Chapas de aleación de níquel

PRODUCTOS

CONTACTO

Chapas de aleación de níquel

Descripción del producto

MWalloys es su principal proveedor de placas de aleación de níquel, ofreciendo soluciones integrales en todos los grados con capacidades de fabricación personalizadas. Nuestro amplio inventario abarca composiciones estándar y especiales, diseñadas para satisfacer las exigentes aplicaciones industriales de todo el mundo. Desde componentes aeroespaciales hasta equipos de procesamiento químico, nuestras placas de aleación de níquel ofrecen un rendimiento excepcional en condiciones extremas, respaldadas por décadas de experiencia metalúrgica y protocolos de garantía de calidad.

¿Qué son las chapas de aleación de níquel?

Las placas de aleación de níquel representan composiciones metálicas sofisticadas en las que el níquel es el elemento primario, y suele representar entre el 30 y el 75% de la composición total. Estos materiales de ingeniería combinan el níquel con diversos elementos de aleación, como el cromo, el molibdeno, el hierro, el cobre y el titanio, para conseguir unas características de rendimiento específicas.

El proceso de fabricación implica la fusión de precisión, la solidificación controlada y el procesamiento termomecánico para lograr las microestructuras deseadas. Las modernas técnicas de producción garantizan una composición química homogénea en todo el espesor de la placa, eliminando los problemas de segregación habituales en los métodos de fabricación anteriores.

Estos materiales presentan una resistencia excepcional a la oxidación, la corrosión y la degradación a altas temperaturas. La estructura atómica única del níquel proporciona una estabilidad inherente, mientras que las adiciones de aleación mejoran propiedades específicas como la resistencia, la ductilidad o la resistencia medioambiental.

Las aplicaciones industriales abarcan desde sistemas de generación de energía hasta entornos marinos, donde los materiales convencionales no consiguen proporcionar una vida útil adecuada. La versatilidad de las aleaciones de níquel permite a los ingenieros seleccionar composiciones optimizadas para condiciones de funcionamiento específicas.

¿Cuál es la composición química de las chapas de aleación de níquel?

La composición química influye directamente en las características de rendimiento de las placas de aleación de níquel. Cada elemento aporta propiedades específicas, creando efectos sinérgicos que mejoran el comportamiento general del material.

Grado de aleación Ni (%) Cr (%) Mo (%) Fe (%) Cu (%) Ti (%) Al (%) Otros elementos
Inconel 625 58-63 20-23 8-10 ≤5.0 ≤0.5 ≤0.4 ≤0.4 Nb 3,15-4,15
Hastelloy C-276 54-59 14.5-16.5 15-17 4-7 ≤0.5 ≤0.08 ≤0.5 W 3-4.5, Co ≤2.5
Inconel 718 50-55 17-21 2.8-3.3 Saldo ≤0.3 0.65-1.15 0.2-0.8 Nb 4,75-5,5
Monel 400 63-70 - - 1.25-2.5 28-34 - - Mn ≤2,0, Si ≤0,5
Incoloy 825 38-46 19.5-23.5 2.5-3.5 Saldo 1.5-3.0 0.6-1.2 ≤0.2 -

El contenido de cromo mejora la resistencia a la oxidación y proporciona la formación de una capa protectora de óxido. Las adiciones de molibdeno mejoran la resistencia a la corrosión localizada, especialmente en ambientes clorados. El contenido de hierro afecta a las propiedades magnéticas y puede influir en el comportamiento frente a la corrosión en medios específicos.

Los oligoelementos desempeñan un papel crucial a pesar de sus bajas concentraciones. El carbono controla la formación de carburos y la precipitación de los límites de grano. El azufre y el fósforo requieren un control estricto para evitar el agrietamiento en caliente durante el procesamiento.

Las modernas técnicas analíticas garantizan un control preciso de la composición, con variaciones típicas que se mantienen dentro de ±0,02% para los elementos críticos. Esta precisión permite un rendimiento constante en todos los lotes de producción.

¿Cuáles son las propiedades mecánicas de las placas de aleación de níquel?

Las propiedades mecánicas varían significativamente entre las composiciones de aleaciones de níquel, influidas por la composición química, el tratamiento térmico y las características microestructurales. Estas propiedades determinan la idoneidad para aplicaciones específicas de ingeniería.

