Monel Aleación K-500/UNS N05500/W.Nr. 2.4375

PRODUCTOS

CONTACTO

Monel Aleación K-500/UNS N05500/W.Nr. 2.4375

Descripción del producto

La aleación Monel K-500 (UNS N05500) se basa en el Monel 400 al incluir aproximadamente 2,3-3,15% de aluminio y 0,35-0,85% de titanio. Esta adición, junto con el tratamiento de endurecimiento por envejecimiento, da lugar a la precipitación de fases de Ni₃(Ti, Al), lo que proporciona una resistencia notablemente superior al tiempo que conserva la resistencia a la corrosión.

Especificaciones y parámetros

Categoría Propiedad Valor / Especificación Estado / Notas
Composición química Níquel (Ni) 63,0-70,0% Elemento base
Cobre (Cu) 27,0-33,0% Elemento de aleación primario
Aluminio (Al) 2,3-3,15% Elemento de endurecimiento por precipitación
Titanio (Ti) 0,35-0,85%
Hierro (Fe) ≤2.0%
Manganeso (Mn) ≤1.5%
Carbono (C) ≤0.25%
Silicio (Si) ≤0.50%
Azufre (S) ≤0.01%
Propiedades físicas Densidad 8,44-8,80 g/cm³ (0,305-0,318 lb/pulg³)
Intervalo de fusión 1300-1350°C (2372-2462°F)
Resistividad eléctrica 51-62 μΩ-cm A 20°C
Conductividad térmica 17,5-22,0 W/m-K A 100°C
Coeficiente de dilatación térmica (20-100°C) 13.4-13.9 × 10-⁶/°C
Módulo elástico 179-214 GPa (26.000-31.000 ksi)
Permeabilidad magnética <1.005 (No magnético por debajo de -101°C/-150°F)
Propiedades mecánicas Resistencia a la tracción 690-1310 MPa (100-190 ksi) Varía según la forma/condición del producto
Límite elástico (0.2% Offset) 276-827 MPa (40-120 ksi)
Alargamiento (A5) 15-45%
Dureza 172-413 HB (Brinell)
35-40 HRC (Rockwell C)
Estado endurecido por la precipitación
Propiedades térmicas Límite de servicio continuo (aire) ≤650°C (1202°F) Resistencia a la oxidación
Resistencia a la ruptura por tensión (600°C/1.000h) ~40 MPa (5,8 ksi)
Resistencia a la corrosión Agua de mar Excelente (resiste la picadura/SCC en agua de mar corriente; riesgo en agua estancada)
Ácido fluorhídrico (HF) Resistencia excepcional Superior a la mayoría de las aleaciones
Álcalis y ácidos orgánicos Muy resistente
Agrietamiento por corrosión bajo tensión por cloruros (SCC) Casi inmunidad
Tratamiento térmico Recocido de soluciones 870-980°C (1600-1800°F), enfriamiento rápido Optimiza la ductilidad
Endurecimiento por precipitación 480-650°C (900-1200°F), 4-16h de mantenimiento Aumenta la resistencia a través de la fase γ' (Ni₃(Al,Ti))
Fabricación Soldadura TIG/MIG con relleno ERNiCu-7
Debe hacerse en estado recocido; aliviar las tensiones antes del envejecimiento
Maquinabilidad Desafío (alto endurecimiento; requiere herramientas de metal duro/bajas velocidades)
Normas internacionales Bar/Rod ASTM B164AMS 7234 Grado aeroespacial
Placa/Hoja ASTM B127AMS 4553
Tubos ASTM B165AMS 4676
Piezas forjadas ASTM B564
Aplicaciones clave Ingeniería naval Ejes de bombas, palas de hélices, válvulas de agua de mar, tornillería
Petróleo y gas Collares de perforación, vástagos de válvulas, herramientas de fondo de pozo (conforme a NACE MR0175)
Aeroespacial Álabes de turbina, muelles, pernos de alta resistencia
Procesado químico Equipos de ácido HF, componentes de reactores, depuradores

🔑 Notas críticas y factores de variabilidad

  1. Gamas de propiedades mecánicas:

    • La resistencia/ductilidad varía significativamente con la forma del producto (barra, chapa, alambre) y el tratamiento térmico (recocido frente a envejecido). Las calidades aeroespaciales (por ejemplo, AMS 4676) requieren resistencias mínimas más elevadas.

    • El trabajo en frío aumenta aún más la resistencia pero reduce el alargamiento.

  2. Limitaciones por corrosión:

    • Evite oxidantes fuertes (por ejemplo, ácido nítrico) y agua de mar estancada (riesgo de picaduras).

    • Susceptible al agrietamiento por corrosión bajo tensión en vapor de HF caliente bajo una gran tensión.

  3. Estabilidad térmica:

    • Exposición prolongada superior a 550°C (1022°F) puede provocar fragilización; limitar a 480°C (900°F) para aplicaciones críticas.

  4. Cumplimiento de la normativa nuclear/aeroespacial:

    • Los grados especiales (por ejemplo, ASTM B164 para nuclear) imponen controles más estrictos sobre las relaciones Al/Ti y las impurezas.

