆ”ctica extraĆda de los lĆmites ASTM A285 utilizados habitualmente por los proveedores. Los valores representan porcentajes mĆ”ximos o porcentajes mĆ”ximos tĆpicos en peso a partir del anĆ”lisis tĆ©rmico, a menos que se indique lo contrario.
| Elemento | Grado A (mƔx.) | Grado B (mƔx.) | Grado C (mƔx.) | Notas |
|---|---|---|---|---|
| Carbono (C) | 0.17% | 0.22% | 0.28% | mayor C ā mayor resistencia, menor margen de soldabilidad. |
| Manganeso (Mn) | 0.90% | 0.90% | 0.90% | control de la templabilidad |
| Fósforo (P) | 0,025% (mÔx.) | 0.025% | 0.025% | P bajo minimiza el riesgo de fragilización |
| Azufre (S) | 0,025% (mƔx.) | 0.025% | 0.025% | El bajo contenido en S mejora la soldabilidad y la ductilidad |
| Silicio (Si) | tĆpico ā¤0.35% | tĆpico ā¤0.35% | tĆpico ā¤0.35% | a menudo se controla la desoxidación y las propiedades mecĆ”nicas |
Notas sobre la tabla: Los proveedores publican a veces una redacción ligeramente diferente, pero los lĆmites mĆ”ximos de carbono y manganeso, ademĆ”s de los lĆmites bajos de P y S, son estables en todas las hojas de datos reconocidas de A285. Cuando los lĆmites exactos de trazas sean crĆticos para la aprobación, solicite siempre el certificado tĆ©rmico del laminador.
Propiedades mecĆ”nicas y fĆsicas
Las propiedades mecĆ”nicas dependen del grado y de la prĆ”ctica del laminador. A continuación se indican los valores representativos utilizados habitualmente para el diseƱo y la comprobación de la adquisición; verifĆquelos con los certificados del laminador para la evaluación de la oferta.
| Propiedad | Grado A (tĆpico) | Grado B (tĆpico) | Grado C (tĆpico) | Unidades / Notas |
|---|---|---|---|---|
| Resistencia a la tracción (UTS) | ~380 MPa (55 ksi) | ~410 MPa (60 ksi) | ~485 MPa (70-75 ksi) | las tablas de proveedores muestran el aumento de UTS con el grado |
| LĆmite elĆ”stico (0,2% offset) | ~190 MPa (27 ksi) | ~205 MPa (30 ksi) | ~275 MPa (40 ksi) | los valores de diseƱo deben proceder de pruebas de molienda |
| Alargamiento (en 2 pulg.) | ~34% | ~28-32% | ~20-25% | el alargamiento disminuye a mayor resistencia |
| Dureza Brinell | ~110 HB | ~120 HB | ~170 HB | la dureza da una pista rƔpida de soldabilidad |
| Módulo de elasticidad | 190 GPa | 190 GPa | 190 GPa | tĆpico de los aceros al carbono |
Nota de ingenierĆa: la fatiga, la tenacidad a la fractura y la energĆa de impacto no estĆ”n totalmente cubiertas por la tabla bĆ”sica A285. Si el diseƱo requiere una tenacidad garantizada a baja temperatura, especifique los valores Charpy V-notch necesarios o seleccione una calidad de chapa que incluya ensayos de tenacidad en sus especificaciones.
Lista de especificaciones
Al realizar un pedido de chapa A285, incluya los siguientes datos para evitar disputas:
-
Número y año de la norma ASTM (ASTM A285).
-
Calificación (A, B o C).
-
Gama de espesores de chapa y tolerancia de planitud.
-
Ensayos requeridos: tracción, anĆ”lisis quĆmico (calor y producto), dureza, ensayos no destructivos si es necesario.
-
Requisitos y trazabilidad de los informes de pruebas en fƔbrica (MTR).
-
Acabado superficial, tratamiento del corte y de los bordes, y cascarilla de laminación admisible.
-
Condición de entrega (laminado o normalizado si es necesario).
-
Cualquier expectativa de certificación de soldadura o fabricación.
Esto evita sorpresas y simplifica el control de calidad durante la inspección y la aceptación.
Notas sobre soldadura, conformado y fabricación
-
Soldabilidad: Los grados A285 tienen una buena soldabilidad general para los consumibles comunes, siempre que los controles de precalentamiento y entre pasadas coincidan con el carbono equivalente y el espesor. El grado A, con menos carbono, ofrece el comportamiento de soldadura mĆ”s tolerante. El grado C puede necesitar un precalentamiento mĆ”s cuidadoso o un enfriamiento controlado en secciones gruesas. Calcule siempre el carbono equivalente (CE) para la composición quĆmica y el espesor especĆficos; cuando el CE sea elevado, siga las especificaciones del procedimiento cualificado y considere los consumibles de bajo hidrógeno.
-
Formación: El grado A es preferible cuando se requiere una conformación en frĆo significativa. El grado C ofrece menos ductilidad y mayor recuperación elĆ”stica.
