Tornillos de monel (principalmente Monel® 400 y Monel® K-500 ) son fijaciones de aleación de nÃquel-cobre elegidas cuando el agua de mar, los productos quÃmicos que contienen cloruro u otros entornos agresivos degradarÃan rápidamente el acero ordinario o los grados inoxidables estándar. Para la mayorÃa de las necesidades de fijaciones marinas, de procesamiento quÃmico y de petróleo y gas en las que se requiere resistencia a la corrosión y una resistencia mecánica fiable, el Monel 400 ofrece una resistencia a la corrosión y una resistencia útil excepcionales; el Monel K-500 ofrece una resistencia sustancialmente mayor conservando prácticamente las mismas prestaciones frente a la corrosión.
¿Qué son los tornillos Monel?
Los tornillos de Monel son elementos de fijación fabricados con aleaciones de nÃquel-cobre que se venden principalmente con los nombres comerciales Monel® 400 (UNS N04400) y Monel® K-500 (UNS N05500). Se fabrican en forma de tornillos hexagonales, tornillos de carro, tornillos de máquina, espárragos y tipos especiales de tornillerÃa (acabados o forjados) con las mismas normas dimensionales y de rosca que se utilizan para la tornillerÃa de acero estándar, pero con una quÃmica de aleación adecuada para entornos quÃmicos y marinos agresivos. En comparación con aceros inoxidables como el 304/316, el Monel ofrece una resistencia superior al agua de mar que fluye rápidamente, a los entornos con fluoruro de hidrógeno (cuando se desairea) y a muchos medios ácidos o alcalinos.
Propiedades de los materiales
Propiedad | Monel 400 (tÃpico) | Monel K-500 (tÃpico) |
---|---|---|
Densidad | 8,80 g/cm³ (aprox.) | ≈ 8,77-8,83 g/cm³ (similar) |
Resistencia a la tracción (recocido) | ~517-620 MPa (75-90 ksi) | Después del endurecimiento por envejecimiento: hasta ~1000-1100 MPa (varÃa con el temple). |
LÃmite elástico (0,2% off.) | ~172-345 MPa | Sustancialmente superior tras el endurecimiento por precipitación (varios cientos de MPa) |
Módulo de elasticidad | ~179 GPa | Similar (~175-180 GPa) |
Temperatura de servicio | Útil hasta ~538°C (1000°F) durante periodos cortos; el rendimiento varÃa con el entorno. | Mantiene la resistencia a altas temperaturas tras un revenido adecuado; siga la ficha técnica. |
Comportamiento magnético | Ligeramente magnético a temperatura ambiente (Monel 400: débil). | Baja permeabilidad magnética cuando se endurece por envejecimiento. |
Resistencia a la corrosión | Excelente en agua de mar, muchos ácidos (HF/HCl desairado), álcalis; supera al 316 en entornos con cloruros. |
Notas: Se trata de valores representativos de las fichas técnicas de las aleaciones; para el diseño, utilice los certificados de laminación del proveedor y los informes de ensayo del producto.
Composición quÃmica
A continuación se indican los rangos de composición tÃpicos; los certificados individuales de las fábricas pueden variar ligeramente.
Elemento | Monel 400 (aprox. wt%) | Monel K-500 (aprox. wt%) |
---|---|---|
NÃquel (Ni) | 63-70% (comúnmente ~65-67%) | 63-68% (base Ni similar) |
Cobre (Cu) | 28-34% | ~28-31% |
Hierro (Fe) | ≤2.0% (niveles traza) | ≤2% (traza) |
Manganeso (Mn) | ≤2% (menor) | ≤1% (menor) |
Carbono (C) | ≤0.30% (bajo) | Bajo contenido en carbono; K-500 normalmente apretado para endurecerlo. |
Aluminio (Al) | - (no añadido deliberadamente a 400) | ~2,0-3,15% (pequeñas adiciones permiten el endurecimiento por precipitación) |
Titanio (Ti) | - | ~0,4-1,2% (permite el endurecimiento por envejecimiento con Al) |
Silicio, azufre, otros | Rastro a pequeñas cantidades por especificación |
Interpretación: El Monel 400 es una solución sólida de Ni-Cu casi pura sin endurecedores por precipitación; el K-500 añade Al y Ti para endurecer por envejecimiento y aumentar la resistencia.