Propiedad Inconel 625 Hastelloy C-276 Inconel 718 Monel 400 Incoloy 825
Resistencia a la tracción (MPa) 827-1034 690-783 1275-1380 517-655 586-758
Límite elástico (MPa) 414-517 283-345 1034-1172 207-414 241-345
Alargamiento (%) 30-60 40-68 12-25 35-50 30-45
Dureza (HB) 150-250 150-230 331-444 110-185 150-220
Módulo de elasticidad (GPa) 208 205 200 179 196
Densidad (g/cm³) 8.44 8.89 8.19 8.83 8.14

La temperatura afecta significativamente al comportamiento mecánico. La mayoría de las aleaciones de níquel mantienen niveles razonables de resistencia a temperaturas elevadas, con algunos grados diseñados específicamente para el servicio a altas temperaturas.

La resistencia a la fatiga representa una consideración crítica para las aplicaciones de carga cíclica. Por lo general, las aleaciones de níquel presentan un excelente comportamiento a la fatiga, especialmente en entornos corrosivos en los que otros materiales experimentan una propagación acelerada de grietas.

Los valores de tenacidad a la fractura suelen oscilar entre 100 y 300 MPa√m, en función de la composición y las condiciones de tratamiento térmico. Esta excepcional tenacidad contribuye a la tolerancia al daño en aplicaciones críticas.

¿Cuál es la especificación de las chapas de aleación de níquel?

Las especificaciones industriales rigen la producción, los ensayos y los criterios de aceptación de las placas de aleación de níquel. Estas normas garantizan una calidad y unas prestaciones homogéneas en diferentes proveedores y aplicaciones.

Estándar Organización Alcance Requisitos clave
ASTM B443 ASTM Internacional Aleaciones de níquel, cromo, molibdeno y colombio Composición química, propiedades mecánicas, dimensiones
ASTM B575 ASTM Internacional Aleaciones de níquel-molibdeno-cromo Resistencia a la corrosión, fabricabilidad
ASME SB-443 ASME Código de Calderas y Recipientes a Presión Aplicaciones a temperaturas elevadas
ES 2.4856 Norma europea Aleaciones de níquel Especificaciones europeas para el sector aeroespacial
JIS NW 6625 Norma industrial japonesa Superaleaciones a base de níquel Requisitos del mercado japonés
GB/T 15007 Norma nacional china Níquel y aleaciones de níquel Especificaciones chinas

Las tolerancias dimensionales siguen las prácticas establecidas, con tolerancias de espesor típicas de ±0,1 mm para placas de menos de 6 mm de espesor y ±0,15 mm para secciones más gruesas. Los requisitos de acabado superficial especifican los valores máximos de rugosidad adecuados para las aplicaciones previstas.

Las especificaciones del tratamiento térmico definen los ciclos de tiempo y temperatura necesarios para conseguir las propiedades deseadas. Las temperaturas de recocido en solución suelen oscilar entre 1040 y 1200 °C, seguidas de un enfriamiento rápido para evitar la precipitación.

Los procedimientos de control de calidad incluyen análisis químicos, pruebas mecánicas, exámenes no destructivos y verificación dimensional. Cada envío va acompañado de documentación de trazabilidad, lo que garantiza un pedigrí completo del material.

¿Qué significa placas de aleación de níquel?

Las placas de aleación de níquel representan la excelencia de la ingeniería en tecnología de materiales, simbolizando el avance de la ciencia metalúrgica a lo largo de décadas de desarrollo. La denominación engloba una familia de materiales de alto rendimiento diseñados específicamente para superar las limitaciones de las aleaciones convencionales.

El término "aleación de níquel" distingue estos materiales del níquel puro, haciendo hincapié en la adición intencionada de elementos de aleación para conseguir propiedades superiores. Cada composición representa una cuidadosa optimización para condiciones de servicio específicas.

La nomenclatura industrial varía según las organizaciones y regiones. Las designaciones estadounidenses suelen utilizar nombres comerciales como Inconel, Hastelloy o Monel, mientras que los sistemas europeos emplean códigos numéricos. Comprender estos distintos sistemas de designación garantiza una selección y adquisición adecuadas de los materiales.

La denominación "chapa" indica unas características geométricas específicas, normalmente un grosor superior a 6 mm y unas relaciones anchura/grosor superiores a 10:1. Esta geometría ofrece ventajas estructurales en muchas aplicaciones, al tiempo que facilita unos procesos de fabricación eficientes.

