API 5L Grado B (a menudo escrito API 5L Gr. B o L245) es un grado de tubería de acero al carbono ampliamente utilizado, especificado por el Instituto Americano del Petróleo para el transporte de petróleo, gas natural y agua en tuberías terrestres y marítimas. Se trata de un acero al carbono de uso general y baja aleación con un límite elástico mínimo especificado en torno a 245 MPa (≈35,5 ksi) en términos ISO y sigue siendo una opción habitual cuando se requiere una resistencia moderada, buena soldabilidad y un comportamiento predecible de fractura y tenacidad.
¿Qué es API 5L GR B?
API 5L Grado B es un grado de tubería de acero al carbono rentable adecuado para muchas aplicaciones de tuberías donde no se requiere una alta resistencia. Equilibra la resistencia mecánica con métodos sencillos de producción y unión, lo que la convierte en una opción estándar para tuberías principales de distribución, líneas troncales para servicios de presión baja/media y muchos usos estructurales relacionados con el transporte de fluidos. Para proyectos que requieran un límite elástico mínimo más elevado, tenacidad a baja temperatura o un control estricto de la fractura, se recomiendan los grados X superiores (X42, X52, X60etc.) o las variantes PSL-2.
Qué cubre API 5L
La especificación API 5L, "Specification for Line Pipe", ha sido desarrollada y publicada por el Instituto Americano del Petróleo para establecer los requisitos dimensionales, químicos, mecánicos y de ensayo de los tubos de acero utilizados en el transporte de petróleo, gas y agua. El documento abarca tanto los tubos sin soldadura como los soldados, múltiples grados (A, B, serie X) y dos niveles de especificación de producto: PSL1 y PSL2, siendo el PSL2 el que conlleva requisitos adicionales de ensayo y control. API actualiza la norma periódicamente para reflejar los avances en la fabricación y la experiencia sobre el terreno.
Qué significa "Grado B" (naming, L245)
-
Grado B es la etiqueta API histórica de una tubería convencional de acero al carbono. En la nomenclatura ISO/EN suele corresponder a L245donde L = tubería y 245 se refiere al límite elástico mínimo en MPa (aprox. 245 MPa = 35,5 ksi).
-
El grado B se considera resistencia estándar (inferior a los grados X, como X42/X52). Está disponible tanto en forma soldada como sin soldadura y suele ser la base económica de muchos proyectos de tuberías.
Ámbito de aplicación, usos y aplicaciones habituales
Casos típicos de uso de API 5L Grado B:
-
Líneas terrestres de recogida y distribución que transportan gas natural, petróleo crudo, agua producida o agua potable a presiones moderadas.
-
Líneas troncales no críticas en las que el diseño o la normativa no exigen aceros de mayor calidad.
-
Aplicaciones de tuberías estructurales en las que el marcado API y la trazabilidad son valiosos pero las propiedades mecánicas ultraelevadas son innecesarias.
-
Tuberías temporales o de servicios públicos, apuntalamiento de obras y algunos soportes mecánicos.
Dado que el grado B está ampliamente disponible y se puede soldar mediante procedimientos estándar, suele especificarse cuando el coste y la rapidez de entrega son importantes. Para aguas profundas, servicio ácido o de alta presión, los ingenieros suelen pasar a variantes PSL2, materiales cualificados para servicio ácido o grados de mayor rendimiento.
Composición química (límites típicos)
Nota: API 5L proporciona ventanas y límites de composición que varían según el nivel PSL, el espesor de la pared del tubo y el tratamiento térmico. La siguiente tabla muestra los contenidos máximos representativos utilizados habitualmente para el Grado B (PSL1 / PSL2 pueden diferir ligeramente). Consulte siempre las especificaciones del proyecto y los certificados del laminador para conocer los valores definitivos.
