La tuberĂa de fundiciĂłn dĂșctil K7 es una soluciĂłn econĂłmica de baja a media presiĂłn (â€1,0 MPa) fabricada segĂșn las normas ISO 2531 y EN 545, que ofrece una resistencia mĂnima a la tracciĂłn de 420 MPa y un lĂmite elĂĄstico de 300 MPa. Su sistema de doble protecciĂłn -revestimiento de zinc adherido metalĂșrgicamente (â„130 g/mÂČ) en el exterior y revestimiento de mortero de cemento o epoxi en el interior- garantiza mĂĄs de 50 años de resistencia a la corrosiĂłn. Disponibles en DN 80-DN 2600 mm (longitudes de 6 m) con uniones a presiĂłn (tipo T), mecĂĄnicas (tipo K) o embridadas, las tuberĂas K7 destacan en la distribuciĂłn de agua, alcantarillado, drenaje y redes industriales. Certificadas segĂșn las normas ISO, EN y GB/T, ofrecen fiabilidad y eficiencia presupuestaria a los ingenieros municipales y contratistas.
Especificaciones de los tubos de hierro dĂșctil K7
CategorĂa de parĂĄmetros | EspecificaciĂłn | Detalles/Valores | Notas adicionales |
---|---|---|---|
Especificaciones bĂĄsicas | EstĂĄndar | ISO 2531, EN545, EN598, GB/T 13295 | Cumple las normas internacionales para aplicaciones de agua/aguas residuales |
Gama de diĂĄmetros (DN) | DN 80-DN 2600 mm | Personalizable a peticiĂłn | |
Longitud | 5,7 m, 6,0 m o a medida | Longitudes estĂĄndar; 6 m la mĂĄs comĂșn | |
Espesor de pared Grado | K7 | MĂĄs delgados que los tubos de grado K9 | |
Propiedades mecĂĄnicas | Resistencia a la tracciĂłn | â„420 MPa | Requisitos mĂnimos |
LĂmite elĂĄstico | â„300 MPa | ||
Dureza | â€230 HB | ||
PresiĂłn nominal | â€1,0 MPa | Adecuado para sistemas de baja presiĂłn (por ejemplo, drenaje, alcantarillado) | |
Revestimientos | Revestimiento interior | Mortero de cemento, epoxi o resina | Opcional: Epoxi cerĂĄmico resistente a los sulfatos |
Revestimiento exterior | Zinc (130 g/mÂČ) + pintura bituminosa (â„70 ÎŒm) | ProtecciĂłn contra la corrosiĂłn segĂșn ISO 8179 | |
Aplicaciones y certificaciones | Tipos de articulaciones | Tipo T (a presiĂłn), tipo K (mecĂĄnico), con bridas | Conexiones flexibles |
Aplicaciones | Abastecimiento de agua, alcantarillado, drenaje, extinciĂłn de incendios | No recomendado para redes de alta presiĂłn (>1,0 MPa) | |
Certificaciones | ISO, CE, GB/T | ||
Pedidos y logĂstica | Cantidad mĂnima de pedido (MOQ) | 1-5 toneladas | VarĂa segĂșn el proveedor |
Embalaje | Atados con flejes de acero (DN 300 mm) | Embalaje marinero | |
Plazo de entrega | 2-7 dĂas (existencias); 15-25 dĂas (a granel) | Sujeto a cantidad y personalizaciĂłn |
Notas clave:
-
K7 contra K9: Los tubos K7 tienen paredes mĂĄs finas (por ejemplo, DN100: ~5,0 mm frente a los 6,2 mm de K9) y menor tolerancia a la presiĂłn, lo que los hace rentables para escenarios de baja presiĂłn.
-
PersonalizaciĂłn: Se pueden adaptar revestimientos, longitudes y diĂĄmetros.
-
Vida Ăștilâ„50 años con una protecciĂłn anticorrosiĂłn adecuada.