Placas de aleación de níquel Tamaños y peso

El calibrado estándar sigue las convenciones del sector establecidas por los principales productores y usuarios finales. La disponibilidad depende del grado, la capacidad de producción y los patrones de demanda del mercado.

Gama de espesores Anchura Longitud Alcance Peso típico (kg/m²)
6-12 mm 1000-2000 mm 2000-6000 mm 50.6-101.2
13-25 mm 1200-2500 mm 2500-8000 mm 109.7-211.0
26-50 mm 1500-3000 mm 3000-10000 mm 219.4-422.0
51-100 mm 1800-3500 mm 4000-12000 mm 430.6-844.0
101-200 mm 2000-4000 mm 5000-15000 mm 852.6-1688.0

Las dimensiones personalizadas se adaptan a los requisitos de aplicaciones específicas, aunque pueden aplicarse cantidades mínimas de pedido para tamaños no estándar. Los plazos de entrega varían en función de la complejidad y los programas de producción actuales.

El cálculo del peso tiene en cuenta las variaciones del peso específico entre las distintas composiciones. Una estimación precisa del peso requiere mediciones dimensionales exactas y valores de densidad específicos para cada composición.

Las consideraciones relativas al transporte influyen en las dimensiones máximas prácticas, sobre todo en los envíos internacionales. Los contenedores de transporte estándar limitan ciertas combinaciones dimensionales.

¿Para qué se utilizan las placas de aleación de níquel Incoloy?

Las placas de aleación de níquel Incoloy tienen una amplia aplicación en múltiples industrias, aprovechando su combinación única de resistencia a la corrosión, resistencia mecánica y estabilidad térmica. Estos materiales destacan en entornos en los que los aceros inoxidables convencionales resultan inadecuados.

Las industrias de procesamiento químico utilizan placas de Incoloy para recipientes de reactores, intercambiadores de calor y sistemas de tuberías que manipulan medios agresivos. La resistencia superior al agrietamiento por corrosión bajo tensión por cloruros hace que estas aleaciones sean esenciales para aplicaciones con agua de mar.

Las instalaciones de generación de energía emplean componentes de Incoloy en generadores de vapor, tubos de sobrecalentadores y componentes de turbinas. La capacidad de mantener la resistencia a temperaturas elevadas al tiempo que resiste la oxidación prolonga considerablemente la vida útil.

Las aplicaciones marinas se benefician de una excepcional resistencia a la corrosión del agua de mar. Los cascos de los barcos, los componentes de las plataformas marinas y los equipos de desalinización confían en la estabilidad a largo plazo de Incoloy en entornos con cloruros.

Las industrias aeroespaciales especifican Incoloy para componentes de motores, sistemas de escape y elementos estructurales expuestos a entornos oxidantes de alta temperatura. Las consideraciones de peso suelen favorecer a estas aleaciones frente a otras alternativas más pesadas.

Los equipos de procesamiento de alimentos utilizan la facilidad de limpieza y la resistencia a la corrosión de Incoloy en entornos ácidos. La ausencia de propiedades magnéticas evita interferencias con determinadas operaciones de procesamiento.

¿Cuál es la clasificación de las placas de aleación de níquel?

Los sistemas de clasificación organizan las aleaciones de níquel en función de su composición, microestructura y aplicaciones previstas. Comprender estas clasificaciones ayuda a seleccionar y especificar correctamente los materiales.

Método de clasificación Categorías principales Ejemplos Características principales
Basado en la composición Ni-Cr, Ni-Mo, Ni-Cu Inconel, Hastelloy, Monel Composición química
Microestructura Solución sólida, Endurecimiento por precipitación 625, 718, X-750 Mecanismo de refuerzo
Aplicación Resistente a la corrosión, Alta temperatura C-276, 617, 230 Entorno de servicio
Fortalecimiento Endurecimiento por trabajo, endurecimiento por envejecimiento 400, 718, 925 Mejora de la propiedad
Designación estándar ASTM, EN, JIS B443, 2.4856, NW6625 Sistema de especificaciones

Las aleaciones reforzadas por solución sólida obtienen su resistencia de las diferencias de tamaño atómico y de la distorsión de la red. Estas aleaciones suelen presentar una ductilidad y una resistencia a la corrosión excelentes, pero unos niveles de resistencia moderados.

