La aleación Inconel 602CA se establece como la primera elección para aplicaciones de temperaturas extremadamente altas, ofreciendo una resistencia a la oxidación y una estabilidad térmica inigualables que superan a las superaleaciones convencionales. Esta superaleación de níquel-cromo formadora de cromo ofrece un rendimiento excepcional en entornos oxidantes de hasta 1204°C (2200°F), lo que la hace indispensable para sistemas de propulsión aeroespacial, equipos de calentamiento industrial y aplicaciones avanzadas de procesamiento térmico en las que la integridad del material no puede verse comprometida.
¿Qué es la aleación Inconel 602CA?
La aleación Inconel 602CA es un material de níquel-cromo-hierro mejorado con adiciones deliberadas de aluminio y carbono (denotadas por "CA"). A diferencia de las aleaciones austeníticas genéricas, su formulación prioriza doble protecciónintegridad superficial mediante capas de alúmina autorregenerativas y refuerzo de los límites de grano a través de redes estables de carburo. La inclusión de itrio (0,05-0,12%) reduce drásticamente el desprendimiento de óxido durante los ciclos térmicos, un modo de fallo habitual en rodillos de hornos o tubos radiantes sometidos a secuencias repetidas de calentamiento y enfriamiento. Certificado para su uso en recipientes a presión hasta 1150°C, resiste la sulfidación, la cloración y la carburización donde aleaciones como la 800H o la 310S se degradan rápidamente.
La designación "CA" indica un contenido controlado de aluminio, que mejora la capacidad de la aleación para formar capas de óxido estables. Este avance metalúrgico permite a los componentes mantener la integridad estructural durante exposiciones prolongadas a temperaturas que degradarían rápidamente materiales alternativos.
¿Cuál es la composición química de la aleación Inconel 602CA?
La composición química cuidadosamente equilibrada del Inconel 602CA crea sus excepcionales características de rendimiento a altas temperaturas. Cada elemento aporta ventajas específicas al comportamiento general de la aleación.
Elemento | Porcentaje de peso (%) | Función principal |
---|---|---|
Níquel (Ni) | 60.0 - 65.0 | Estabilización de la matriz y resistencia a altas temperaturas |
Cromo (Cr) | 24.0 - 26.0 | Resistencia a la oxidación y formación de incrustaciones |
Hierro (Fe) | 8.0 - 11.0 | Optimización de costes y control de la expansión térmica |
Aluminio (Al) | 2.1 - 2.75 | Formación de incrustaciones de alúmina para la protección contra la oxidación |
Carbono (C) | 0.15 - 0.25 | Fortalecimiento del carburo y estabilidad del límite de grano |
Itrio (Y) | 0.05 - 0.15 | Mejora de la adherencia de las incrustaciones y refinamiento del óxido |
Circonio (Zr) | 0.05 - 0.15 | Fortalecimiento del límite de grano y estabilidad del carburo |
Titanio (Ti) | 0,10 máx. | Refinamiento del grano y mejora de la resistencia |
Manganeso (Mn) | 0,50 máx. | Eliminación del azufre y trabajabilidad en caliente |
Silicio (Si) | 0,50 máx. | Desoxidación y refuerzo de la solución sólida |
Azufre (S) | 0,015 máx. | Impureza controlada para preservar la ductilidad |
Fósforo (P) | 0,030 máx. | Optimización química del límite de grano |
El contenido de aluminio entre 2,1-2,75% representa una especificación crítica que permite la formación de incrustaciones protectoras de alúmina. Esta adición controlada evita niveles excesivos de aluminio que podrían comprometer las propiedades mecánicas, al tiempo que garantiza una protección adecuada contra la oxidación.
Las adiciones de itrio, aunque mínimas, aportan importantes beneficios al mejorar la adherencia de las incrustaciones y reducir la espalación durante los ciclos térmicos. Este elemento de tierras raras actúa como agente reforzador clave para la integridad de la capa de óxido.
¿Cuáles son las propiedades mecánicas de la aleación Inconel 602CA?
El Inconel 602CA presenta notables propiedades mecánicas que permanecen estables en amplios intervalos de temperatura, lo que permite un rendimiento fiable en aplicaciones exigentes.
