El Q195 es un grado de acero estructural dulce de bajo contenido en carbono definido por la familia GB/T 700 de China. Tiene un límite elástico mínimo en torno a 195 MPa, un techo bajo en carbono (normalmente ≤0,12%) que proporciona buena ductilidad y soldabilidad, y se utiliza ampliamente para piezas estructurales ligeras, fabricación general, secciones conformadas en frío y ensamblajes soldados de baja tensión en los que la rentabilidad y la conformabilidad son prioritarias.
¿Qué significa "Q195"?
El símbolo Q195 procede de la práctica nacional china: la letra Q denota el límite elástico (del chino "屈服", rendimiento) y el número 195 indica el límite elástico nominal mínimo en megapascales. Q195 forma parte de la familia GB/T 700 para aceros estructurales al carbono (publicada como GB/T 700-2006 y actualizaciones), que establece la composición, los ensayos mecánicos y las normas de inspección para una serie de aceros estructurales de bajo contenido en carbono. En resumen: Q195 = acero estructural bajo en carbono con Rendimiento mín. ≈ 195 MPa.
Por qué es importante para los compradores: las designaciones de los grados determinan la selección: El Q195 se sitúa deliberadamente en el extremo inferior de los grados de resistencia estructural, por lo que da prioridad a la ductilidad, la soldabilidad y el bajo coste frente a la alta capacidad de carga.
Composición química
A continuación se indican los valores límite (máximos) estándar para los elementos más relevantes asociados a Q195 en las especificaciones de estilo GB/T 700. Los fabricantes pueden informar típico valores ligeramente inferiores a estos máximos; confirme siempre los certificados de fábrica reales (MTC).
Tabla 1 - Límites de composición típicos para Q195 (peso %)
Elemento | Techo GB/T típico (máx.) para Q195 |
---|---|
Carbono (C) | 0.12% |
Silicio (Si) | 0.30% |
Manganeso (Mn) | 0.50% |
Fósforo (P) | 0.035% |
Azufre (S) | 0.040% |
Otros (Cu/Ni/Cr) | normalmente ≤ ~0,30% cada uno (traza/opcional) |
(Fuente: resúmenes consolidados de proveedores y estándares utilizados por las fábricas que producen Q195).
Notas e interpretación
-
En techo bajo en carbono (≤0,12%) es la razón clave por la que el Q195 presenta un buen comportamiento de conformado y soldadura.
-
El manganeso está presente para aumentar modestamente la resistencia y la templabilidad, mientras que el silicio actúa principalmente como desoxidante.
-
Los límites estrictos de P y S mejoran la tenacidad y reducen el riesgo de comportamiento frágil en formas y soldaduras.
Propiedades mecánicas
Línea de base del diseño (mínimos por grado):
-
Límite elástico (Rp0,2 o prueba): ~195 MPa (mínimo nominal)
-
Resistencia a la tracción: los proveedores suelen informar ~315-430 MPa para probetas de referencia típicas de 16 mm - los intervalos indicados dependen del grosor y de las condiciones de suministro.
-
Elongación (A%)El alargamiento típico de las secciones finas puede ser elevado (20-30% en función de la longitud y el grosor de la muestra).
Estas líneas de base mecánicas son medidas y comunicadas por las fábricas de acuerdo con las normas de muestreo y ensayo GB/T 700; las secciones más gruesas o las diferentes formas del producto ajustarán las cifras garantizadas.
Cuadro 2 - Datos mecánicos representativos (indicativos, verificar MTC)
Propiedad | Valor típico (referencia de 16 mm a menos que se indique) |
---|---|
Límite elástico (min) | 195 MPa |
Resistencia a la tracción | 315 - 430 MPa |
Alargamiento (A) | 20 - 33% (depende del tamaño) |
Dureza (HB) | normalmente bajo (gama de acero dulce) |
Efecto grosor: Los requisitos mínimos de fluencia y tracción varían a veces según el espesor en la especificación GB/T completa; confirme la tabla estándar para conocer las reglas exactas de dimensionamiento de chapas, barras y perfiles.
q195 acero equivalente
Q195 no tiene un "equivalente" internacional único y exacto, sólo coincidencias aproximadas utilizadas comercialmente.