Las aleaciones endurecidas por precipitación alcanzan una alta resistencia mediante la formación controlada de compuestos intermetálicos. El tratamiento térmico controla el tamaño y la distribución de los precipitados, optimizando el equilibrio entre resistencia y ductilidad.

Los grados de endurecimiento por envejecimiento requieren ciclos térmicos específicos para desarrollar todas sus propiedades. Las relaciones tiempo-temperatura afectan de manera crítica a las características finales, lo que exige un control preciso del proceso.

Las condiciones de endurecimiento por deformación utilizan la deformación plástica para aumentar la resistencia. Los porcentajes de trabajo en frío determinan las propiedades finales, con compensaciones entre resistencia y conformabilidad.

¿Es mejor una aleación de níquel que el acero inoxidable?

La evaluación comparativa entre las aleaciones de níquel y los aceros inoxidables depende de los requisitos específicos de la aplicación, las condiciones de servicio y las consideraciones económicas. Cada sistema de materiales ofrece ventajas distintas en las circunstancias adecuadas.

La resistencia a la corrosión suele favorecer a las aleaciones de níquel, especialmente en entornos agresivos que contengan cloruros, ácidos o condiciones oxidantes a alta temperatura. El mayor contenido de níquel proporciona una estabilidad superior en estos medios.

Las propiedades mecánicas varían considerablemente dentro de cada familia de materiales. Las aleaciones de níquel de alta resistencia superan a la mayoría de los grados de acero inoxidable, mientras que las composiciones estándar pueden ofrecer niveles de resistencia similares con una mayor resistencia medioambiental.

La capacidad de resistencia a la temperatura representa un diferenciador significativo. Las aleaciones de níquel mantienen la fuerza y resisten la oxidación a temperaturas a las que los aceros inoxidables experimentan una rápida degradación. Las temperaturas de servicio superiores a 650 °C suelen favorecer las composiciones a base de níquel.

Los factores económicos influyen en la elección de los materiales. Las aleaciones de níquel tienen un precio más elevado debido al mayor coste de las materias primas y a los requisitos de procesamiento más complejos. El análisis del coste del ciclo de vida suele justificar la inversión inicial por la prolongación de la vida útil.

Las características de fabricación difieren entre los distintos sistemas de materiales. Las aleaciones de níquel suelen presentar una conductividad térmica más baja y un coeficiente de dilatación más elevado, lo que exige modificar los procedimientos de soldadura y el diseño de las uniones.

La disponibilidad influye en la selección de materiales para determinadas aplicaciones. Los aceros inoxidables gozan de mayor disponibilidad y plazos de entrega más cortos para composiciones estándar, mientras que las aleaciones especiales de níquel pueden requerir ciclos de aprovisionamiento más largos.

¿Qué son las chapas de aleación de níquel?

Las designaciones de grado proporcionan una identificación sistemática de composiciones específicas dentro de la familia de las aleaciones de níquel. Existen múltiples sistemas de designación en todo el mundo, lo que puede crear confusión en la adquisición y especificación de materiales.

Nombre común Número UNS Especificación ASTM ES Número Aplicaciones clave
Inconel 625 N06625 B443 2.4856 Transformación química, marina
Hastelloy C-276 N10276 B575 2.4819 Entornos de corrosión severa
Inconel 718 N07718 B637 2.4668 Aeroespacial, alta resistencia
Monel 400 N04400 B127 2.4360 Marina, equipos químicos
Incoloy 825 N08825 B424 2.4858 Control de la contaminación, química
Hastelloy B-3 N10675 B619 2.4600 Servicio de ácido clorhídrico
Inconel X-750 N07750 B637 2.4669 Muelles, alta temperatura
Monel K-500 N05500 B865 2.4375 Ejes de bombas, herrajes marinos

Los nombres comerciales proceden de fabricantes individuales, pero se convirtieron en terminología industrial ampliamente aceptada. Inconel representa los productos de International Nickel Company, mientras que Hastelloy procede de las denominaciones de Haynes Stellite Company.

El UNS (Sistema Unificado de Numeración) proporciona una identificación normalizada independiente de los nombres comerciales. Este sistema elimina la confusión derivada de múltiples denominaciones comerciales para composiciones idénticas.

Los números EN europeos siguen convenciones diferentes, lo que dificulta las referencias cruzadas entre especificaciones. Una verificación minuciosa garantiza la correcta adquisición de materiales en los distintos sistemas de designación.