Propiedades mecĂĄnicas
Propiedad | SĂmbolo | Valor | Norma / MĂ©todo de ensayo |
---|---|---|---|
Resistencia a la tracciĂłn | Sala | â„ 420 MPa | ISO 1083 / EN 1563 |
LĂmite elĂĄstico (0,2 % prueba) | Re0,2 | â„ 300 MPa | ISO 1083 / EN 1563 |
Alargamiento a la rotura | A | â„ 7 % | ISO 6892-1 |
Dureza Brinell | HB | 170-230 | ISO 6506-1 |
MĂłdulo de elasticidad | E | â 169 GPa | ISO 6892-1 |
Resistencia al impacto (Charpy) | KV | ℠7 J a 20 °C | ISO 148-1 |
Densidad | Ï | 7,1 g/cmÂł | ISO 1083 |
Coeficiente de dilatación térmica | α | 10.5 à 10-6/°C | ISO 8062 |
ParĂĄmetros operativos
ParĂĄmetro | Valor | Notas / Referencia |
---|---|---|
Clase de presiĂłn | K7 | PresiĂłn de trabajo 7 bar |
PresiĂłn de rotura | â„ 21 bar | â„ 3Ă presiĂłn de trabajo |
DiĂĄmetros nominales (DN) | 80-2600 mm | ISO 2531 / EN 545 |
Longitud estĂĄndar | 6 m | Personalizable a peticiĂłn |
Tipos de articulaciones | Push-on (tipo T), MecĂĄnico (tipo K), Brida | Canales de junta ISO 2531 |
Revestimiento exterior | Zn-Al metalĂșrgico â„ 130 g/mÂČ. | Prueba de vacaciones ISO 8179-1 |
Revestimiento interior | Cemento-mortero o Epoxi-cemento | EN 14901 / EN 15655 |
Rango de temperatura diseñado | - 20 °C a 150 °C | Funcionamiento continuo †80 °C |
ComposiciĂłn quĂmica
Elemento | Gama de composiciĂłn (wt%) | LĂmites crĂticos | Papel funcional |
---|---|---|---|
Carbono (C) | 3,0-3,9% | MĂnimo 3.0% | Forma nĂłdulos de grafito que aportan flexibilidad y resistencia |
Silicio (Si) | 1,8-2,8% | MĂĄx. 2,8% | Favorece la formaciĂłn de grafito, mejora la fluidez |
Manganeso (Mn) | 0,1-0,5% | MĂĄx. 0,5% | Aumenta la dureza; controlada para soldabilidad |
Fósforo (P) | †0,08% | Måx. 0,08% | Impureza; reduce la ductilidad si >0,08% |
Azufre (S) | †0,015% | Måx. 0,015% | Impureza; inhibe la nodularización |
Magnesio (Mg) | 0,03-0,06% | CrĂtico: 0,04-0,06% (residual) | Agente nodulizante (forma grafito esferoidal) |
Cobre (Cu) | †0,40% | Opcional | Mejora la resistencia a la corrosión (adición opcional) |
Cromo (Cr) | †0,08% | Måx. 0,08% | Aumenta la dureza; restringido para soldabilidad |
Estaño (Sn) | †0,03% | Opcional | Estabiliza la matriz perlĂtica (opcional) |
Oligoelementos | â (Ti, V, Sb, etc.) †0,10% | MĂĄximo 0,10% total | Evitar efectos adversos en la microestructura |
AnĂĄlisis de la ventaja comparativa
TuberĂas de PVC
CaracterĂstica | K7 FundiciĂłn dĂșctil | PVC |
---|---|---|
Presión nominal | 7 bar | †4 bar |
Resistencia a los impactos | Alto (â„ 7 J) | Moderado |
Temperatura | - 20 °C a 150 °C | 0 °C a 60 °C |
Vida Ăștil | > 100 años | ~ 50 años |
TuberĂas de acero
CaracterĂstica | K7 FundiciĂłn dĂșctil | Acero al carbono |
---|---|---|
Resistencia a la corrosiĂłn | Excelente (recubierto) | Requiere protecciĂłn catĂłdica |
Velocidad de instalaciĂłn | RĂĄpido (juntas push-in) | MĂĄs lento (soldado) |
Eficiencia de costes | Menor coste total | Mayor coste de mantenimiento |
Especificaciones técnicas de instalación
-
PreparaciĂłn de la zanja: Lecho con colchĂłn de arena de 20-30 mm.
-
AlineaciĂłn: Utilice el nivel lĂĄser para asegurar la pendiente †1 % para las lĂneas de alcantarillado.
-
Asamblea paritaria: Limpiar la espiga y el casquillo, aplicar lubricante, insertar hasta la marca de la junta.
-
Relleno: CompactaciĂłn por capas para evitar cargas puntuales.
-
Prueba hidrostĂĄtica: 1,5Ă presiĂłn de trabajo durante 2 horas.
Normas mundiales
- ISO 2531: Tubos de fundiciĂłn dĂșctil, accesorios y sus uniones para aplicaciones de agua.
- EN 545/598: Tubos de fundiciĂłn dĂșctil, accesorios y sus uniones para canalizaciones de agua.
- AWWA C151/A21.51: American National Standard for Ductile Iron Pipe, Centrifugally Cast, for Water.
- AS/NZS 2280: TuberĂas y accesorios de fundiciĂłn dĂșctil.
Preguntas frecuentes
ÂżA quĂ© se refiere concretamente "K7" en las tuberĂas de fundiciĂłn dĂșctil?
La designaciĂłn "K7" se refiere a la clase de presiĂłn de la tuberĂa de fundiciĂłn dĂșctil, tal como se define en normas internacionales como ISO 2531 y EN 545. Indica una relaciĂłn especĂfica entre el diĂĄmetro nominal (DN) del tubo y su espesor mĂnimo de pared. Esta clase estĂĄ diseñada para soportar un determinado nivel de presiĂłn interna y cargas externas, lo que la hace adecuada para aplicaciones comunes de agua y aguas residuales en las que se requiere una combinaciĂłn equilibrada de resistencia y rentabilidad. Es un parĂĄmetro esencial para que los ingenieros seleccionen la tuberĂa correcta para los requisitos de presiĂłn del proyecto.
ÂżCĂłmo protege la tuberĂa el revestimiento de mortero de cemento y es seguro para el agua potable?