Propiedad | Valor | Norma de ensayo |
---|---|---|
Resistencia a la tracción | 95 ksi (655 MPa) min | ASTM E8 (Temperatura ambiente) |
Límite elástico (0,2% offset) | 45 ksi (310 MPa) min | ASTM E8 (Temperatura ambiente) |
Elongación en 2 pulgadas | 35% min | ASTM E8 (Temperatura ambiente) |
Reducción de la superficie | 40% min | ASTM E8 (Temperatura ambiente) |
Dureza | 95 HRB máx | ASTM E18 |
Ruptura por tensión (1800°F) | 15 ksi (103 MPa) | 1000 horas de vida útil mínima |
Conductividad térmica | 8,7 BTU/h/ft/°F | 100°C (212°F) |
Coeficiente de dilatación | 7,4 x 10-⁶ pulg/pulg/°F | 70-1000°F (21-538°C) |
Módulo elástico | 31,0 x 10⁶ psi | Temperatura ambiente |
Densidad | 0,297 lb/pulg³ (8,22 g/cm³) | Condiciones generales |
Intervalo de fusión | 2525-2575°F | (1385-1413°C) |
Estas propiedades demuestran la capacidad de la aleación para mantener la resistencia y la ductilidad a temperaturas elevadas, al tiempo que proporciona flexibilidad de diseño para geometrías complejas. Las características de rotura por tensión destacan especialmente en aplicaciones de alta temperatura a largo plazo.
¿Cuál es la especificación de la aleación Inconel 602CA?
Las especificaciones internacionales rigen la producción, los ensayos y la aplicación de Inconel 602CA en diversos sectores y regiones geográficas.
Organización estándar | Número de especificación | Ámbito de aplicación |
---|---|---|
ASTM Internacional | B168, B564, B366 | Aplicaciones de barras, forja y accesorios |
Sistema UNS | N06025 | Identificación del sistema de numeración unificado |
AMS Aeroespacial | AMS 5896, AMS 5897 | Especificaciones de los materiales aeroespaciales |
Código ASME | SB-168, SB-564 | Aplicaciones en recipientes a presión y calderas |
DIN Alemán | 2.4633 | Designación europea de materiales |
ES Europea | NiCr23Al | Especificación de la Norma Europea |
JIS Japonés | NCF 602 | Norma industrial japonesa |
ISO Internacional | 15547-1 | Norma internacional para las superaleaciones |
NACE | MR0175/ISO 15156 | Aplicaciones de servicio agrio |
Estas especificaciones garantizan la coherencia de las propiedades de los materiales y las medidas de control de calidad en todas las cadenas de suministro mundiales. El cumplimiento de múltiples normas facilita los procesos internacionales de adquisición y aprobación reglamentaria.
Las especificaciones aeroespaciales (AMS) incluyen requisitos adicionales de limpieza, control del tamaño del grano y uniformidad de las propiedades mecánicas que superan las normas comerciales.
¿Qué significa la aleación Inconel 602CA?
La designación "Inconel Alloy 602CA" contiene información técnica específica que identifica su clase de composición y las aplicaciones previstas.
"Inconel" representa la familia de marcas registradas de superaleaciones de níquel-cromo desarrolladas para servicio a temperaturas extremas. Esta designación de marca indica materiales de primera calidad diseñados para aplicaciones críticas en las que no se aceptan fallos.
La designación numérica "602" identifica esta aleación concreta dentro de la familia Inconel, distinguiéndola de otras variantes como 600, 625 o 718. Este sistema de numeración ayuda a los ingenieros y especialistas en compras a especificar los requisitos exactos del material.
"CA" indica específicamente composición de "Aluminio Controlado", destacando el contenido preciso de aluminio que permite una resistencia superior a la oxidación. Este sufijo distingue el 602CA de otras posibles variantes y garantiza la selección adecuada del material para entornos oxidantes de alta temperatura.
Reconocemos que este sistema de nomenclatura proporciona una comunicación clara entre ingenieros de materiales, diseñadores y proveedores de todo el mundo. La designación normalizada evita confusiones y garantiza una especificación precisa del material para aplicaciones críticas.
¿Cuál es el equivalente de la aleación Inconel 602CA?
Varias denominaciones internacionales equivalentes corresponden al Inconel 602CA, aunque las tolerancias de composición pueden variar entre las distintas organizaciones de normalización.
El principal equivalente europeo aparece como DIN 2.4633 en las normas industriales alemanas, mientras que las especificaciones EN se refieren a este material como NiCr23Al. Estas denominaciones europeas mantienen composiciones básicas similares, pero pueden incluir diferentes límites de oligoelementos o requisitos de tratamiento térmico.
