Tubos de aleación Monel 400

PRODUCTOS

CONTACTO

Tubos de aleación Monel 400

Descripción del producto

En MWalloys, diseñamos y suministramos tubos de aleación Monel 400 de primera calidad, una aleación de níquel-cobre famosa por su excepcional resistencia a una amplia gama de entornos corrosivos, desde agua de mar que fluye rápidamente hasta soluciones químicas agresivas como el ácido fluorhídrico y los álcalis. Nuestro compromiso se forja en el crisol de la experiencia, donde aprovechamos décadas de conocimientos metalúrgicos para producir tubos que no sólo cumplen las rigurosas exigencias de las industrias más exigentes del mundo, sino que las superan constantemente. Entendemos que para nuestros clientes de ingeniería naval, procesamiento químico y generación de energía, el fallo del material no es una opción. Por lo tanto, controlamos meticulosamente cada faceta de nuestro proceso de producción, desde el abastecimiento de materias primas hasta la inspección final, garantizando que cada tubo Monel 400 de MWalloys ofrezca un rendimiento, una longevidad y un valor incomparables.

🔬 Composición química de los tubos de aleación Monel 400 (Peso %)

Elemento Ni (Níquel) Cu (Cobre) Fe (Hierro) Mn (Manganeso) C (Carbono) Si (Silicio) S (Azufre) Otros
Min 63.0 28.0 - - - - - -
Max 70.0 34.0 2.5 2.0 0.30 0.50 0.024 Al, Ti ≤0,5
Fuentes: ASTM B165, EN 10025-2, JIS H4552.

Notas clave:

  • Dominio del Ni-Cu: El alto contenido en níquel (63-70%) garantiza la resistencia a la corrosión; el cobre (28-34%) mejora la ductilidad y la conductividad térmica.

  • Impurezas bajas: Los estrictos límites de S (≤0,024%) y C (≤0,30%) minimizan la fragilidad y mejoran la soldabilidad.


💪 Propiedades mecánicas de los tubos de Monel 400 (temperatura ambiente)

Propiedad Resistencia a la tracción Límite elástico (0.2% Offset) Alargamiento (%) Dureza (HB) Densidad Punto de fusión
Valor 480-620 MPa 170-345 MPa 35-40% 120-150 HB 8,83 g/cm³ 1300-1350°C
Fuentes: ASTM B163/B725, ASME SB163.

Conocimiento del rendimiento:

  • Resistencia a la corrosión: Superior en agua de mar, ácido HF y soluciones alcalinas; resiste el agrietamiento por tensión de cloruro.

  • Temperatura: Estable desde -196°C a 538°C (-320°F a 1.000°F).


📏 Dimensiones estándar y tolerancias de los tubos de Monel 400

Parámetro Gama Tolerancia Horario Formulario
Diámetro exterior (OD) 6-500 mm (0,24-19,7 pulg.) ±0,1 mm (精密) SCH20, SCH40, SCH80, XS, XXS Sin costuras/Soldado
Espesor de pared 0,5-30 mm (0,02-1,18 pulg.) ±10% SCH40 (estándar), SCH80 (pesado) Redondo, cuadrado, rectangular
Longitud 1-12 m (定制至20 m) ±6 mm (ASTM) Random/定制 Extremos lisos/biselados
Fuentes: ASTM B163/B730, ANSI B36.19M.

Tamaños comunes:

  • Industrial: 1" OD × 2mm WT (Pared Gruesa)

  • Electrónica de precisión: 3.175mm OD × 0.5mm WT


🌐 Grados equivalentes de los tubos de aleación de Monel 400 (normas mundiales)

UNS EN (DIN) JIS GOST GB/T Nombres comunes
N04400 2,4360 (NiCu30Fe) NW 4400 МНЖМц28-2,5-1,5 - Monel 400, Aleación 400
N05500 2.4374 - - - Monel K500 (Al/Ti reforzado)
- - - - EG2 Monel EG2 (mejorado con Al)

Comparación de grados:

  • Monel K500: Mayor resistencia (Ti/Al añadido) pero menor ductilidad; utilizado para ejes de bombas/válvulas.

  • EG2: Resistencia a la corrosión similar a la del Monel 400, con Al (2-4%) para mejorar la resistencia al calor.

⚠️ Directrices de tratamiento

  • Soldadura: Utilizar alambres de relleno Monel 60/190; no se requiere precalentamiento.

  • Mecanizado: Velocidades de corte bajas (30-50 m/min) con herramientas de alta lubricidad.

  • Tratamiento térmico: Recocido a 871-982°C para aliviar tensiones.

comparación global de precios 2025

Comparación de precios mundiales de los tubos de aleación Monel 400 - 2025
Región Precio (USD/tonelada) Notas y fuente (fecha)
China (APAC) ≈ 43,658 USD/MT APAC T1 2025
Europa ≈ 38.360 USD/MT Europa T1 2025
Estados Unidos (Norteamérica) ≈ 40,890 USD/MT EE.UU. T1 2025

🔍 Resumen

  • China/APAC El precio al contado en el primer trimestre de 2025 se situó, por término medio, en torno al $43.658/toneladaImpulsada por la fuerte demanda de infraestructuras.