Propiedades mecánicas, normas y calidades de los elementos de fijación
Normas y especificaciones
Los elementos de fijación de Monel se fabrican y certifican a menudo según las especificaciones ASTM/UNS para elementos de fijación de aleaciones de nÃquel. Entre las especificaciones y referencias comunes de los elementos de fijación se incluyen ASTM F467 / F468 (tuercas/pernos Monel 400), y formas de producto controladas bajo ASTM B164 (barra/varilla para aleaciones de nÃquel) y normas de elementos de fijación relacionadas de proveedores nacionales de elementos de fijación. Confirme la especificación concreta indicada en el plano o en la orden de compra (por ejemplo, ASTM F467 / UNS N04400).
Fuerza y selección
-
Monel 400Se utiliza cuando la resistencia a la corrosión es la necesidad dominante y basta con una resistencia moderada (tracción recocida tÃpica ~517-620 MPa).
-
Monel K-500K-500: se elige cuando se requiere tanto resistencia a la corrosión como una mayor resistencia a la tracción/rendimiento; el K-500 se endurece por precipitación y, dependiendo del temple, puede alcanzar aproximadamente el doble de resistencia a la tracción o más que el 400.
Los ingenieros deben verificar la dureza, la tracción y el alargamiento en el informe de la prueba de laminación y elegir un grado/templado coherente tanto con la carga mecánica como con el entorno corrosivo.
Maquinabilidad, forja y fabricación
Maquinabilidad
El Monel 400 tiene unos Ãndices de maquinabilidad inferiores a los de los aceros de mecanizado libre; muchas fuentes citan un Ãndice de maquinabilidad en la gama 40-55% en relación con un acero de mecanizado libre. Se endurece con el trabajo; se recomienda utilizar herramientas rÃgidas, plaquitas de metal duro afiladas, velocidades reducidas y un amplio control de la viruta. El Monel K-500, cuando se endurece por envejecimiento, es mucho más difÃcil de mecanizar debido a su elevada dureza; la práctica habitual es mecanizar el K-500 en estado recocido y después realizar el tratamiento térmico final/endurecimiento por envejecimiento si el diseño lo permite.
Trabajo en frÃo y conformado
-
El Monel 400 se refuerza mediante trabajo en frÃo, pero no puede tratarse térmicamente para reforzarlo (sólo trabajo en frÃo).
-
El K-500 debe manipularse de acuerdo con las temperaturas del proveedor: muchos elementos de fijación se forjan o se acaban en caliente y, a continuación, se recuecen por disolución y se endurecen por envejecimiento para obtener las propiedades finales. Las operaciones posteriores al mecanizado pueden alterar la dureza.
Soldadura
En general, las aleaciones de Monel se sueldan bien (con metales de aportación adecuados), pero deben elegirse la aportación y el procedimiento especÃficos para la aleación, el espesor y las propiedades postsoldadura requeridas. En el caso de los elementos de fijación, la soldadura rara vez se utiliza en pernos acabados, pero es importante para las fabricaciones que utilizan tuercas, placas y accesorios de Monel.
¿Para qué se utilizan los tornillos de Monel?
Entre las aplicaciones y sectores más comunes se incluyen:
-
Fijaciones marinas expuestas al agua de mar y a zonas de salpicaduras (herrajes de cubierta, grilletes, cadenotes).
-
Equipos y tuberÃas de procesos quÃmicos con presencia de cloruros y ácidos (intercambiadores de calor, válvulas, bombas).
-
Petróleo y gas: equipos submarinos, conectores de tuberÃas ascendentes, componentes de fondo de pozo en los que la corrosión y la resistencia son importantes.
-
Equipos aeroespaciales y criogénicos (componentes especiales) gracias a su tenacidad a bajas temperaturas.
-
Componentes de instrumentos musicales, sistemas de combustible y plantas quÃmicas especializadas.
Conclusión: elija Monel cuando el entorno clorado o determinados ácidos provocarÃan el fallo rápido de las fijaciones inoxidables ordinarias, y cuando se requiera compatibilidad galvánica con otras aleaciones de nÃquel (o aleaciones de cobre).
Calificaciones comunes y orientación para la selección
Grado | Resumen | Cuándo elegir |
---|---|---|
Monel 400 (UNS N04400) | Aleación Ni-Cu de solución sólida; excelente resistencia a la corrosión; templable en frÃo únicamente. | Utilizar cuando la resistencia a la corrosión > alta resistencia; servicio marino, exposición quÃmica. |
Monel K-500 (UNS N05500) | Adiciones de Al/Ti para endurecimiento por precipitación; conserva la resistencia a la corrosión con una resistencia mucho mayor. | Utilizar cuando se requiera tanto resistencia a la corrosión como una mayor resistencia a la tracción/rendimiento (por ejemplo, fijaciones crÃticas, piezas marinas estructurales). |
Otras variantes de Monel (R-405, etc.) | Raramente utilizados como pernos; consultar al proveedor si se desea una propiedad especÃfica. | Aplicaciones especiales; consulte la ficha técnica |
Tamaños y peso
A continuación se muestra una tabla de pesos simplificada para tornillos hexagonales acabados fabricados en Monel (escala de pesos con densidad similar a la del acero pero ligeramente más pesada debido a los 8,8 g/cm³). Para la adquisición, muchos compradores prefieren el peso por 100 piezas para estimar el peso y el coste del envÃo.