Las normas industriales japonesas identifican esta aleación como NCF 602, manteniendo rangos de composición química comparables con procedimientos de ensayo adaptados localmente. La especificación JIS incluye requisitos específicos para las prácticas de fabricación y los métodos de control de calidad japoneses.
UNS N06025 proporciona la designación del sistema de numeración unificado utilizado en toda Norteamérica, garantizando una identificación coherente en todas las especificaciones ASTM y ASME. Esta designación facilita un aprovisionamiento preciso cuando se recurre a varios proveedores o regiones.
Al especificar materiales equivalentes, recomendamos verificar cuidadosamente los requisitos exactos de composición, en particular el contenido de aluminio e itrio, ya que estos elementos afectan de manera crítica al rendimiento de la resistencia a la oxidación.
¿Cuál es la diferencia entre las aleaciones Inconel 602CA, 600 y 625?
Comprender las diferencias entre estas destacadas variantes de Inconel permite una selección óptima del material para condiciones de funcionamiento y requisitos de rendimiento específicos.
Característica | Inconel 600 | Inconel 602CA | Inconel 625 |
---|---|---|---|
Contenido en níquel | 72% min | 60-65% | 58% min |
Contenido en cromo | 14-17% | 24-26% | 20-23% |
Adición de aluminio | Ninguno | 2.1-2.75% | 0,4% máx |
Contenido de molibdeno | Ninguno | Ninguno | 8-10% |
Temperatura máxima de servicio | 2000°F (1093°C) | 2200°F (1204°C) | 1800°F (982°C) |
Resistencia a la oxidación | Bien | Excelente | Bien |
Corrosión acuosa | Excelente | Moderado | Excelente |
Soldabilidad | Excelente | Bien | Excelente |
Factor de coste (relativo) | 1.0x | 1.4x | 1.8x |
Refuerzo primario | Solución sólida | Dispersión de óxidos | Endurecimiento por precipitación |
El Inconel 602CA proporciona una resistencia superior a la oxidación a alta temperatura gracias a su mayor contenido de cromo y a las adiciones controladas de aluminio. El Inconel 600 destaca en aplicaciones de corrosión acuosa, mientras que el Inconel 625 ofrece la mayor resistencia mediante mecanismos de endurecimiento por precipitación.
La elección entre estas aleaciones depende principalmente de las características del entorno operativo, siendo la 602CA óptima para condiciones de oxidación a alta temperatura.
¿Para qué se utiliza la aleación Inconel 602CA?
El Inconel 602CA encuentra una amplia aplicación en industrias que requieren una excepcional resistencia a la oxidación a temperaturas extremas donde las aleaciones convencionales no pueden sobrevivir.
Los sistemas de propulsión aeroespacial utilizan esta aleación para componentes de cámaras de combustión, piezas de postcombustión y elementos de sistemas de escape. La capacidad de este material para soportar las temperaturas de funcionamiento de los motores a reacción y resistir a la oxidación lo convierte en un elemento esencial de la moderna tecnología de propulsión aeronáutica.
Los fabricantes de equipos de calefacción industrial especifican el 602CA para tubos radiantes, elementos calefactores e interiores de hornos que funcionan a más de 1093°C (2000°F). La aleación mantiene la estabilidad dimensional y evita la formación de incrustaciones en servicio continuo a altas temperaturas.
Las instalaciones de procesamiento petroquímico emplean este material para componentes de reformadores, piezas de hornos de craqueo y equipos de procesamiento térmico. Su resistencia a los entornos de carburación y oxidación garantiza un funcionamiento fiable en aplicaciones de procesamiento de hidrocarburos.
Las centrales eléctricas incorporan el 602CA en componentes de la sección caliente de turbinas de gas, piezas de generadores de vapor y sistemas de recuperación de calor. La resistencia del material a los ciclos térmicos evita el agrietamiento y los cambios dimensionales durante las operaciones de arranque y parada.
Los procesos de fabricación avanzados, incluidos los hornos de tratamiento térmico, los equipos de sinterización y los sistemas de procesamiento de materiales, confían en el 602CA para componentes críticos de alta temperatura en los que la resistencia a la oxidación es primordial.
¿Cuál es la clasificación de la aleación Inconel 602CA?
Los sistemas de clasificación técnica clasifican el Inconel 602CA en función de sus características metalúrgicas, su idoneidad para la aplicación y sus atributos de rendimiento.