Equivalentes comunes aproximados (para usos estructurales generales no críticos)
-
ASTM A283 Grado B / C - más frecuentemente citado como el análogo US/ASTM más cercano para Q195 en los listados comerciales.
-
Familias DIN / EN (St-33 / S185) - a menudo figuran como casi equivalentes en Alemania y Europa (tenga cuidado: Las denominaciones EN tienen diferentes mínimos garantizados y normas de ensayo).
-
JIS SS300 / SS330 (japonés) - comúnmente citado en las tablas de equivalencia de los aceros estructurales de baja resistencia.
Recordatorios técnicos rápidos
-
Q195 nominalmente significa un rendimiento mínimo ≈ 195 MPa. (por lo que se sitúa en el extremo inferior de los aceros estructurales). Confirme siempre el MTC del proveedor con respecto a la composición química y mecánica reales.
-
¿Por qué no hay un equivalente único exacto? Las normas (GB, ASTM, EN, JIS) difieren en los límites químicos, las reglas de muestreo, las propiedades garantizadas y las cláusulas dependientes del espesor, por lo que "equivalente" es sólo aproximado y depende de la aplicación.
Formularios de productos y condiciones de entrega
El Q195 se produce y suministra en las siguientes formas comunes - cada forma tiene condiciones típicas de entrega y procesamiento:
-
Chapas y bobinas laminadas en caliente - espesores habituales desde ~1,5 mm hasta varios cientos de mm (chapa); bobinas para material más fino utilizado en perfilado y fabricación de chapas.
-
Bandas y planos anchos - para estampación y producción de piezas.
-
Barras y varillas redondas - utilizado para anclajes, componentes estructurales ligeros.
-
Tubos soldados y sin soldadura - El Q195 se especifica a menudo para tubos estructurales de baja presión, alambres y tuberías ligeras.
-
Alambre galvanizado y fleje galvanizado - El alambre Q195 se utiliza ampliamente en cercas y alambre de atar después de la galvanización.
Condiciones de entrega (términos que verá en los pedidos): laminado (AR), normalizado (N), laminado de control (CR) o acabado superficial (decapado, aceitado). Especifique la condición de entrega si la conformabilidad o la tenacidad son críticas.
Ruta de fabricación y control de calidad
Fases típicas de producción
-
Acería: práctica de fusión en horno de oxígeno básico (BOF) u horno de arco eléctrico (EAF); química de cuchara ajustada a los objetivos GB/T.
-
Refinado secundario y desoxidación: garantiza un bajo contenido de oxígeno y un Si/Mn controlado.
-
Colada continua → laminación en caliente (o forja para barras) → control del enfriamiento.
-
Control de calidad: análisis químico (espectrómetro), pruebas de tracción, pruebas de flexión/impacto cuando sea necesario y comprobaciones dimensionales.
Documentos de inspección y pruebas a solicitar (lista de comprobación de la adquisición)
-
Mill Test Certificate (MTC) según GB/T 700: análisis químico y resultados de pruebas mecánicas.
-
Ensayos no destructivos (END) si se especifica (UT/MT para chapas/tubos).
-
Certificados de revestimiento para productos galvanizados.
-
Inspección por terceros (BV, SGS, Lloyd's, etc.) si es necesaria para la exportación o para grandes proyectos.
Comportamiento en la fabricación: soldadura, conformado y mecanizado
Soldadura
-
El bajo contenido en carbono del Q195 hace que la soldadura por arco estándar (MMAW, MIG/MAG, SAW) sea sencilla con los alambres de aportación habituales; a menudo no es necesario el precalentamiento para secciones finas. Utilizar metal de aportación compatible cuando se especifiquen objetivos de resistencia/hidrógeno difusible/resistencia.
-
Para estructuras soldadas críticas, exija ensayos de impacto Charpy y especifique un tratamiento térmico posterior a la soldadura si las exigencias del servicio lo requieren.
Conformado y trabajo en frío
-
Su alta ductilidad y bajo límite elástico facilitan el doblado, el perfilado, el estirado y el estampado. Los radios mínimos de curvatura suelen ser generosos en comparación con las calidades de mayor resistencia.