Suposiciones: Los pesos son aproximados y están tomados de tablas de pesos de tornillos estándar escalados para la densidad del Monel. Compruébelo siempre con la muestra o la impresión parcial del proveedor.
Tamaño del tornillo | Longitud (mm/in) | Peso aproximado por 100 piezas (kg) - Monel (aprox.) |
---|---|---|
M6 x 20 | 20 mm | 2,4 kg |
M8 x 25 | 25 mm | 5,5 kg |
M10 x 30 | 30 mm | 9,8 kg |
M12 x 35 | 35 mm | 15,2 kg |
M16 x 40 | 40 mm | 30,6 kg |
1/4"-20 x 1" | 25,4 mm | 3,0 kg |
5/16"-18 x 1" | 25,4 mm | 5,5 kg |
3/8"-16 x 1" | 25,4 mm | 9,0 kg |
1/2"-13 x 1.5" | 38 mm | 22,0 kg |
Cómo se utilizan: la tabla da una idea rápida de la escala; cuando cotice fletes sensibles al peso, solicite al proveedor pesos CAD o de muestra y confirme el número de embalajes/paquetes.
Comparación mundial de precios (EE.UU., Europa, China) 2025
Importante: Los precios de las materias primas de aleación (nÃquel y cobre) y las condiciones de la cadena de suministro cambian con frecuencia. Los rangos que figuran a continuación son instantáneas de mercado consolidadas a partir de resúmenes de precios de proveedores actuales agregados en 2025; utilÃcelos únicamente como orientación para la adquisición. Para ofertas en firme, solicite un presupuesto por escrito (EXW/FOB/CIF) con la cantidad y las condiciones de entrega.
Región | Precio tÃpico de la materia prima/barra redonda de Monel 400 (USD/kg) - gama 2025 | Implicaciones tÃpicas para los tornillos acabados |
---|---|---|
China (de fábrica) | ~ 28-42 USD / kg (barra comercial/redonda, volúmenes estándar) | Precios de fábrica a menudo más bajos; MOQ y plazos de entrega favorables para pedidos más grandes. |
EE.UU. (fábricas y distribuidores nacionales) | ~ 35-60 USD / kg (más alto si se trata de un molino certificado o de pedidos pequeños) | Mayores costes de mano de obra y control de calidad; entrega local más rápida para lotes pequeños. |
Europa (importación/almacenamiento UE) | ~ 33-65 USD / kg (depende de las existencias, aranceles, IVA) | Los márgenes de los distribuidores y las tasas de certificación pueden aumentar el precio final del perno. |
Notas sobre los precios de los pernos acabados: El acabado de los elementos de fijación de Monel incluye el forjado/mecanizado, el tratamiento térmico (si es K-500), el acabado superficial (pasivado, decapado), la inspección y el embalaje. Los precios de los elementos de fijación acabados varÃan según el tamaño, el grado y la cantidad; los elementos de fijación especiales pequeños pueden costar múltiplos del valor de la materia prima. Para una comparación más precisa, pida presupuestos por unidad de producto a fabricantes de elementos de fijación con certificación ASTM.
Consejos para la adquisición, inspección e instalación
-
Especifique el grado y las especificaciones en el pedido: nombre Monel 400 (UNS N04400) o Monel K-500 (UNS N05500) y la especificación del elemento de fijación (por ejemplo, ASTM F467 / F468) y cualquier requisito de dureza/tracción o carga de prueba.
-
Informes de pruebas de molinos (MTR): exigen MTR y análisis quÃmicos para cada calor; para las piezas crÃticas para la seguridad exigen certificados de pruebas mecánicas.
-
Compatibilidad galvánica: evite el contacto directo con metales distintos que puedan favorecer la corrosión galvánica (por ejemplo, el aluminio) a menos que estén aislados; el Monel combina bien con aleaciones de cobre/nÃquel.
-
Valores de par: utilizar tablas de par adecuadas a la clase de propiedad (o carga de prueba medida); Monel K-500 aceptará cargas de prueba superiores a 400. Cuando las normas carecen de tablas de par de apriete directo para aleaciones exóticas, el par de apriete por carga de apriete medida es la mejor práctica.