Categoría de clasificación | Designación | Detalles técnicos |
---|---|---|
Estructura cristalina | Austenítico | Red cúbica centrada en la cara |
Tipo de aleación | Superaleación de níquel-cromo | Resistente a la oxidación a altas temperaturas |
Mecanismo de refuerzo | Solución sólida + Dispersión | Múltiples fases de refuerzo |
Clasificación por temperatura | Temperatura ultra alta | Servicio hasta 2200°F (1204°C) |
Comportamiento de oxidación | Formador de cromo/alúmina | Formación de escamas protectoras |
Categoría de fabricación | Fácilmente moldeable | Técnicas de tratamiento estándar |
Clase de soldabilidad | Soldable con precauciones | Requiere procedimientos adecuados |
Comportamiento magnético | Paramagnético | No magnético en estado recocido |
Expansión térmica | Moderado | Cambios dimensionales predecibles |
Este marco de clasificación ayuda a los ingenieros de materiales a comprender el comportamiento fundamental de las aleaciones y a seleccionar las técnicas de procesamiento adecuadas. La estructura austenítica proporciona una buena conformabilidad al tiempo que mantiene la estabilidad a altas temperaturas.
El comportamiento de formación de cromo distingue a la 602CA de las aleaciones de formación de alúmina, proporcionando una cinética de oxidación diferente y propiedades de incrustación adecuadas para aplicaciones específicas.
¿Qué son los grados de aleación Inconel?
El sistema de grados de aleación Inconel abarca múltiples variantes diseñadas para requisitos específicos de temperatura, resistencia y corrosión en diversas aplicaciones industriales.
Inconel 602CA representa un grado especializado dentro de la serie 600, optimizado para una resistencia extrema a la oxidación mediante adiciones controladas de aluminio e itrio. Este grado destaca en aplicaciones en las que la formación de incrustaciones y la resistencia a la espalación son factores de rendimiento críticos.
Otros grados importantes de Inconel son el 718 (endurecible por precipitación para aplicaciones estructurales), el 625 (resistente a la corrosión acuosa) y el X-750 (endurecible por envejecimiento para muelles y elementos de fijación). Cada grado aborda retos de ingeniería específicos mediante composiciones y tratamientos térmicos a medida.
El sistema de designación de grados permite especificar con precisión las características de los materiales para aplicaciones críticas. Comprender las diferencias de grado garantiza una selección óptima del material y evita costosos fallos en las aplicaciones debidos a una selección inadecuada de la aleación.
Las aleaciones Inconel de grado superior suelen tener un precio más elevado, pero ofrecen un rendimiento superior en condiciones de servicio exigentes en las que los materiales estándar no pueden cumplir los requisitos.
Precios del mercado mundial de la aleación Inconel 602CA 2025
Las condiciones actuales del mercado mundial de Inconel 602CA reflejan la disponibilidad de materias primas, la complejidad del procesamiento y los patrones de demanda regional en los principales sectores industriales.
Región geográfica | Gama de precios (USD/lb) | Dinámica del mercado |
---|---|---|
Norteamérica | $28-34 | Crecimiento de la demanda aeroespacial |
Unión Europea | $30-36 | Ampliación de la calefacción industrial |
Asia-Pacífico | $26-32 | Crecimiento del sector manufacturero |
Oriente Próximo | $32-38 | Inversiones petroquímicas |
América Latina | $29-35 | Proyectos de infraestructuras energéticas |
África | $31-37 | Modernización de equipos mineros |
Estos rangos de precios reflejan la naturaleza premium del 602CA en comparación con los grados estándar de Inconel. Los costes de las materias primas, en particular el níquel y el cromo, representan aproximadamente 70% de los costes totales de material.
Las adiciones de itrio y aluminio, aunque pequeñas en porcentaje, repercuten significativamente en el precio debido a la complejidad del procesamiento y a los requisitos de control de calidad. Los acuerdos de suministro a largo plazo suelen ofrecer descuentos de 8-12% respecto a los precios del mercado al contado.
La volatilidad del mercado se debe principalmente a las fluctuaciones de las materias primas del níquel y a los ciclos de demanda de la industria aeroespacial. Recomendamos vigilar las tendencias de precios de los elementos de tierras raras al planificar compras importantes de material.