  • Europa vio niveles cercanos a $38.360/tonelada en el mismo trimestre.

  • Norteamérica (EE.UU.) registró aproximadamente $40.890/tonelada para tubos de Monel 400 durante el primer trimestre de 2025.

MWalloys Taller de producción de tubos de aleación Monel 400
MWalloys Taller de producción de tubos de aleación Monel 400

Dimensiones y pesos (2025)

Dimensiones y pesos comunes de los tubos de aleación Monel 400 (2025)
Diámetro exterior Espesor de pared Peso aproximado (kg/m)
½″ (12,7 mm) 0,109″ (2,77 mm) 0.97
¾″ (19,05 mm) 0,154″ (3,91 mm) 1.67
1″ (25,4 mm) 0,154″ (3,91 mm) 2.20
1 ½″ (38,1 mm) 0,154″ (3,91 mm) 3.33
2″ (50,8 mm) 0,188″ (4,78 mm) 5.29
3″ (76,2 mm) 0,218″ (5,54 mm) 8.89
4″ (101,6 mm) 0,237″ (6,02 mm) 13.17

MWalloys Monel 400 frente a las alternativas

Para apreciar realmente la propuesta de valor de nuestros tubos de Monel 400, resulta útil compararlos con otras aleaciones resistentes a la corrosión de uso común. ¿Cómo se compara con la competencia?

Característica MWalloys Monel 400 Acero inoxidable 316 90/10 Cobre-Níquel (C70600)
Composición primaria ~67% Níquel, ~30% Cobre ~12% Níquel, ~17% Cromo, ~2% Molibdeno ~90% Cobre, ~10% Níquel
Resistencia al agua de mar Excelente, especialmente en alto caudal Bueno, pero susceptible a picaduras y SCC Muy bueno, pero de menor resistencia
Resistencia a los ácidos HF Excelente Pobre Pobre
Resistencia a los álcalis Excelente Bien Feria
Resistencia a la tracción (recocido) 70-85 ksi (480-585 MPa) 75-95 ksi (515-655 MPa) 40-55 ksi (275-380 MPa)
Coste Alta Moderado Moderado-alto
Ventajas clave Resistencia a la corrosión de amplio espectro, alta resistencia e inmunidad a la SCC Buena resistencia general a la corrosión a un coste inferior Excelente resistencia a las bioincrustaciones

Como ilustra la tabla, aunque el acero inoxidable 316 es una opción versátil y rentable para muchas aplicaciones, se queda corto en entornos ricos en cloruros, donde la SCC es un problema, y en servicios químicos específicos como el ácido HF. Las aleaciones de cobre-níquel son fantásticas para prevenir las bioincrustaciones marinas, pero carecen de la resistencia mecánica del Monel 400. Nuestros tubos, por tanto, ocupan un espacio crítico para aplicaciones en las que el coste del fallo es elevado y no es negociable una combinación de alta resistencia y resistencia superior a la corrosión de amplio espectro. No sólo está comprando un material; está invirtiendo en tranquilidad.

Fabricación y soldadura

Un material superior sólo es tan bueno como la capacidad de convertirlo en un componente funcional. Entendemos que nuestros clientes necesitan un material que pueda soldarse y conformarse fácilmente. El Monel 400 se ajusta perfectamente a estas características. Se puede soldar con técnicas comunes como la soldadura por arco de tungsteno con gas (GTAW o TIG), la soldadura por arco metálico con gas (GMAW o MIG) y la soldadura por arco metálico protegido (SMAW). Normalmente recomendamos utilizar un metal de aportación adecuado (ERNiCu-7 para TIG/MIG) para garantizar que la zona de soldadura conserve la resistencia a la corrosión y las propiedades mecánicas del metal base.

Es importante estar "limpio como una patena" al soldar aleaciones de níquel. La contaminación por grasa, aceite o suciedad del taller puede provocar la fragilización de la soldadura, por lo que es fundamental una limpieza meticulosa antes de soldar. Por lo general, no es necesario un tratamiento térmico posterior a la soldadura para restaurar la resistencia a la corrosión, lo que simplifica considerablemente el proceso de fabricación. En cuanto al conformado, nuestros tubos recocidos pueden doblarse, abocardarse y mecanizarse fácilmente con técnicas estándar, aunque su alta resistencia requiere más potencia y velocidades más lentas en comparación con los aceros al carbono. Proporcionamos asesoramiento completo sobre fabricación para ayudar a nuestros clientes a obtener los mejores resultados de nuestros materiales.

Garantía de calidad

En MWalloys, la calidad no es un departamento; es nuestra cultura. Nuestro sistema de gestión de la calidad está certificado por ISO 9001y trabajamos con una filosofía de mejora continua. Cada tubo que producimos es totalmente trazable hasta su fundición original, con informes completos de pruebas de materiales (MTR) suministrados de serie. Estos informes, a menudo denominados "heat cert" en el sector, detallan el análisis químico preciso y los resultados de las pruebas mecánicas de ese lote de producción específico.