-
Almacenamiento y manipulación: mantener seco, evitar la contaminación con depósitos de sal durante el almacenamiento para prevenir la corrosión superficial innecesaria o manchas.
-
Trazabilidad: En el caso de tornillos crÃticos (submarinos, en el lÃmite de presión), insista en la trazabilidad completa, END cuando sea necesario e inspección por terceros según lo exija el contrato.
Comportamiento de la corrosión y modos de fallo inusuales
El Monel 400 es muy apreciado por su resistencia a la corrosión en agua de mar, pero no es inmune: en soluciones de cloruro a alta temperatura o cuando se somete a esfuerzos y se expone a entornos quÃmicos especÃficos, puede producirse un ataque localizado (picaduras, corrosión por intersticios) o agrietamiento por corrosión bajo tensión en situaciones extremas. La mayor resistencia del K-500 puede hacerlo más susceptible al agrietamiento por tensión si se aplica de forma inadecuada; siga las directrices de la ingenierÃa de corrosión y las pruebas ambientales para servicios crÃticos.
¿Por qué comprar tornillos de Monel en MWAlloys?
MWAlloys suministra elementos de fijación de Monel acabados con precios directos de fábrica y ventajas de existencias adecuadas para los equipos de compras industriales:
-
100% precio de fábrica: MWAlloys gestiona su cadena de suministro desde los socios de laminación/forja hasta el ensamblaje de piezas acabadas, lo que permite precios competitivos EXW/FOB para compras de volumen.
-
Entrega rápida de existencias: Para tamaños estándar y grados comunes (pernos hexagonales Monel 400, espárragos), MWAlloys mantiene inventario para reducir el tiempo de entrega; los lotes personalizados o certificados se producen por pedido.
-
Control de calidad: MTR completos, verificación de dureza y tracción disponibles; inspección por terceros previa solicitud.
-
Flexibilidad MOQ: pequeños lotes piloto para prototipos y lotes más grandes para series de producción.
Preguntas frecuentes
-
¿Son magnéticos los tornillos de Monel?
El Monel 400 sólo es débilmente magnético; el K-500, cuando se endurece por envejecimiento, suele mostrar una baja permeabilidad magnética. -
¿Cuál es más fuerte: ¿Monel 400 o K-500?
El K-500 es significativamente más resistente tras el endurecimiento por envejecimiento (a menudo 2 veces la resistencia a la tracción del 400 en los revenidos tÃpicos). -
¿Se pueden utilizar pernos de Monel en agua salada?
SÃ, el Monel 400 es una de las mejores aleaciones comunes de tornillerÃa para la exposición al agua de mar, mejor que el inoxidable 316 en muchas condiciones de cloruro. -
¿Cómo especifico una fijación Monel en un dibujo?
Especifique el material (Monel 400 o K-500), el número UNS, la norma de fijación (ASTM F467/F468 o equivalente), el calor/certificado requerido y cualquier acabado especial. -
¿Es el Monel más caro que el inoxidable?
SÃ: la aleación Monel en bruto cuesta más que el inoxidable 316; los elementos de fijación acabados tienen un precio más elevado debido al material y al procesamiento. Utilice el cálculo del coste del ciclo de vida para obtener el valor total. -
¿Pueden pasivarse o chaparse los tornillos de Monel?
El chapado es poco común y puede afectar al comportamiento frente a la corrosión; la pasivación es menos relevante para las aleaciones Ni-Cu que para los aceros inoxidables. Consultar al proveedor antes de modificar la superficie. -
¿Existen tuercas/pernos de Monel de clases de rosca estándar?
SÃ, los fabricantes producen elementos de fijación de Monel según las clases de rosca métricas e imperiales estándar; las tolerancias siguen las normas de los elementos de fijación. -
¿Qué documentación de inspección debo solicitar?
Informe de ensayos de laminación (quÃmicos), informe de ensayos mecánicos, trazabilidad del número de colada, datos de dureza y cualquier inspección END o de terceros exigida por contrato. -
¿Cómo soporta K-500 las altas temperaturas?
El K-500 conserva una buena resistencia a temperaturas elevadas, pero hay que consultar las fichas técnicas: el endurecimiento por envejecimiento y el comportamiento a la fluencia varÃan con la temperatura. -
¿Puedo sustituir el acero inoxidable 316 para ahorrar costes?
No siempre: para muchas aplicaciones con cloruros, HF o agua de mar, el 316 se corroerá más rápidamente y provocará un fallo prematuro; la sustitución debe basarse en el entorno y en una evaluación técnica.