El desarrollo de nuevos grados continúa a medida que las aplicaciones exigen propiedades mejoradas. Los últimos avances se centran en la mejora de la fabricabilidad, la reducción de los costes de composición y la mejora de la resistencia medioambiental.

Precios del mercado mundial de placas de aleación de níquel 2025

Los precios de mercado de las planchas de aleación de níquel reflejan los costes de las materias primas, la complejidad de la fabricación y la dinámica de la oferta y la demanda. El precio de las materias primas de níquel influye significativamente en los costes del producto final.

Grado Norteamérica (USD/kg) Europa (EUR/kg) Asia-Pacífico (USD/kg) Evolución de los precios
Inconel 625 45-55 42-52 43-53 Estable
Hastelloy C-276 52-62 48-58 50-60 Aumentando
Inconel 718 38-48 35-45 37-47 Aumento moderado
Monel 400 35-42 32-39 34-41 Estable
Incoloy 825 28-35 26-33 27-34 En declive
Hastelloy B-3 48-58 45-55 47-57 Aumentando

Las variaciones regionales reflejan los costes de transporte, las condiciones del mercado local y los tipos de cambio. Los mercados asiáticos suelen beneficiarse de la proximidad a las principales instalaciones de producción, mientras que los precios europeos incluyen costes adicionales de cumplimiento normativo.

Los descuentos por cantidad se aplican a los pedidos grandes, y suelen producirse en los niveles de 5, 10 y 25 toneladas. Los acuerdos de suministro a largo plazo pueden garantizar precios favorables para volúmenes constantes.

La volatilidad del mercado se debe a las fluctuaciones del precio de las materias primas del níquel, impulsadas por la demanda de acero inoxidable, problemas de producción en las minas y factores geopolíticos. Las estrategias de cobertura ayudan a los fabricantes a gestionar el riesgo de los precios.

Se aplican primas adicionales para certificaciones especiales, dimensiones no estándar o requisitos de entrega acelerada. Estas primas suelen oscilar entre 10 y 25% por encima del precio base.

Placas de aleación de níquel Ventajas

Las ventajas de rendimiento de las chapas de aleación de níquel justifican su posicionamiento de primera calidad en aplicaciones exigentes. Estos materiales ofrecen soluciones allí donde las aleaciones convencionales no cumplen los requisitos de servicio.

La principal ventaja es su excepcional resistencia a la corrosión, sobre todo en entornos con cloruros. La formación de una película pasiva en las aleaciones de níquel proporciona una estabilidad superior en comparación con las alternativas de acero inoxidable.

La retención de la resistencia a altas temperaturas permite aplicaciones en entornos térmicos extremos. Las composiciones a base de níquel mantienen las propiedades mecánicas a temperaturas superiores a 800 °C, cuando otros materiales experimentan una degradación significativa.

Su excelente fabricabilidad facilita la fabricación de componentes complejos. A pesar de su resistencia, la mayoría de las aleaciones de níquel pueden soldarse, conformarse y mecanizarse mediante procedimientos establecidos con las modificaciones adecuadas.

La estabilidad dimensional bajo ciclos térmicos evita la distorsión en aplicaciones de alta temperatura. El coeficiente de dilatación controlado minimiza el desarrollo de tensiones en montajes con restricciones.

La resistencia al agrietamiento por corrosión bajo tensión proporciona fiabilidad en entornos agresivos bajo tensión aplicada. Esta característica resulta crítica en recipientes a presión y aplicaciones estructurales.

La durabilidad a largo plazo reduce las necesidades de mantenimiento y amplía los intervalos de servicio. La inversión inicial suele resultar rentable cuando se evalúa a lo largo de toda la vida útil.

La reciclabilidad apoya las iniciativas de sostenibilidad medioambiental. Las aleaciones de níquel conservan su valor al final de su vida útil, gracias a una infraestructura de reciclaje establecida que recupera valiosos elementos de aleación.

Estudio de caso sobre contratación pública en Francia

Una importante instalación petroquímica francesa ha implantado recientemente placas de aleación de níquel en su unidad de producción de ácido sulfúrico, lo que demuestra las ventajas prácticas de una selección adecuada de materiales en servicios corrosivos.