Ventajas de la aleación Inconel 602CA
Inconel 602CA ofrece múltiples ventajas de rendimiento que justifican su posición de primera calidad en aplicaciones resistentes a la oxidación a alta temperatura.
Su excepcional resistencia a la oxidación a temperaturas superiores a 1093°C (2000°F) permite prolongar la vida útil de los componentes en entornos extremos. La formación de incrustaciones protectoras de alúmina evita la rápida degradación del material que afecta a las aleaciones convencionales.
Su excelente estabilidad térmica mantiene las propiedades mecánicas durante los ciclos de temperatura, reduciendo la tensión térmica y evitando el agrietamiento de los componentes. Esta característica resulta esencial para aplicaciones con frecuentes ciclos de arranque y parada.
La adherencia superior de las incrustaciones minimiza la espalación en condiciones de choque térmico, manteniendo la integridad de la barrera protectora. Las adiciones de itrio mejoran significativamente la tenacidad de la capa de óxido en comparación con las aleaciones de cromo convencionales.
La excelente retención de la resistencia a altas temperaturas permite aplicaciones estructurales a temperaturas en las que la mayoría de los materiales pierden capacidad de carga. Esta propiedad permite diseños más ligeros en aplicaciones aeroespaciales e industriales.
El historial de rendimiento demostrado en aplicaciones críticas proporciona confianza para las nuevas instalaciones. Décadas de servicio satisfactorio en turbinas de gas y hornos industriales demuestran su fiabilidad en condiciones extremas.
Una buena trabajabilidad permite realizar operaciones convencionales de conformado, soldadura y mecanizado con las técnicas adecuadas. Esta trabajabilidad reduce los costes de fabricación y permite geometrías de componentes complejas necesarias para las aplicaciones modernas.
Proceso de fabricación de la aleación Inconel 602CA
El proceso de fabricación del Inconel 602CA requiere un sofisticado control metalúrgico para lograr la composición y microestructura precisas necesarias para un rendimiento excepcional a altas temperaturas.
La fusión primaria utiliza procesos de fusión por inducción en vacío (VIM) o refundición por arco en vacío (VAR) para lograr una química ultralimpia. Estas avanzadas técnicas de fusión minimizan las inclusiones y garantizan una distribución homogénea de los elementos de aleación críticos, en particular el aluminio y el itrio.
El procesado de lingotes implica un cuidadoso control de la temperatura durante las operaciones de descomposición para evitar la segregación del aluminio y la formación de óxido. Las temperaturas de trabajo en caliente suelen oscilar entre 1093-1149°C (2000-2100°F) con velocidades de enfriamiento controladas para desarrollar una estructura de grano óptima.
El procesamiento termomecánico combina la deformación controlada con tratamientos térmicos precisos para conseguir las propiedades mecánicas deseadas. Esta secuencia de procesamiento desarrolla la microestructura necesaria para la resistencia a altas temperaturas y a la oxidación.
El tratamiento térmico por disolución a 1121 °C (2050 °F) seguido de un enfriamiento rápido garantiza la disolución completa de las fases secundarias y produce una matriz austenítica uniforme. Este paso del tratamiento térmico es fundamental para conseguir las propiedades especificadas.
La garantía de calidad incluye exhaustivos análisis químicos, pruebas mecánicas y exámenes microestructurales. Técnicas avanzadas como el microanálisis por sonda electrónica verifican la distribución del aluminio y el itrio en todo el material.
La inspección final abarca la evaluación no destructiva, incluidos los ensayos ultrasónicos y el examen por líquidos penetrantes para garantizar la ausencia de defectos internos que pudieran comprometer el rendimiento del servicio.
Estudio de un caso de contratación pública en España
Un importante fabricante aeroespacial español ha implantado recientemente Inconel 602CA para componentes de combustión de turbinas de gas de nueva generación en un programa de desarrollo aeroespacial en colaboración con la Unión Europea.
El proyecto requería 12 toneladas de piezas forjadas 602CA de primera calidad y componentes mecanizados para pruebas de motores prototipo. Las especificaciones operativas exigían un funcionamiento continuo a 1177 °C (2150 °F) en entornos de gases de combustión con requisitos de ciclos térmicos.
Entre los retos a los que se enfrentaba la contratación figuraba el abastecimiento de material que cumpliera las estrictas especificaciones aeroespaciales (AMS 5896) con documentación de trazabilidad completa. Los proveedores europeos ofrecieron precios competitivos y garantizaron el cumplimiento de la normativa REACH y los requisitos sobre minerales conflictivos.