Mecanizado
-
El Q195 se mecaniza con facilidad en comparación con aceros al carbono superiores; las herramientas y avances estándar proporcionan un buen acabado superficial con un control de viruta adecuado.
Tratamiento térmico
-
El Q195 se suministra normalmente en estado bruto y no es un grado reforzante tratable térmicamente (normalmente no se utiliza el temple para aumentar la resistencia de los grados Q). Para necesidades especiales, puede aplicarse la normalización para refinar los granos.
Resistencia a la corrosión, tratamientos superficiales y revestimientos
El Q195 es un acero al carbono liso y no tiene resistencia inherente a la corrosión superior a la del acero dulce. Para ambientes exteriores o corrosivos debe ser protegido por:
-
Galvanización en caliente / electrogalvanización - común para cables, accesorios y estructuras pintadas.
-
Sistemas de pintura en polvo o pintura industrial - para aplicaciones arquitectónicas o de mayor duración.
-
Chapado o revestimientos especializados (zinc-níquel, epoxi) en función del servicio.
El alambre galvanizado Q195 es un producto común para cercas y aplicaciones agrícolas; el acero base se elige por su conformabilidad y coste económico antes del revestimiento.
Comparación de Q195 con los grados vecinos y equivalentes internacionales
Comparación rápida:
Grado | Rendimiento mínimo (MPa) | Caso típico | Notas |
---|---|---|---|
Q195 | 195 | Piezas estructurales ligeras, bastidores soldados, alambre | Baja resistencia, alta ductilidad, bajo coste. |
Q235 | 235 | Componentes estructurales generales, cargas más elevadas | Sustituto habitual cuando se necesita fuerza extra. |
ASTM A36 | ~250 (36 ksi) | Formas y chapas estructurales en normas estadounidenses | No es una coincidencia exacta, pero a menudo se trata como un análogo de mayor resistencia; compruebe los requisitos de diseño. |
Precaución de equivalencia: lista de muchos proveedores aproximado análogos internacionales (por conveniencia comercial), pero Q195 no es idéntico a ASTM A36 o EN S235 - la química y las mecánicas mínimas garantizadas difieren. Para trabajos críticos para la seguridad o regidos por códigos, especifique la norma precisa requerida en lugar de confiar en la "equivalencia".
Aplicaciones típicas y breves notas de casos prácticos
Donde se suele elegir Q195
-
Elementos estructurales ligeros que no soportan cargas estáticas elevadas: bastidores, soportes, estanterías.
-
Tubos soldados a baja presión para armazones y andamios.
-
Perfiles conformados en frío y piezas estampadas que requieren una buena capacidad de flexión.
-
Productos de alambre galvanizado, vallas, alambre de atar.
-
Fabricación general en la que el coste por kg y la conformabilidad son decisivos.
Dónde evitar Q195
-
Elementos estructurales que soportan cargas elevadas (utilizar tipos Q235 o Q345).
-
Recipientes a presión y aplicaciones con requisitos de materiales codificados (utilice materiales especificados por el código de recipientes a presión pertinente).
-
Aplicaciones criogénicas o sensibles a los impactos, a menos que se demuestre mediante ensayos de tenacidad.
Minicaso ilustrativo: un fabricante de bastidores de carros ligeros seleccionó la chapa Q195 para los paneles de la carrocería porque las piezas requerían un extenso conformado en frío y frecuentes soldaduras; el bajo contenido en carbono y el elevado alargamiento de la chapa Q195 reducían las roturas y simplificaban la cualificación del procedimiento de soldadura.
Lista de comprobación de la contratación y redacción del pliego de condiciones
Al especificar Q195 en una orden de compra o especificación técnica, incluya los siguientes elementos sin ambigüedades:
-
Norma y ediciónpor ejemplo, "GB/T 700-2006 Aceros estructurales al carbono - grado Q195" (incluir edición/fecha).
-
Forma y dimensiones del productochapa (grosor x anchura x longitud), bobina (grosor x anchura x diámetro interior/exterior), tubo OD x pared, etc.
-
Condiciones de entrega: AR / N / CR / normalizado, etc.
-
Composición química / criterios de aceptación: incluyen máximos para C, Si, Mn, P, S y cualquier restricción de elementos.