Elemento | Máximo típico (peso.%) para el Grado B (representativo) |
---|---|
Carbono (C) | 0,26% (PSL1 típico); PSL2 a menudo más ajustado (≤ 0,24%). |
Manganeso (Mn) | 1.35% - 1.60% |
Fósforo (P) | 0,035% - 0,045% máx. |
Azufre (S) | 0,035% - 0,045% máx. |
Silicio (Si) | 0,30% - 0,50% |
Cromo (Cr) | ≤ 0,45% (si se acuerda) |
Níquel (Ni) | ≤ 0,50% (si se acuerda) |
Molibdeno (Mo) | normalmente bajo o rastro; añadido sólo por acuerdo |
Comentario: Se trata de valores típicos, no normativos. API 5L define los márgenes admisibles y permite acuerdos a nivel de proyecto para elementos como Cr/Ni/Mo cuando se requieren propiedades adicionales. Los límites químicos afectan a la soldabilidad y la tenacidad, por lo que el aprovisionamiento debe comprobar los informes de pruebas de laminación (MTR) de cualquier lote.
Propiedades mecánicas (valores representativos)
Propiedad | Mínimo (típico) |
---|---|
Límite elástico mínimo (Rp0,5) | ~245 MPa (≈ 35,5 ksi) - Designación L245 |
Resistencia mínima a la tracción (Rm) | ~415-450 MPa (≈ 60-65 ksi) según el producto y el espesor |
Alargamiento mínimo (A, en 50 mm o 2 pulgadas) | A menudo ≥ 20-30% en función del diámetro y del grosor de la pared. |
Dureza | Normalmente no se controla para PSL1; PSL2 y servicio agrio pueden tener límites de dureza. |
Estos valores varían según el PSL, el proceso de fabricación del tubo (sin soldadura, ERW, SAW), el tratamiento térmico y el espesor de la sección. Para diseños críticos, utilice certificados de fábrica y realice una verificación independiente de acuerdo con el contrato.
Comparación de materiales EN/ASTM
PSL1 vs PSL2: qué cambia cuando se sube de categoría
API 5L tiene dos niveles de especificación de producto:
-
PSL1 - Nivel de calidad básico; cubre un amplio conjunto de tipos y tamaños de tuberías con controles químicos y mecánicos estándar. Las pruebas son menos exhaustivas; las pruebas de impacto no siempre son obligatorias. Este nivel es adecuado para muchas tuberías convencionales y servicios no críticos.
-
PSL2 - Mayor nivel de calidad con controles más estrictos. Las adiciones clave incluyen:
-
Límites de composición química más estrictos (C máximo más bajo para muchos grados).
-
Ensayos de impacto Charpy requeridos para demostrar la resistencia a la entalladura a determinadas temperaturas y en determinados lugares.
-
Ensayos no destructivos (END) y criterios de aceptación más estrictos para costuras y soldaduras.
-
Requisitos adicionales de trazabilidad, tratamiento térmico, dureza y controles para servicio en condiciones agrias, si se especifican.
-
En el caso del Grado B, el PSL2 suele reducir los límites de carbono y exige ensayos de impacto para determinados espesores y usos finales. Los equipos de ingeniería eligen PSL2 cuando el control de la fractura, la ductilidad a baja temperatura o el riesgo de servicio ácido exigen una mayor garantía del material.
Vías de fabricación, tipos de tubos y gama de tamaños típicos
El material API 5L Grado B está disponible en varias formas de fabricación:
-
Sin soldadura (SMLS): Fabricado a partir de un tocho macizo, estirado o extruido, utilizado para presiones más elevadas o secciones más gruesas.
-
Soldadura por resistencia eléctrica (ERW / HFI): Eficaz para diámetros más pequeños y paredes más finas.
-
Soldadura por arco sumergido en espiral (SSAW / LSAW): Común para diámetros grandes.
-
ERW o SAW con tratamiento térmico posterior a la soldadura: Cuando lo exija la espec.
El alcance típico de los diámetros va desde diámetros nominales pequeños (½" / 21,3 mm) hasta diámetros muy grandes (100" NB para LSAW en algunas acerías). Los espesores de pared abarcan desde las plantillas estándar (Sch 40, Sch 80, XS, etc.) hasta las planchas extragruesas específicas para cada proyecto. Los proveedores publican tablas de disponibilidad por laminador.
