Tubo de aleación Incoloy 825

PRODUCTOS

CONTACTO

Tubo de aleación Incoloy 825

Descripción del producto

Incoloy® 825 (UNS N08825) es un tubo de aleación de níquel-hierro-cromo diseñado para ofrecer una gran resistencia a muchos medios corrosivos, en particular los ácidos sulfúrico y fosfórico, los entornos con cloruros y el servicio de gas ácido (H₂S), al tiempo que conserva una buena resistencia mecánica a temperaturas criogénicas de hasta 538°C aproximadamente. Para proyectos que requieren un rendimiento fiable frente a la corrosión junto con una buena soldabilidad y un comportamiento de fabricación predecible, el tubo de aleación 825 representa una elección duradera y rentable. MWAlloys suministra tubos de Incoloy 825 con clasificación ASTM/ASME procedentes de fábricas chinas a precios de fábrica 100%, con existencias disponibles y envío rápido para los tamaños comunes.

Nombre del producto: Tubo de aleación Incoloy® 825 (UNS N08825 / W.Nr. 2.4858).

Formas ofrecidas: tubo sin soldadura, tubo soldado ERW, tubo soldado, piezas de carrete fabricadas a medida, bridas y accesorios de aleación 825.

Mercados típicos: producción de petróleo y gas (entornos agrios), petroquímica, procesamiento químico, plantas de fertilizantes, pulpa y papel, servicio de agua de mar, intercambiadores de calor y desulfuración de gases de combustión.

Propuesta de valor de MWAlloys: suministro directo de fábrica desde China, precios FOB competitivos, inventario para un envío rápido, documentación completa (MTR / TPI a petición) y soporte técnico de metalúrgicos experimentados.

Composición química

A continuación se muestra una tabla de composición consolidada que refleja las normas y hojas de datos de laminación comúnmente referenciadas para la aleación 825 (los valores se muestran en porcentaje en peso):

Elemento Gama típica (wt%)
Níquel (Ni) 38.0 - 46.0
Hierro (Fe) Equilibrio (~22 - 33)
Cromo (Cr) 19.5 - 23.5
Molibdeno (Mo) 2.50 - 3.50
Cobre (Cu) 1.50 - 3.00
Titanio (Ti) 0.60 - 1.20
Manganeso (Mn) ≤ 1.00
Silicio (Si) ≤ 0.50
Carbono (C) ≤ 0.05
Fósforo (P) ≤ 0.03
Azufre (S) ≤ 0.03

(Estos rangos proceden de boletines técnicos de la industria y hojas de datos de materiales públicas para Incoloy 825; los certificados de fábrica mostrarán el número exacto para cada calor. )

Propiedades mecánicas y físicas (estado típico / recocido)

Propiedad Valor típico (recocido)
Densidad ~8,12 - 8,20 g/cm³ (≈ 8,14 g/cm³ comúnmente citado).
Resistencia a la tracción (última) ~585 - 725 MPa (varía según la forma del producto y el trabajo en frío).
Límite elástico (0,2% offset) ~240 - 450 MPa dependiendo de las condiciones de trabajo en frío.
Alargamiento (en 2") ≥ 30% (recocido, típico).
Dureza (recocido) ~150 - 200 HB (Gama típica Brinell; depende del producto).
Temperatura de servicio Criogénico hasta ~538 °C (1000 °F) máximo recomendado para mantener la tenacidad mecánica.

Nota: los valores anteriores reflejan los rangos más comunes de los boletines técnicos y las hojas de datos de los proveedores. Para los cálculos de diseño o de recipientes a presión, utilice siempre los valores mecánicos certificados del informe de pruebas de laminación (MTR) para el calor real y la forma del producto.

¿De qué están hechos los tubos de aleación 825?

La aleación 825 es un níquel-hierro-cromo aleación austenítica con adiciones estratégicas de molibdeno, cobre y titanio. El contenido en níquel proporciona resistencia al agrietamiento por corrosión bajo tensión inducida por cloruros y una gran ductilidad. El cromo y el molibdeno mejoran la resistencia general a la corrosión y la resistencia a la corrosión localizada (picaduras/fisuras). El cobre mejora la resistencia en medios ácidos reductores (especialmente ácido sulfúrico y fosfórico). El titanio actúa como estabilizador, fijando el carbono y evitando la precipitación de carburos nocivos en la zona afectada por el calor de la soldadura, lo que preserva la resistencia a la corrosión después de soldar.