-
Requisitos mecánicosGarantizar los valores de fluencia y tracción y el método de muestreo según GB/T 700.
-
Pruebas e inspección: MTC según EN 10204/GB equivalente, nivel NDT, temperatura de prueba de impacto si es necesario.
-
Tratamiento de superficiesdesnudo, aceitado, galvanizado; especificar espesor o clase de revestimiento.
-
Embalaje y marcado: marcas de expedición, trazabilidad de lotes, estampado térmico de números.
-
Inspección por tercerosEn caso necesario, designar una sociedad de clasificación o un inspector independiente.
-
Plazo de entrega y toleranciaplanitud, tolerancia de espesor, estado de los bordes.
Consejo para los compradoresSolicite a la fábrica un análisis químico representativo y un informe de ensayo de tracción (MTC) para el primer envío y conserve una muestra para su control de calidad.
Notas sobre medio ambiente, ciclo de vida y reciclaje
El Q195, al igual que otros aceros suaves, es altamente reciclable: la chatarra de acero se utiliza en la ruta EAF y el contenido de acero reciclado es habitual en las cadenas de suministro. Para las evaluaciones del ciclo de vida, el Q195 recubierto (por ejemplo, galvanizado) requiere tener en cuenta el ciclo de vida del recubrimiento y los intervalos de sustitución para la protección contra la corrosión. En ocasiones, la elección de un acero de mayor resistencia puede reducir la masa y el carbono incorporado para obtener el mismo rendimiento estructural, por lo que se debe evaluar pieza por pieza.
Factores de coste y consideraciones de mercado
El precio del Q195 está influido por:
-
Precios mundiales de las materias primas y la chatarra del acero.
-
Capacidad de producción y demanda regional de acero al carbono de gama baja.
-
Fases de procesamiento necesarias (galvanizado, corte longitudinal, laminado de precisión).
-
Exigencias de certificados e inspecciones (las inspecciones de terceros añaden costes).
-
Transporte y tarifas para el suministro transfronterizo.
Dado que el Q195 es un producto básico, los plazos de entrega suelen ser cortos si hay existencias, y la competencia de precios es fuerte entre los productores.
Tablas y cuadros de referencia rápida
Tabla 3 - Dimensiones y tolerancias habituales de los productos (indicativas; utilice la ficha técnica de la fábrica)
Producto | Grosor típico | Anchura típica | Tolerancia (grosor) |
---|---|---|---|
Bobina laminada en caliente | 1,5 - 20 mm | hasta 1600-2200 mm | ±0,1-0,5 mm en función del grosor |
Placa | 3 - 200+ mm | hasta 3000-4200 mm | según tolerancias GB/T (especificar) |
Tira | 0,3 - 3 mm | 600-2100 mm | ±0,02-0,1 mm en banda de precisión |
Barra redonda | 6 - 200 mm de diámetro | - | Las clases de tolerancia ISO/GB varían |
Tabla 4 - Matriz de decisión rápida: elija Q195 cuando...
Condición | Si es verdadero → ¿elige Q195? |
---|---|
Esfuerzos reducidos y cargas ligeras, conformabilidad requerida | Sí |
Armazones soldados cuando la estética no es crítica | Sí |
Carga estática elevada o elemento estructural crítico | No - utilizar un grado superior |
Requisito vinculado al código internacional que especifica A36/S235 | No - especifique explícitamente la norma requerida |
Preguntas frecuentes
-
P: ¿Es Q195 lo mismo que ASTM A36?
A: No hay equivalencia exacta. El límite elástico nominal de Q195 (~195 MPa) es inferior al mínimo de ASTM A36 (≈250 MPa / 36 ksi). Los proveedores a veces muestran análogos aproximados para el comercio, pero no los tratan como idénticos a efectos de código o diseño. Especifique siempre la norma exacta que necesita. -
P: ¿Se puede soldar el Q195 sin precalentamiento?
A: Para secciones finas en servicio típico a temperatura ambiente, no suele ser necesario un precalentamiento especial. Para secciones gruesas o entornos sensibles al hidrógeno, siga la cualificación del procedimiento de soldadura y considere el precalentamiento/tratamiento térmico posterior a la soldadura según sea necesario. -
P: ¿Cuál es la resistencia típica a la tracción del Q195?