💎 Resumen: Monel® K-500 combina la resistencia a la corrosión de Monel® 400 con el doble de resistencia a la tracción gracias al endurecimiento por precipitación γ'. Su posición dominante en los sectores naval, petrolífero/gasístico y aeroespacial se debe a su incomparable resistencia a los hidrocarburos y al agua de mar, su comportamiento no magnético y su fiabilidad hasta 650 °C. Para la validación de proyectos específicos, consulte directamente las normas ASTM/AMS.

comparación global de precios

Formulario China (Proveedores locales) Europa (REINO UNIDO/UE) EE.UU. (Proveedores locales) India (Proveedores locales)
Placa/Hoja $20-38 /kg FOB; $28-40 /kg FOB (varios listados) 28 £/kg (~$36) - ₹3.500-4.500/kg (~$45-58)
Bar/Rod $15-20 /kg (bar) 20-28 £/kg (~US$24-34) $20-50 /kg ₹1.600-2.000/kg (~$24-30)
Bobina/Tira $30-48 /kg 24-30 £/kg ($30-37) - ₹3.000-3.500/kg (~$40-45) (≈₹3k típico)
Alambre $30-60 /kg; alambre para muelles/soldadura $35-45/kg (10-499 kg) 23-30 £/kg ($29-37) $30-45 /kg ₹3.600-4.500/kg (~$48-60)

🔍 Ideas clave

  • China ofrece los precios de K-500 más competitivos del mundo, especialmente para alambre y bobinas.

  • Europa/Reino Unido Los precios oscilan entre $30-$37/kg según la forma.

  • EE.UU. Las cotizaciones de los distribuidores para las barras/varillas son amplias y oscilan entre $20-50/kg.

  • India El precio es más elevado: entre 1.600 y 4.500 ₹/kg ($24-$60/kg), según la forma y la certificación.

📌 Nota: Los precios pueden variar en función de la cantidad mínima de piezas, la certificación, el acabado superficial y las fluctuaciones monetarias.

Por qué MWalloys elige K-500

  • Resistencia y dureza: Ofrece mayor resistencia a la tracción que el Monel 400 (por ejemplo, ~1.100 MPa envejecido).

  • Excepcional resistencia a la corrosión: Mantiene la resistencia del Monel 400 incluso en gas ácido y agua de mar, aunque el K-500 envejecido puede ser más propenso a la SCC en algunos nichos.

  • Rendimiento de la criotemperatura: Excelente tenacidad sin transición frágil hasta -210 °C.

Fabricación y conformado

La aleación K-500 puede trabajarse en caliente o en frío. Endurecimiento típico por envejecimiento: recocido por disolución (~980-1.050 °C), enfriamiento rápido, seguido de envejecimiento (~480-540 °C). Un tratamiento térmico adecuado evita la formación de TiC y optimiza las propiedades mecánicas.

Comparación con Monel 400 y otras aleaciones

Característica K-500 Monel 400 Inconel 718 (superaleación de Ni)
Resistencia a la tracción (RT) ~1.100 MPa ~620 MPa ~1.100 MPa
Resistencia a la corrosión Excelente, con precaución SCC envejecido Excelente, de calidad marina Muy buena
Endurecible al envejecimiento No Sí (γ′/γ″ precipitados)
Magnético No magnético No magnético No magnético

Buenas prácticas de soldadura

Utilizar material de aportación de Ni-Cu compatible, precalentar según sea necesario, aliviar tensiones y endurecer después de la soldadura para recuperar toda la resistencia.

FAQS

1. ¿Por qué elegir Monel K-500 en lugar de Monel 400?

A pesar de tener una resistencia a la corrosión similar a la del Monel 400, Monel K-500 incorpora aluminio y titanio, que permiten endurecimiento por precipitación-aumento significativo de la resistencia y la dureza a 1.100 MPa en condiciones envejecidas. Mantiene su dureza incluso en condiciones criogénicas (-210 °C) o temperaturas elevadas.

2. ¿Cómo resiste el K-500 la corrosión, especialmente en condiciones ácidas o marinas?

El K-500 mantiene índices de corrosión similarmente bajos que el Monel 400 tanto en ambientes de agua de mar a alta velocidad como en ambientes de sulfuro de hidrógeno. Sin embargo, el K-500 envejecido muestra una ligera mayor tendencia al agrietamiento por corrosión bajo tensiónpor lo que su uso requiere un tratamiento adecuado del material.

3. ¿Cuál es el ciclo térmico recomendado para que la soldadura recupere toda su resistencia?

Para evitar agrietamiento por deformación post-soldadura, K-500 debe soldarse en el condición de recocido en solucióny, a continuación, se vuelve a envejecer (por ejemplo, a 900-1.000 °F) para restaurar las propiedades mecánicas mediante precipitados de imprimación gamma..

4. ¿Qué procesos de soldadura y rellenos son ideales para K-500?

El mejor enfoque es soldadura por arco con gas tungsteno (GTAW/TIG) con ERNiCu-7 (Monel 60); también puede utilizar electrodos revestidos como AWS ENiCrMo-3 para SMAW. Asegúrese de que los bordes de la soldadura estén libres de óxido, que la temperatura entre pasadas se mantenga por debajo de 120 °C y que el cepillado posterior a la soldadura se realice antes del envejecimiento..

5. ¿Cómo se comporta el K-500 a bajas temperaturas y bajo fatiga?

K-500 permanece muy dúctil incluso hasta -423 °Fsin transición de dúctil a quebradizo. También conserva excelentes resistencia a la fatiga-El envejecimiento y el trabajo en frío aumentan la resistencia a la fatiga en más de 30%, por lo que es ideal para muelles, ejes y cargas cíclicas.

Productos

Mensaje

Productos recomendados

es_ESES