La combinación equilibrada de elementos produce una aleación resistente a los productos químicos oxidantes y reductores en muchos entornos industriales, al tiempo que mantiene la conformabilidad y soldabilidad del metal para la fabricación típica de tuberías.

Comportamiento frente a la corrosión y entornos de servicio

La aleación 825 se comporta bien en:

  • Condiciones de ácido sulfúrico y fosfórico (amplios intervalos de concentración y temperatura).

  • Medios reductores que contienen H₂S y CO₂ - comúnmente encontrados en pozos de petróleo y gas "agrios".

  • Entornos con agua de mar y cloruros, con mayor resistencia al agrietamiento por corrosión bajo tensión en comparación con muchos tipos de acero inoxidable.

  • Entornos oxidantes dentro de sus limitaciones de temperatura.

Los diseñadores eligen la aleación 825 cuando una mezcla de resistencia al ataque localizado, buena soldabilidad y comportamiento mecánico predecible son más valiosos que la resistencia a muy altas temperaturas que ofrecen las superaleaciones de níquel endurecidas por precipitación. Para entornos agresivos de cloruros a temperatura elevada, se requiere una evaluación cuidadosa.

Normas y especificaciones ASTM / ASME aplicables

Las normas comunes que cubren las tuberías/tubos/productos relacionados de aleación 825 incluyen (representativas, no exhaustivas):

  • ASTM B423 / ASME SB423 - Tubos sin soldadura para aleaciones de níquel, hierro y cromo, incluido el UNS N08825.

  • ASTM B163 - Tubos de aleación ferrítica/austenítica sin soldadura, en su caso, para algunos usos de tubos de intercambiadores de calor.

  • ASTM B424 / B425 / B704 / B705 - Varias normas de productos forjados que aparecen en la literatura de los proveedores para tonos de formas.

  • ASME Sección II / Sección VIII - El diseño y las tensiones admisibles utilizan entradas de propiedades de materiales vinculadas a datos ASME/ASTM.

  • UNS N08825 y W.Nr. 2.4858 son referencias cruzadas muy utilizadas para identificar la química de las aleaciones.
    Compruebe siempre las especificaciones del proyecto para conocer la norma exigida (por ejemplo, si el comprador exige ASTM B423 o una designación ASME/EN concreta).

Inconel 718 vs Incoloy 825

Ambas son aleaciones a base de níquel, pero sirven para fines técnicos diferentes:

  • Función principal: Inconel 718 es una aleación de níquel-cromo-niobio endurecible por precipitación optimizada para resistencia a altas temperaturas y resistencia a la fluencia (discos de turbina, elementos de fijación, alta tensión, alta temperatura). Objetivos del Incoloy 825 resistencia a la corrosión química con buena ductilidad y soldabilidad.

  • Capacidad térmicaAleación 718: la aleación 718 conserva propiedades mecánicas útiles muy por encima de 538°C y se utiliza habitualmente hasta ~650-700°C con consideraciones de diseño. La aleación 825 se recomienda normalmente hasta unos 538°C (1000°F) para el servicio rutinario a fin de evitar el riesgo de fragilización.

  • Equilibrio de aleación718: contiene Nb/Niobio y elementos de refuerzo superiores para el endurecimiento por envejecimiento. El 825 contiene cobre y molibdeno para la resistencia a la corrosión.

  • SoldabilidadCaracterísticas: El 825 es más tolerante en condiciones de soldadura sin necesidad de un tratamiento térmico complejo posterior a la soldadura; el 718 a menudo requiere un tratamiento térmico / envejecimiento controlado para obtener la resistencia de diseño.

Cuándo elegir qué: seleccionar 825 para entornos dominados por la corrosión (plantas químicas, pozos agrios) en los que la resistencia a temperaturas extremas no es un requisito primordial. Seleccione 718 donde es crítica una alta resistencia sostenida a temperatura elevada.