Pruebas, inspección y criterios de aceptación
API 5L contiene un conjunto de pruebas e inspecciones, entre las que se incluyen las siguientes:
-
Análisis químicos (análisis térmico y verificación del producto).
-
Ensayo de tracción (límite elástico, resistencia a la tracción, alargamiento).
-
Pruebas de aplastamiento y flexión cuando así lo exija el tipo/tamaño de la tubería.
-
Prueba hidrostáticaPrueba de presión a un nivel especificado (prueba hidrostática de molienda) para garantizar la integridad.
-
Examen no destructivo (END)Inspección visual, ultrasónica o radiográfica de los tubos soldados, según proceda.
-
Ensayo de impacto Charpy con muesca en Vobligatorio para PSL2 en muchos casos y para servicio agrio; mínimos de temperatura y energía de la muesca especificados en la norma.
-
Pruebas de dureza: necesario para las tuberías PSL2 y de servicio ácido para evitar el fallo por fragilidad.
El servicio agrio añade requisitos relacionados con la exposición al sulfuro de hidrógeno (H₂S): límites de dureza, controles especiales de fabricación y, a veces, pruebas mecánicas adicionales para evitar el agrietamiento inducido por el hidrógeno. Estos regímenes de inspección protegen contra los defectos de costura, la fractura frágil y la degradación relacionada con el servicio.
Puntos de soldadura, fabricación y tratamiento térmico
-
Los aceros de grado B suelen ser soldable mediante los procesos habituales (SMAW, GMAW, SAW, etc.). Puede ser necesario un tratamiento térmico de precalentamiento/post-soldadura para secciones más gruesas, especialmente cuando el carbono equivalente (CE) es elevado.
-
En equivalente de carbono (CE) guía las decisiones sobre precalentamiento y PWHT. Los valores típicos de CE de Grado B son moderados, lo que suele permitir procedimientos de soldadura sencillos sin PWHT para secciones más delgadas.
-
Para la soldadura estructural de tuberías, la cualificación del procedimiento de soldadura y las pruebas de rendimiento del soldador deben seguir el código vigente (por ejemplo, ASME, ISO o las especificaciones del proyecto).
-
El tratamiento térmico (normalizado, PWHT) puede acordarse entre el comprador y el laminador para alcanzar requisitos específicos de tenacidad o relajación de tensiones. Documentar siempre mediante MTR.
Las buenas prácticas de soldadura, los procedimientos cualificados y los metales de aportación adecuados son fundamentales para mantener el rendimiento de las tuberías. Utilice consumibles con bajo contenido en hidrógeno para soldaduras más gruesas o cuando la tenacidad sea un problema.
Corrosión, revestimientos y mitigación de la vida útil
API 5L Grado B es acero al carbono y por lo tanto requiere sistemas de protección para una larga vida:
-
Revestimientos exteriores: FBE (epoxi unido por fusión), 3PE/3LPE, esmalte de alquitrán de hulla, betún, revestimientos de peso de hormigón para peso submarino y protección contra la corrosión externa.
-
Revestimientos interiores: revestimientos de mortero de cemento, aerosoles epoxídicos o revestimientos de polietileno para agua potable o cargas corrosivas.
-
Protección catódicaTípico de tuberías enterradas y sumergidas para evitar la corrosión electroquímica.
-
Indemnizaciones por corrosiónEl diseño del espesor puede incluir una tolerancia a la corrosión si el rendimiento del revestimiento o de la protección catódica es incierto.
Para servicio amargo, el Grado B requiere una atención especial: pueden ser necesarios límites de dureza, posibles cambios de aleación y el cumplimiento de la norma NACE MR-0175/ISO 15156. Cuando exista H₂S, consulte a expertos en corrosión y normas para la selección del material.