Nuestro régimen de inspección incluye:

  • 100% Identificación positiva de material (PMI): Utilizamos analizadores de fluorescencia de rayos X (XRF) para verificar la composición de la aleación de cada tubo.
  • Comprobaciones dimensionales: Se utilizan micrómetros láser y calibradores para garantizar el estricto cumplimiento de las tolerancias de diámetro exterior, espesor de pared y longitud.
  • Ensayos no destructivos (END): En función de los requisitos del cliente, realizamos pruebas de corrientes parásitas, ultrasónicas o hidrostáticas para garantizar la integridad de los tubos.
  • Pruebas mecánicas: Se realizan pruebas de tracción, dureza y aplanamiento en muestras de cada lote para confirmar que las propiedades mecánicas cumplen las especificaciones.

Este riguroso enfoque de la garantía de calidad en varios niveles asegura que cuando usted especifica MWalloys, recibe un producto consistente, fiable y construido para rendir. No nos limitamos a cumplir las normas, sino que generamos confianza.

Preguntas más frecuentes (FAQ)

1. ¿Cuál es la principal diferencia entre Monel 400 y Monel K-500?

La principal diferencia es que el Monel K-500 es una versión del Monel 400 endurecible por envejecimiento. Al K-500 se le añaden pequeñas cantidades de aluminio y titanio, lo que permite endurecerlo por precipitación mediante tratamiento térmico. El resultado es una resistencia y una dureza significativamente superiores a las del Monel 400, al tiempo que conserva una excelente resistencia a la corrosión. Suministramos Monel 400 para aplicaciones en las que se necesita alta resistencia combinada con buena ductilidad y facilidad de fabricación, mientras que el K-500 se elige para componentes como ejes de bombas, vástagos de válvulas y tornillería que requieren la máxima resistencia.

2. ¿Pueden utilizarse los tubos de Monel 400 en aplicaciones criogénicas?

Absolutamente. El Monel 400 es una opción excelente para el servicio criogénico. A diferencia de muchos materiales ferrosos que se vuelven quebradizos a bajas temperaturas, el Monel 400 aumenta su resistencia y dureza al disminuir la temperatura, mientras que su ductilidad y tenacidad siguen siendo muy altas. Esto lo convierte en un material fiable y seguro para la manipulación de gases licuados como el GNL, el nitrógeno y el oxígeno.

3. ¿Es magnético el Monel 400? En general, el Monel 400 no es magnético a temperatura ambiente. Sin embargo, puede volverse ligeramente magnético a temperaturas muy bajas o si el material se trabaja en frío. La temperatura a la que se vuelve magnético, conocida como temperatura de Curie, es cercana o inferior a la temperatura ambiente, dependiendo de la composición exacta. Para las aplicaciones que requieren propiedades estrictamente no magnéticas, hay que tener esto en cuenta.

4. ¿Cuál es el procedimiento de limpieza recomendado antes de soldar sus tubos?

Para "limpiar" antes de soldar, recomendamos un proceso minucioso en dos pasos. En primer lugar, desengrase la zona a soldar y las superficies adyacentes (al menos 5 cm a cada lado) con un disolvente adecuado que no deje residuos. En segundo lugar, utilice un cepillo de alambre de acero inoxidable nuevo y limpio (que no se haya utilizado en ningún otro material) o un paño abrasivo limpio para frotar ligeramente la superficie y eliminar cualquier capa fina de óxido. Esto garantiza una soldadura limpia, sólida y libre de contaminantes.

5. ¿Cómo se compara el coste del Monel 400 de MWalloys con el de los aceros inoxidables dúplex?

En general, el Monel 400 tiene un coste inicial de material más elevado que la mayoría de los aceros inoxidables dúplex comunes, como el 2205. Esto se debe principalmente a su alto contenido en níquel, que es una materia prima más cara que el cromo. Sin embargo, el coste total del ciclo de vida puede ser inferior en determinados entornos agresivos. Los aceros dúplex, aunque son fuertes y resistentes al cloruro SCC, no tienen la misma resistencia que el Monel 400 a determinados productos químicos como el ácido fluorhídrico o el agua de alta pureza a alta temperatura. La elección se reduce a menudo a un análisis del "coste total de la vida útil", en el que el Monel 400 es la opción más económica para aplicaciones en las que su resistencia única a la corrosión evita costosas paradas y sustituciones.

6. ¿Están certificados sus tubos Monel 400 según NACE MR0175/ISO 15156?

Sí, nuestros tubos de Monel 400 pueden suministrarse de conformidad con la norma NACE MR0175/ISO 15156 para su uso en entornos con gases sulfurosos (que contengan H2S). La norma proporciona directrices específicas sobre el estado del material (por ejemplo, recocido o trabajado en caliente) para garantizar su resistencia al agrietamiento por tensión de sulfuro. Cuando realice un pedido, especifique que se requiere el cumplimiento de la norma NACE para que podamos garantizar que el material se procesa y certifica en consecuencia.

Productos

Mensaje

Productos recomendados

es_ESES