-
Tratamiento térmico posterior a la soldadura (PWHT): La norma A285 no lo exige normalmente; sin embargo, los códigos de los recipientes o las condiciones de servicio pueden requerir PWHT para templar las zonas de soldadura o reducir las tensiones residuales.
-
Resistencia al impacto: Si el servicio del recipiente implica bajas temperaturas, especifique las pruebas Charpy V-notch y la energĆa absorbida mĆnima; de lo contrario, el conjunto de pruebas mecĆ”nicas estĆ”ndar puede ser insuficiente.

Comparación con aceros para recipientes a presión afines
-
ASTM A516 (Grados 55-70): Mayor rango de tenacidad y resistencia; a menudo se elige para recipientes mÔs gruesos o para servicio a baja temperatura debido a su mayor resistencia al impacto. El A516 es mÔs común cuando el código ASME impone requisitos de pruebas de impacto.
-
ASTM A299 / A283: Se trata de chapas estructurales o de grado inferior que a veces se solapan por su composición quĆmica, pero que difieren en las prĆ”cticas de fabricación y mecĆ”nicas permitidas. Elija siempre la calidad que se ajuste a los requisitos del código y a los datos mecĆ”nicos y de resistencia exigidos.
Comparación de precios 2025 (Estados Unidos / Europa / China)
La información sobre los precios de las materias primas de acero varĆa en función de la forma (bobina HR, chapa, corte a medida), el peso, la entrega y las oscilaciones del mercado a corto plazo. Las horquillas que se indican a continuación representan los precios de fĆ”brica habituales en el mercado durante 2025 para las chapas al carbono para recipientes a presión; utilĆcelas Ćŗnicamente como estimación presupuestaria. Solicite siempre presupuestos y fletes actualizados.
| Región | Rango de precios tĆpico en 2025 (por tonelada) | Unidad / comentario | |
|---|---|---|---|
| Estados Unidos | USD $700 - $1.100 / tonelada (gama de chapas; según el laminador, el grosor y las prÔcticas de cotización de CWT) | Convertido a partir de cotizaciones de la industria CWT y listas de proveedores de chapas. | |
| Europa (UE) | EUR 650 - EUR 1.050 / tonelada (banda similar; se aplican primas regionales) | Los productores y comerciantes europeos siguen los Ćndices mundiales de chatarra y HRC; la logĆstica regional y la energĆa influyen en el precio final. | |
| China (exportación / nacional) | USD $500 - $900 / tonelada (las fĆ”bricas nacionales suelen ser mĆ”s baratas; los precios de exportación varĆan en función de los aranceles y el transporte) | Los listados de proveedores y los mercados chinos muestran precios mĆnimos competitivos; la escala de laminación y el MOQ influyen en el precio real. |
Advertencias: se trata de gamas indicativas en 2025; los productos acabados en chapa, las MTR certificadas, el tratamiento de superficies y las pequeñas cantidades de pedido añaden un recargo. Obtenga siempre ofertas de fÔbrica en firme con plazos de entrega y MTR especificados para la fijación de precios contractuales. Para una oferta exacta, MWAlloys proporcionarÔ un presupuesto de fÔbrica con plazos de entrega reales y cÔlculo de flete.
Control de calidad, pruebas y consideraciones sobre el código
-
Informes de pruebas de molinos (MTR): Exija siempre MTR que muestren el anÔlisis térmico y los ensayos mecÔnicos. En el caso de los recipientes a presión, la trazabilidad desde el número térmico hasta los resultados de los ensayos de chapa es estÔndar.
-
Pruebas de impacto: No requerido por A285 por defecto; si el código (por ejemplo, ASME BPVC) requiere pruebas Charpy para un espesor/temperatura dados, especifĆquelo explĆcitamente.
-
NDE: Pueden especificarse ensayos radiogrĆ”ficos o ultrasónicos para cordones crĆticos o para la cualificación del procedimiento de soldadura; Ć©stos quedan fuera del Ć”mbito bĆ”sico de A285 y deben pedirse por separado.
-
Cumplimiento del código: Las chapas A285 se utilizan a menudo en recipientes soldados construidos de acuerdo con los códigos locales; compruebe las clÔusulas del código que exigen calidades, niveles de tenacidad o PWHT concretos. Cuando el código y el A285 difieran, siga el requisito mÔs estricto.
Propuesta de suministro de MWAlloys
MWAlloys es un proveedor especializado en chapas industriales de carbono y aleaciones para recipientes a presión y aplicaciones estructurales. Ofrecemos placas ASTM A285:
-
100% precio de fÔbricaPrecios competitivos gracias a los contratos a largo plazo con las fÔbricas y a los canales directos de exportación.
-
Existencias disponiblesespesores y calidades habituales en stock para un envĆo mĆ”s rĆ”pido.