A: Normalmente alrededor de 315-430 MPadependiendo del grosor y de la base de ensayo del proveedor (una probeta de 16 mm es una referencia común). -
P: ¿Es el Q195 adecuado para la galvanización?
A: Sí. El Q195 se utiliza habitualmente como sustrato para alambre galvanizado y productos de chapa de acero. -
P: ¿Qué pruebas debo exigir en el momento de la compra?
A: Certificado de pruebas de laminación con resultados químicos y de tracción, pruebas de aplanado/curvado si la conformación es crítica, END para chapas/tubos si es necesario, e inspección por terceros para pedidos grandes/críticos. -
P: ¿Existen variantes de desoxidación o de contenido de N (A/B/C) para Q195 como Q235B, etc.?
A: Las convenciones de denominación GB/T a veces añaden letras para denotar la práctica de desoxidación y la clase de entrega. Para Q195, las tablas estándar indican las variantes de desoxidación y entrega permitidas; especifique si necesita un tipo de desoxidación concreto. -
P: ¿Cómo se comprueba la conformidad de la chapa Q195 recibida?
A: Verificar el MTC, realizar verificaciones químicas puntuales (espectrómetro), muestreo de ensayos de tracción (si lo permite la compra), comprobaciones dimensionales e inspección de superficies. Para proyectos críticos, solicite la provisión de muestras retenidas. -
P: ¿Funcionará Q195 para uso estructural en exteriores?
A: Sólo con una protección adecuada contra la corrosión (galvanizado, revestimiento). El propio acero base no es resistente a la corrosión. -
P: ¿Se utiliza Q195 en tuberías a presión?
A: No suele utilizarse para tuberías de presión límite en las que los códigos exigen materiales específicos. Q195 se utiliza para tubos estructurales y de baja presión. Siga siempre los códigos de equipos a presión. -
P: ¿Cómo mejorar la resistencia sin cambiar de grado?
A: Puede obtenerse una resistencia superior a la del grado mediante trabajo en frío o añadiendo elementos de refuerzo soldados; pero para obtener un límite elástico/tracción superior de forma fiable, especifique un grado superior (Q235/Q345) para mantener la consistencia del material y las garantías del proveedor.
Recomendaciones prácticas finales para MWAlloys
-
En las páginas de productos: siempre lista exacto Referencia GB/T, máximos químicos, mecánicos garantizados y MTC de muestra. Los compradores de los mercados de exportación suelen pedir análogos ASTM/EN: facilite tablas comparativas pero incluya la advertencia de que son aproximadas.
-
Oferta: inspección opcional previa al envío por terceros y MTC estilo EN/ASTM para ganar compradores ingenieros.
-
Para SEO y contenido de compras: incluyen tablas comparativas (Q195 vs Q235 vs ASTM A36), ejemplos de conformabilidad y una plantilla MTC descargable que los compradores pueden utilizar para agilizar los pedidos.
Declaraciones resumidas con citas justificativas
-
Designación de Q195 e inclusión en GB/T 700 (norma china de acero estructural al carbono).
-
Máximos químicos típicos (C ≤ 0,12%, Si ≤ 0,30%, Mn ≤ 0,50%, P ≤ 0,035%, S ≤ 0,040%).
-
Límite elástico mínimo nominal ≈ 195 MPa y rango de tracción típico ~315-430 MPa.
-
El Q195 se utiliza ampliamente para piezas estructurales ligeras, alambre galvanizado y tareas generales de fabricación en las que el bajo coste y la conformabilidad son prioritarios.
-
Las declaraciones de equivalencia (a ASTM/EN) existen en la literatura de los proveedores, pero son aproximadas; no las sustituya cuando los requisitos del código o del diseño exijan una norma específica.
Referencias autorizadas
- GB/T 700-2006 - Aceros estructurales al carbono (resumen en inglés y listados en PDF)
- ISO 630 - Aceros estructurales (entrada oficial ISO; para referencias cruzadas internacionales)
- ASTM A36/A36M - Especificación estándar para acero estructural al carbono (ASTM oficial)
- World Steel Association - Descripción de los productos siderúrgicos (documento de estudio del ICL)