El revestimiento de mortero de cemento aplicado internamente a nuestras tuberĂas de fundiciĂłn dĂșctil K7 cumple mĂșltiples funciones crĂticas. En primer lugar, forma una barrera protectora que impide el contacto directo entre el agua transportada y el hierro, inhibiendo asĂ la corrosiĂłn y evitando la tuberculaciĂłn (formaciĂłn de nĂłdulos de Ăłxido). En segundo lugar, proporciona una superficie lisa, reduciendo las pĂ©rdidas por fricciĂłn y manteniendo la eficacia hidrĂĄulica de la tuberĂa a lo largo del tiempo. SĂ, este revestimiento es absolutamente seguro para el agua potable. Utilizamos cemento y ĂĄridos de alta calidad que cumplen las normas internacionales para materiales en contacto con agua potable, como NSF/ANSI 61, y las normativas sanitarias nacionales.
ÂżCuĂĄl es la vida Ăștil tĂpica de una tuberĂa de fundiciĂłn dĂșctil MWalloys K7?
Las tuberĂas de fundiciĂłn dĂșctil son famosas por su excepcional longevidad. Cuando se instalan y protegen adecuadamente con nuestros revestimientos exteriores estĂĄndar (zinc + revestimiento superior) y revestimiento interior de mortero de cemento, las tuberĂas de fundiciĂłn dĂșctil MWalloys K7 tienen una vida Ăștil prevista que a menudo supera los 100 años. Factores como las condiciones agresivas del suelo, las prĂĄcticas de protecciĂłn catĂłdica y las cargas dinĂĄmicas pueden influir en ello, pero numerosas instalaciones en todo el mundo que datan de mediados del siglo XX siguen plenamente operativas, lo que demuestra la durabilidad inherente del material. Esta larga vida Ăștil contribuye significativamente a un menor coste total de propiedad en comparaciĂłn con materiales que requieren sustituciones mĂĄs frecuentes.
ÂżPueden instalarse tubos de fundiciĂłn dĂșctil K7 en suelos corrosivos?
SĂ, nuestros tubos de fundiciĂłn dĂșctil K7 estĂĄn diseñados para ofrecer un rendimiento excepcional incluso en condiciones de suelo corrosivo. El revestimiento exterior estĂĄndar de zinc combinado con una capa superior bituminosa o epoxi proporciona una sĂłlida protecciĂłn activa y pasiva contra la corrosiĂłn. Para entornos muy agresivos (por ejemplo, suelos de muy baja resistividad, presencia de corrientes parĂĄsitas o suelos muy ĂĄcidos), pueden aplicarse medidas adicionales de protecciĂłn pasiva como el encapsulado de polietileno (polywrap) o revestimientos epoxĂdicos mĂĄs gruesos. Recomendamos realizar un estudio de la resistividad del suelo en los proyectos crĂticos para determinar si es necesaria una protecciĂłn suplementaria.
ÂżQuĂ© tipos de juntas existen para las tuberĂas de fundiciĂłn dĂșctil MWalloys K7 y cĂłmo elegir la adecuada?
MWalloys ofrece varios sistemas de uniĂłn para satisfacer las diversas necesidades de los proyectos. Los mĂĄs comunes son juntas de empuje (tipo Tyton), que se instalan rĂĄpidamente y ofrecen flexibilidad. Juntas mecĂĄnicas proporcionan una conexiĂłn atornillada mĂĄs rĂgida, utilizada a menudo para accesorios y vĂĄlvulas. Para zonas con grandes fuerzas de empuje, como curvas o pendientes pronunciadas, ofrecemos uniones retenidas (por ejemplo, Lok-Ring o juntas de empuje integradas) que impiden mecĂĄnicamente la separaciĂłn de las tuberĂas. La elecciĂłn de la junta depende de factores como la presiĂłn interna, las cargas externas, el potencial de movimiento del terreno, la facilidad de instalaciĂłn y la necesidad de retenciĂłn del empuje. Nuestro equipo tĂ©cnico estĂĄ siempre a su disposiciĂłn para ayudarle a seleccionar la soluciĂłn de uniĂłn mĂĄs adecuada para su aplicaciĂłn especĂfica.
ÂżSon respetuosos con el medio ambiente los tubos de fundiciĂłn dĂșctil K7?
Absolutamente. Desde una perspectiva medioambiental, las tuberĂas de fundiciĂłn dĂșctil K7 son una opciĂłn excelente. La fundiciĂłn dĂșctil se fabrica principalmente a partir de chatarra ferrosa reciclada, lo que la convierte en un material altamente sostenible. AdemĂĄs, al final de su vida Ăștil excepcionalmente larga, la tuberĂa de fundiciĂłn dĂșctil es 100% reciclable, lo que contribuye a una economĂa circular y minimiza los residuos de los vertederos. La energĂa necesaria para su fabricaciĂłn tambiĂ©n se ve compensada por su larga vida Ăștil y su mĂnima necesidad de sustituciĂłn. Su durabilidad y mĂnimo Ăndice de fugas tambiĂ©n contribuyen a la conservaciĂłn del agua.