La instalación experimentó un fallo prematuro de las placas del intercambiador de calor de acero inoxidable 316L tras sólo 18 meses de funcionamiento. La corrosión localizada y el agrietamiento por corrosión bajo tensión comprometieron la integridad del sistema, lo que obligó a realizar reparaciones de emergencia y paradas de producción.

MWalloys suministró placas de Hastelloy C-276 como material de sustitución, elegidas por su mayor resistencia al ácido sulfúrico concentrado caliente. La especificación del material incluía el cumplimiento de la norma ASTM B575 con requisitos adicionales de pruebas ultrasónicas.

La instalación se llevó a cabo en un plazo de entrega programado y se desarrollaron procedimientos de soldadura especializados para las uniones de metales distintos. El tratamiento térmico previo y posterior a la soldadura garantizó unas propiedades óptimas de las juntas.

La supervisión del rendimiento durante 36 meses no reveló corrosión o degradación detectables. La mejora de la fiabilidad eliminó las paradas no programadas, lo que generó un ahorro superior a la prima del coste de los materiales durante el primer año de funcionamiento.

El éxito condujo a la especificación de aleaciones de níquel para equipos de proceso adicionales, incluidos los componentes internos del reactor y los sistemas de tuberías. La mejora total de las instalaciones utilizó 45 toneladas de diversas placas de aleación de níquel durante un periodo de ejecución de tres años.

El análisis económico demostró una reducción de 40% en los costes de mantenimiento y una mejora de 15% en el tiempo productivo. La instalación sirve ahora de referencia para aplicaciones similares en toda Europa.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el plazo de entrega habitual de las placas de aleación de níquel?

Las calidades estándar suelen requerir entre 8 y 12 semanas desde la realización del pedido hasta la entrega, en función del grosor y las dimensiones. Las composiciones especiales o los tamaños no estándar pueden alargar los plazos de entrega hasta 16-20 semanas. Existe disponibilidad de emergencia para los grados comunes a través de programas de inventario estratégicos.

¿Se pueden soldar chapas de aleación de níquel con acero inoxidable?

Sí, es posible soldar metales distintos utilizando metales de aportación y procedimientos adecuados. Los metales de aportación ERNiCrMo-4 o ERNiCrMo-10 suelen proporcionar uniones satisfactorias. Puede ser necesario un diseño de unión y un tratamiento térmico adecuados para obtener un rendimiento óptimo.

¿Qué acabados superficiales hay disponibles para las placas de aleación de níquel?

Los acabados estándar incluyen laminado en caliente (HR), laminado en frío (CR) y decapado/pasivado (PP). Acabados especiales como 2B, BA o texturas personalizadas están disponibles bajo pedido. Las especificaciones de rugosidad superficial suelen oscilar entre 0,5 y 6,3 μm Ra.

¿Cómo deben almacenarse y manipularse las placas de aleación de níquel?

El almacenamiento requiere condiciones limpias y secas con protección contra la contaminación. Evitar el contacto con acero al carbono u otros materiales que puedan causar corrosión galvánica. Utilizar equipos de elevación adecuados para las placas pesadas y mantener una identificación adecuada del material durante toda la manipulación.

¿Qué métodos de inspección verifican la calidad de las chapas de aleación de níquel?

Las inspecciones estándar incluyen análisis químicos, pruebas mecánicas, verificación dimensional y examen visual. Los ensayos no destructivos pueden incluir el examen por ultrasonidos, el ensayo por líquidos penetrantes o la inspección por partículas magnéticas en el caso de las calidades ferríticas.

¿Son adecuadas las placas de aleación de níquel para aplicaciones alimentarias?

Muchos grados cumplen los requisitos de la FDA para aplicaciones en contacto con alimentos. Monel 400, Inconel 625 y algunas composiciones de Incoloy se utilizan habitualmente en equipos de procesamiento de alimentos. Un acabado superficial y unos procedimientos de limpieza adecuados garantizan el cumplimiento de los requisitos sanitarios.

¿Qué factores afectan a la maquinabilidad de las chapas de aleación de níquel?

Las características del endurecimiento por deformación requieren herramientas afiladas, velocidades de corte adecuadas y avances constantes. Las herramientas de metal duro suelen ofrecer mejores resultados que las de acero rápido. La aplicación adecuada de refrigerante evita el endurecimiento por deformación y prolonga considerablemente la vida útil de la herramienta.

Referencias

Productos

Mensaje

Productos recomendados

es_ESES