Aleaciones equivalentes y nombres comerciales

  • UNS: N08825

  • W.Nr.: 2.4858

  • Nombres comerciales / equivalentes: INCOLOY® 825 (metales especiales), aleación 825, nº 2242, SM2242®, Sanicro® 41 (según la región y el proveedor). Muchos proveedores hacen referencia cruzada a 2.4858 / N08825.

Tamaño, horarios y peso (cómo calcular el peso de los tubos)

El peso de los tubos depende del diámetro exterior (DE), del grosor de la pared (o de la sección) y de la densidad del material. Utilice la fórmula estándar:

Peso por metro (kg/m) = (π/4) × [OD² - (OD - 2×t)²] × densidad

Donde OD y t están en metros, densidad en kg/m³ (para Incoloy 825 utilice ≈ 8,140 kg/m³).

Ejemplo de referencia rápida (típico) - Pesos aproximados para tubo Incoloy 825 (redondeados):

Tamaño nominal del tubo OD (mm) Pared Schedule 40 (mm) Aprox. kg/m
1/2" 21.34 2.11 0.45
1" 33.40 3.38 1.10
2" 60.33 3.91 2.70
4" 114.3 6.02 7.10
8" 219.1 8.18 17.5

(Se trata de cifras de ejemplo para presupuestar; los proveedores suelen proporcionar gráficos completos de diámetro exterior/pared/peso según ASTM B423 o a petición del cliente).

Panorama mundial de los precios en 2025 (gamas FOB representativas)

Los precios de mercado de las aleaciones de níquel fluctúan en función de los costes de la materia prima, la forma de la aleación, el país de origen, la cantidad mínima de piezas y la fabricación. En la tabla siguiente se ofrecen precios indicativos FOB China rangos vistos en fuentes de mercado durante 2025; utilícelos sólo para presupuestos aproximados:

Forma del producto Gama indicativa FOB China (USD/kg) - 2025
Placa / hoja $40 - $60 / kg
Barra redonda $45 - $65 / kg
Tubo sin soldadura (diámetro exterior pequeño) $48 - $75 / kg según el diámetro exterior y la pared
Tubo soldado (ERW) $35 - $55 / kg
Racores / bridas (forjados) $55 - $90 / kg (más alto debido al mecanizado y la forja)

Nota comercial importante: estas gamas se recogen de las cotizaciones públicas de los proveedores y de los puestos del mercado; el precio final requiere la disponibilidad actual del laminador, el recargo por aleación, las necesidades de certificación y el flete. MWAlloys ofrece precios directos de fábrica y puede proporcionar presupuestos en firme con plazos de entrega y condiciones de flete previa solicitud.

Fabricación, soldadura y control de calidad

  • Soldadura: La aleación 825 se suelda fácilmente con metales de aportación de base níquel estándar para resistencia a la corrosión; en muchos casos, no se requiere tratamiento térmico posterior a la soldadura debido al riesgo limitado de sensibilización con la química diseñada y la estabilización del Ti. Seguir los procedimientos recomendados de precalentamiento e interpasado al soldar secciones gruesas.

  • END y certificados: La documentación típica del comprador incluye informes de pruebas de laminación (MTR / EN 10204), PMI o pruebas químicas sobre muestra, pruebas hidrostáticas para tuberías a presión y END como RT/UT según contrato.

  • Tratamiento térmico: La aleación 825 se suministra normalmente en estado recocido; existen formas de producto trabajadas en frío o pilgered cuando se necesita una mayor resistencia. Evitar el servicio prolongado por encima de las temperaturas recomendadas.

Aplicaciones típicas y casos prácticos

  • Petróleo y gas: Tubulares de fondo de pozo, líneas de control y tuberías de superficie donde exista riesgo de corrosión H₂S/CO₂.

  • Plantas químicas y de fertilizantes: Líneas de proceso que manipulan ácidos sulfúricos o fosfóricos, ácidos orgánicos, sales de haluros.

  • Centrales eléctricas y FGD: Tuberías en sistemas de desulfuración de gases de combustión.

  • Intercambiadores de calor: Tubos y tuberías para fluidos corrosivos debido a la resistencia y fabricabilidad de la aleación.