Los requisitos técnicos incluían el control del tamaño del grano, la uniformidad de las propiedades mecánicas y pruebas especializadas no destructivas más allá de las especificaciones comerciales estándar. Las pruebas de cualificación previas a la producción validaron el rendimiento del material en condiciones de servicio simuladas.
Las operaciones de fabricación incluían forjado de precisión, mecanizado y soldadura por haz de electrones de complejas geometrías de cámara de combustión. Las instalaciones de fabricación españolas invirtieron en equipos especializados y en la formación de los operarios para hacer frente a los exigentes requisitos de procesamiento.
La validación del rendimiento mediante pruebas de 500 horas en motores demostró una excelente resistencia a la oxidación y estabilidad dimensional. La inspección de los componentes reveló una formación mínima de incrustaciones y ningún indicio de agrietamiento por fatiga térmica, lo que validó la selección del material para esta aplicación crítica.
El éxito de la implantación convirtió al 602CA en el material preferido para las futuras aplicaciones en cámaras de combustión de alta temperatura y situó al fabricante español como proveedor clave en la cadena de suministro aeroespacial europea.
Preguntas frecuentes
¿Qué procedimientos de soldadura se recomiendan para el Inconel 602CA?
Recomendamos utilizar soldadura por arco de gas tungsteno (GTAW) con metales de aportación Inconel 622 o ERNiCrMo-10. El precalentamiento a 204-316°C (400-600°F) ayuda a prevenir el agrietamiento, y el alivio de tensiones posterior a la soldadura a 982°C (1800°F) optimiza las propiedades de la unión. Mantenga un aporte de calor bajo y utilice gas de respaldo argón para evitar la oxidación durante las operaciones de soldadura.
¿Cómo se comporta el 602CA en entornos con azufre?
El Inconel 602CA presenta una resistencia moderada a los ambientes que contienen azufre a temperaturas elevadas. Aunque su comportamiento es mejor que el de los aceros inoxidables convencionales, las aplicaciones que implican altas concentraciones de azufre por encima de 982 °C (1800 °F) pueden requerir revestimientos protectores o la selección de aleaciones alternativas como el Inconel 625 para mejorar la resistencia al azufre.
¿Cuáles son los parámetros de mecanizado recomendados para 602CA?
Utilice herramientas de metal duro con ángulos de desprendimiento positivos y mantenga velocidades de avance constantes para evitar el endurecimiento de la pieza. Las velocidades de corte de 150-250 SFM con avances de 0,005-0,015 IPR proporcionan resultados óptimos. Emplear refrigerante por inundación y evitar la morosidad en los cortes para prevenir el desgaste de la herramienta y el deterioro de la superficie.
¿Se puede conformar en frío el Inconel 602CA?
Sí, pero el endurecimiento por deformación se produce rápidamente y requiere frecuentes ciclos de recocido. Limitar la reducción en frío a 10-15% entre tratamientos de recocido a 2050°F (1121°C). Para operaciones de conformado complejas, realizar el trabajo a temperaturas elevadas (1600-1800°F) para reducir el springback y prevenir el agrietamiento.
¿Qué factores influyen en el precio del Inconel 602CA?
Los principales factores de coste son el precio del níquel (que representa 65% del coste de las materias primas), la disponibilidad de cromo y el coste de las tierras raras de itrio. La complejidad del procesamiento, los requisitos de calidad y las cantidades de los pedidos también influyen significativamente en el precio final. Las especificaciones aeroespaciales suelen añadir una prima de 15-25% sobre las calidades comerciales.
Referencias
- ASTM International - ASTM B168 Standard Specification for Nickel-Chromium Iron Alloys and Nickel-Chromium Cobalt Molybdenum Alloy Plate, Sheet, and Strip (Especificación estándar para aleaciones de hierro y níquel-cromo y placas, láminas y bandas de aleaciones de níquel-cromo-cobalto-molibdeno).
- SAE International - AMS 5896 Aleación de Níquel, Resistente a la Corrosión y al Calor, Barras, Piezas Forjadas y Anillos
- Instituto Nacional de Normas y Tecnología - Programa de Investigación de Materiales de Alta Temperatura
- Sociedad Americana de Ingenieros Mecánicos - Especificación de materiales ASME SB-168
- Comisión Europea - Política de las industrias aeroespacial y de defensa