Tabla de equivalencias y referencias cruzadas
Equivalentes comunes API 5L Grado B | Notas |
---|---|
ASTM A106 Grado B | Equivalente ampliamente citado para los tubos sin soldadura de acero al carbono para altas temperaturas en muchas cadenas de suministro. |
ASTM A53 Grado B | A menudo se hace referencia a los tubos soldados y sin soldadura; química y propiedades similares para determinadas cédulas. |
ISO 3183 L245 | homólogo ISO, donde L245 denota ~245 MPa de rendimiento mínimo. |
EN / DIN P265 / P265GH (EN 10216/10217) | Equivalentes europeos para acero al carbono sin soldadura/soldado para fines de presión. |
Las equivalencias dependen del espesor, el tratamiento térmico y el PSL; cuando se requiera una intercambiabilidad exacta, compare las ventanas de propiedades químicas y mecánicas y las matrices de ensayo, no sólo los nombres de los grados.
Consejos de selección para ingenieros y equipos de contratación
Al especificar el material API 5L Grado B, tenga en cuenta:
-
Condiciones de servicio: presión, temperatura, corrosividad (H₂S/CO₂), entorno exterior (enterrado, sumergido).
-
Códigos de diseño y factores de seguridadLos códigos de diseño de tuberías pueden exigir grados superiores para la resistencia a la fatiga o a las cargas sísmicas.
-
Nivel PSLelija PSL2 para aplicaciones de fractura crítica, baja temperatura o servicios ácidos.
-
Soldabilidad y fabricación: comprobar CE y acordar precalentamiento/PWHT si el espesor y la composición lo exigen.
-
Trazabilidad y documentaciónEspecifique los requisitos MTR, la trazabilidad de los lotes y, si es necesario, los ensayos con testigos.
-
Revestimiento/acabado final: determinan los revestimientos exteriores, los revestimientos interiores y las preparaciones de acoplamiento en la fase de pedido.
El aprovisionamiento debe solicitar MTRs completos y verificar el cumplimiento de todas las pruebas y marcas requeridas por API 5L y la especificación del proyecto antes de la aceptación.
Trazabilidad, marcado y documentación de las fábricas
API 5L exige un marcado y una documentación claros para que los tubos instalados puedan relacionarse con los registros de producción. Los elementos requeridos suelen incluir:
-
Grado y PSL (por ejemplo, API 5L Gr B PSL1).
-
Calefacción del molino/número de lote.
-
Nombre o marca del fabricante.
-
Tamaño de la tubería y esquema o grosor de la pared.
-
Sellos de prueba/inspección para pruebas hidrostáticas, NDE y otras pruebas de aceptación.
Los informes de pruebas de laminación (MTR) deben contener análisis químicos, resultados de pruebas mecánicas, condiciones de tratamiento térmico, resultados de ensayos no destructivos y cualquier certificación complementaria (NACE, servicio ácido). Un control adecuado de los documentos evita costosos rechazos en la obra.
Errores y trampas habituales
-
"El grado B es el mismo en todas partes". No del todo: las ventanas de composición y los ensayos necesarios dependen del nivel de PSL, el espesor y las prácticas de laminación específicas. Compruebe siempre las MTR.
-
"Todo Grado B está bien para un servicio agrio". Incorrecto: el servicio ácido puede exponer el acero al H₂S y al agrietamiento inducido por hidrógeno. Se requieren variantes de servicio ácido PSL2 o aceros especialmente cualificados.
-
"ASTM A106 B es idéntica". ASTM A106 B se solapa con API 5L Gr B en muchas propiedades, pero los documentos de compra deben mencionar API 5L si se requiere contractualmente esa especificación debido a los diferentes requisitos de ensayo/marcado.
-
"Los tubos ERW son siempre más débiles". No necesariamente. Los ERW modernos pueden cumplir los criterios API 5L, pero deben revisarse los requisitos de integridad de la costura y los registros NDE.