-
Entrega rĆ”pidaEmbalaje y logĆstica prioritarios para los calendarios de los OEM; publicamos los plazos de entrega por adelantado en los presupuestos.
-
GarantĆa de calidad: MTR completo, trazabilidad tĆ©rmica y opción de inspección por terceros.
-
Apoyo a la fabricaciónNotas técnicas para prÔcticas de soldadura, recomendaciones de precalentamiento y evaluación CE a petición para simplificar la evaluación del comprador. Póngase en contacto con MWAlloys para obtener presupuestos personalizados y fichas técnicas.
Lista de control para la contratación pública
-
Indicar ASTM A285 y grado (A/B/C).
-
Indique el programa de espesores y las tolerancias.
-
Exigir MTR con anƔlisis de calor y producto.
-
Definir los ensayos mecÔnicos necesarios mÔs allÔ de la tracción bÔsica.
-
Decida las necesidades de cantos/corte, pintura o imprimación.
-
Bloquee el embalaje, los documentos de exportación y las condiciones de envĆo (FOB/CIF/DDP).
-
Especificar los puntos de inspección de aceptación y NDE si es necesario.
Preguntas frecuentes
1: ĀæPuede utilizarse A285 a temperaturas bajo cero?
No se recomienda sin especificar el ensayo de impacto Charpy. La especificación bÔsica A285 no garantiza la tenacidad a baja temperatura; elija A516 o exija ensayos de impacto si el riesgo de fractura a baja temperatura es importante.
2: ĀæExiste un lĆmite de grosor?
La especificación suele limitar la chapa a unos 50 mm (2 pulg.) por razones de solidez interna; compruebe la redacción mÔs reciente de la norma y las capacidades del laminador.
3: ¿Qué grado es el mÔs fÔcil de soldar?
El grado A (menor contenido de carbono) suele ofrecer el mayor margen de soldabilidad; el grado C puede necesitar mÔs precalentamiento y atención al control del hidrógeno.
4: ¿Qué diferencia hay entre el A285 y el A516?
El A516 proporciona una mayor tenacidad y es preferible para servicios a baja temperatura o cuando el código exige pruebas de impacto; el A285 es una opción rentable para dispositivos a presión soldados en general con requisitos moderados.
5: ¿Son estÔndar los certificados de fÔbrica?
SĆ. Los informes de las pruebas de laminación (EN 10204/3.1 o equivalente) que muestran la composición y las pruebas mecĆ”nicas son requisitos de adquisición estĆ”ndar.
6: ¿Se puede normalizar o tratar térmicamente el A285?
Las chapas A285 se suministran normalmente laminadas. Los compradores pueden solicitar normalización o PWHT cuando el código o el servicio lo requieran, pero esto debe especificarse y cotizarse.
7: ¿Qué consumibles se recomiendan para la soldadura?
Utilizar consumibles de bajo hidrógeno que igualen o sean ligeramente inferiores a la resistencia del metal base; seguir procedimientos de soldadura cualificados y controlar las temperaturas entre pasadas según el cÔlculo CE.
8: ¿Es necesario realizar pruebas ultrasónicas?
No por el propio A285. Para recipientes crĆticos o cuando los códigos de fabricación lo exijan, especifique END en la orden de compra.
9: ¿Qué influye mÔs en el precio?
Ćndices de chatarra/mercancĆas, capacidad de las fĆ”bricas, costes energĆ©ticos, fletes, necesidades de certificación y cantidad de pedidos. Los plazos de entrega ajustados y los pedidos pequeƱos suponen un recargo.
10: ¿Puede MWAlloys ayudar con la documentación para la presentación de códigos ASME?
SĆ. MWAlloys suministra MTRs, trazabilidad del laminador y notas tĆ©cnicas para ayudar en el cumplimiento del código y la planificación de la fabricación.
Orientaciones tƩcnicas de cierre
Cuando se diseñe con chapa A285, considérela una opción rentable para recipientes soldados que no requieran una alta resistencia a la fractura a baja temperatura. Vincule siempre la selección de la chapa a los requisitos del código (ASME o local), las cualificaciones de soldadura y las pruebas requeridas. Para la adquisición, insista en los certificados de laminación y asegúrese de que la calidad elegida se ajusta a las necesidades de fabricación. MWAlloys puede suministrar chapas con certificado a precios de fÔbrica y ayudar con aclaraciones técnicas a los equipos de fabricación.
Referencias autorizadas
- ASTM A285 - Standard Specification for Pressure Vessel Plates, Carbon Steel, Low- and Intermediate-Tensile Strength.
- MatWeb - Datos de materiales para los grados ASTM A285 (resĆŗmenes de propiedades quĆmicas y mecĆ”nicas).
- MakeItFrom - Resumen de propiedades mecĆ”nicas tĆpicas para ASTM A285 Grado A/B/C.
- ASME Digital Collection - Estudios experimentales sobre el comportamiento a la fractura de ASTM A285 Grado C (documento tƩcnico).