Nota: en ocasiones, los diseñadores eligen la aleación 825 para proyectos de modernización en los que las tuberías de acero al carbono existentes requieren resistencia a la corrosión pero la geometría o las restricciones de soldadura prohíben una fabricación exótica. Los detalles del proyecto deben validarse siempre con análisis de ingeniería de corrosión y certificados completos de ensayo de materiales.

Inspección, trazabilidad y certificaciones

Los compradores deben solicitarlo:

  • MTR de fábrica completo (químico + mecánico) según EN 10204 3.1 o equivalente.

  • Números de lote en el material y documentación correspondiente.

  • Registros NDE (hidrostático/UT/RT) cuando se especifique.

  • Inspección por terceros (TPI) para proyectos de alto valor o críticos para la seguridad.

MWAlloys proporciona MTR estándar, fotos de inspección y puede organizar la inspección de terceros cuando sea necesario.

Nota comercial y logística de MWAlloys

MWAlloys ofrece:

  • Precios directos de fábrica de nuestros socios chinos (sin margen comercial).

  • Existencias listas para los tamaños de tubo más comunes en espesores de pared y longitudes especificados.

  • Tramitación rápida de pedidos pequeños y medianos; plazos de entrega típicos para artículos en stock: días a 2 semanas (confirmar por PO).

  • Asistencia técnica para la selección de materiales, adecuación a las especificaciones del cliente y paquetes de documentación.

Póngase en contacto con el departamento de ventas de MWAlloys con las especificaciones del proyecto (norma ASTM/ASME requerida, tamaño/calendario, cantidad, puerto de entrega) para obtener una oferta comercial firme y fechada.

Preguntas frecuentes

  1. ¿En qué se diferencia la aleación 825 de los aceros inoxidables comunes?
    La aleación 825 tiene mucho más níquel y molibdeno/cobre controlados, lo que le confiere una resistencia superior a los ácidos reductores y al agrietamiento inducido por cloruros en comparación con los grados típicos de acero inoxidable.

  2. ¿Es adecuada la aleación 825 para el servicio de campos petrolíferos agrios (H₂S)?
    Sí; la aleación 825 muestra un buen comportamiento en muchos entornos agrios, pero realice un análisis detallado de ingeniería de corrosión para presiones, temperaturas y presiones parciales de H₂S específicas.

  3. ¿Se puede soldar la aleación 825 sin tratamiento térmico posterior a la soldadura (PWHT)?
    Normalmente sí; la química de la aleación y la estabilización del Ti reducen el riesgo de sensibilización. No obstante, siga el procedimiento de soldadura y los requisitos de control de calidad del proyecto.

  4. ¿Qué norma ASTM debo especificar para los tubos sin soldadura de aleación 825?
    ASTM B423 / ASME SB423 es la referencia habitual para los tubos sin soldadura de aleación de níquel-hierro-cromo (UNS N08825).

  5. ¿Cuál es la densidad del Incoloy 825?
    Aproximadamente 8,12 - 8,14 g/cm³ (≈ 8.140 kg/m³).

  6. ¿Cómo calcular rápidamente el peso de la tubería?
    Utilice la fórmula de diferencia de área de la sección transversal con el diámetro exterior, el grosor de la pared y la densidad (el ejemplo y la fórmula se proporcionaron anteriormente).

  7. ¿Es magnética la aleación 825?
    No; es una aleación austenítica a base de níquel y, por lo general, no es magnética en estado recocido.

  8. ¿Cuáles son las denominaciones equivalentes más comunes?
    UNS N08825, W.Nr. 2.4858Nombre comercial INCOLOY® 825.

  9. ¿Hay alternativas más baratas?
    Los sustitutos dependen de la exposición a la corrosión. Para servicio con cloruros suaves, pueden considerarse aceros inoxidables dúplex o de alta aleación; para ácidos reductores fuertes, verificar mediante ensayos de corrosión antes de la sustitución.

  10. ¿Cuánto cuestan los tubos de aleación 825 en 2025?
    Rangos indicativos FOB China: $48 - $75/kg para tubos sin soldadura (véase la sección de precios). El precio final depende del tamaño, la pared, la certificación y las condiciones del mercado.

Referencias autorizadas

Productos

Mensaje

Productos recomendados

es_ESES