Tablas prácticas que los ingenieros utilizan en la contratación pública
Tabla A - Aceptación mecánica típica (ejemplo)
Prueba | PSL1 típico | PSL2 típico |
---|---|---|
Límite elástico (min) | 245 MPa | 245 MPa |
Resistencia a la tracción (min) | 415 MPa | 415-450 MPa según la pared |
Impacto Charpy | Condicional / según lo acordado | Requerido para espesores/temperaturas específicos |
Dureza | No controlado | A menudo limitados (por ejemplo, límites HRC/HV) |
Cuadro B - Ejemplo de referencia cruzada (rápida)
API 5L | ISO/EN | ASTM |
---|---|---|
Grado B (L245) | ISO 3183 L245 / EN P265GH | ASTM A106 Gr B / ASTM A53 Gr B (selectivo) |
Preguntas frecuentes
-
¿Es API 5L Grado B adecuado para tuberías de transporte de gas?
Sí, para tuberías de distribución de presión moderada; para presiones más altas o rutas con fracturas críticas, se deben considerar grados X más altos o PSL2. -
¿Cuál es la diferencia entre API 5L Gr B y X42?
X42 tiene un límite elástico mínimo más alto (42 ksi) y generalmente requiere propiedades mecánicas/de dureza más estrictas que el grado B; los grados X se utilizan cuando se necesita una mayor resistencia y control de la fractura. -
¿Requiere la API 5L Gr B pruebas de impacto Charpy?
No universalmente; los ensayos Charpy son más comúnmente requeridos bajo PSL2 o cuando se especifica para baja temperatura o servicio de fractura crítica. -
¿Puede utilizarse API 5L Gr B en servicios ácidos?
Sólo si cumple los requisitos de servicio ácido (límites de dureza, química específica y pruebas); de lo contrario, actualice a un material cualificado para entornos H₂S. -
¿Son intercambiables API 5L Gr B y ASTM A106 B?
Son similares en cuanto a su composición química y aplicación, pero no son intercambiables automáticamente: los documentos contractuales deben especificar qué norma rige la contratación. -
¿Qué revestimientos son habituales en las tuberías de grado B?
FBE, 3PE/3LPE, esmalte de alquitrán de hulla y revestimientos de peso de hormigón son opciones típicas, seleccionadas según el entorno y el método de instalación. -
¿Cómo se indica el límite elástico para el Grado B?
Suele expresarse como Rₚ0,5 (o Rt0,5) mínimo en MPa o ksi; L245 designa ~245 MPa de límite elástico mínimo. -
¿Qué documentación debe exigir un comprador?
Informes de pruebas de laminación (MTR), informes NDE, certificados de pruebas hidrostáticas, informes de trazabilidad de materiales y cualquier certificado de agri-servicio. -
¿Se suele aplicar un tratamiento térmico al Grado B?
No suele aplicarse a tubos finos utilizados en servicios benignos; el tratamiento térmico (normalización/PWHT) se utiliza cuando la especificación o el proyecto exigen tenacidad o alivio de tensiones. -
¿Cómo afectan los PSL1 y PSL2 a los plazos y costes?
La PSL2 suele aumentar el coste y el plazo de entrega debido a los ensayos adicionales, las pruebas no destructivas y las exigencias de trazabilidad; evalúe la necesidad en función del riesgo y los requisitos de seguridad.
Observaciones finales y lista de control de las especificaciones
Si planea especificar material API 5L Grado B, incluya lo siguiente en su orden de compra o especificación de material:
-
Edición/versión exacta de API 5L (por ejemplo, "API Spec 5L, 46ª edición").
-
Grado y nivel de PSL (por ejemplo, Grado B, PSL2 si se necesita una mayor garantía).
-
Ensayos requeridos (tracción, impacto, dureza, hidroensayo), criterios de aceptación y temperaturas para los ensayos de impacto.
-
Requisitos de recubrimiento/revestimiento e instrucciones de manipulación/envasado.
-
Requisitos MTR, trazabilidad e inspección por testigos de la fábrica o por terceros, si es necesario.
Los requisitos contractuales bien redactados evitan la ambigüedad y ayudan a garantizar la entrega puntual de material conforme.