Aleación Hastelloy B-2/UNS N010665/W. Nr. 2.4617

PRODUCTOS

CONTACTO

Aleación Hastelloy B-2/UNS N010665/W. Nr. 2.4617

Descripción del producto

MWalloys es el principal fabricante y proveedor directo de productos de Hastelloy Alloy B-2 en China, ofreciendo soluciones integrales que incluyen placas, barras, tubos y bobinas a precios competitivos directos de fÔbrica. Nuestras instalaciones de fabricación proporcionan acceso inmediato a esta excepcional superaleación de níquel-molibdeno, garantizando cadenas de suministro fiables para industrias que requieren una resistencia superior a la corrosión en entornos reductores. Con décadas de experiencia metalúrgica, suministramos materiales certificados que cumplen las normas internacionales, al tiempo que mantenemos soluciones rentables para los mercados mundiales.

¿Qué es la aleación Hastelloy B-2?

La aleación Hastelloy® B-2 es una aleación de níquel-molibdeno diseñada para ofrecer una excelente resistencia a condiciones de reducción severas, especialmente las que contienen Ôcidos sulfúrico y fosfórico. Introducida por primera vez en la década de 1960, la aleación B-2 presenta una excelente resistencia a la corrosión en entornos de cloruros a alta temperatura, lo que la convierte en un material de elección para equipos de procesamiento químico. Se aprecia su estabilidad tanto en Ôcido sulfúrico aireado como desaireado, especialmente a temperaturas de hasta 315 °C.

La composición única de la aleación se centra en una matriz de níquel fuertemente fortificada con molibdeno, creando una extraordinaria resistencia al Ôcido clorhídrico, Ôcido sulfúrico y diversos productos químicos reductores. A diferencia de los aceros inoxidables convencionales, que fallan rÔpidamente en tales ambientes, el Hastelloy B-2 mantiene la integridad estructural y la estabilidad superficial incluso en condiciones extremas.

La fabricación de esta superaleación requiere un control preciso de los parÔmetros químicos y de procesamiento. Utilizamos técnicas avanzadas de fusión en vacío seguidas de un trabajo en caliente controlado para conseguir unas características microestructurales óptimas. El material resultante presenta una estructura de grano uniforme y propiedades mecÔnicas homogéneas en toda la sección transversal.

La estabilidad térmica constituye otra ventaja crítica del Hastelloy B-2. La aleación mantiene su resistencia a la corrosión y su resistencia mecÔnica en una amplia gama de temperaturas, lo que la hace adecuada tanto para aplicaciones a temperatura ambiente como a temperaturas elevadas. Esta estabilidad térmica es el resultado de cuidadosas adiciones de aleación que evitan la formación de fases perjudiciales durante el servicio.

¿CuÔl es la composición química de la aleación Hastelloy B-2?

Elemento Porcentaje de peso (%) Función
NĆ­quel (Ni) Saldo (≄63%) Elemento matriz que proporciona resistencia a la corrosión de base
Molibdeno (Mo) 26.0-30.0 Elemento de aleación primario para reducir la resistencia al medio ambiente
Cromo (Cr) 1,0 mÔx. Adición limitada para evitar la sensibilidad al ambiente oxidante
Hierro (Fe) 2,0 mƔx. Elemento residual mƭnimo
Cobalto (Co) 1,0 mƔx. Oligoelementos
Manganeso (Mn) 1,0 mƔx. Desoxidante y control del azufre
Silicio (Si) 0,10 mƔx. Desoxidante
Carbono (C) 0,02 mÔx. Se mantiene a un nivel extremadamente bajo para evitar la formación de carburo
Fósforo (P) 0,04 mÔx. Impureza residual
Azufre (S) 0,03 mƔx. Impureza residual

La composición química refleja décadas de optimización metalúrgica. El contenido de molibdeno entre 26-30% proporciona el mecanismo principal de resistencia a la corrosión en Ôcidos reductores. El cromo se mantiene intencionadamente bajo para evitar la formación de resistencia en entornos oxidantes que podría comprometer el rendimiento en condiciones reductoras.

El contenido de carbono se controla estrictamente por debajo de 0,02% para evitar la precipitación de carburos que reduciría la resistencia a la corrosión y afectaría a las propiedades mecÔnicas. Esta especificación ultrabaja de carbono requiere prÔcticas de fundición cuidadosas y adiciones de aleación precisas durante la fabricación.

Los elementos residuales, como el hierro, el cobalto y otros metales traza, se controlan estrictamente para mantener la pureza de la aleación y la uniformidad de sus prestaciones. Estas especificaciones garantizan propiedades reproducibles y un rendimiento fiable en diferentes tratamientos térmicos y aplicaciones.

¿CuÔles son las propiedades mecÔnicas de la aleación Hastelloy B-2?

Propiedad Valor Condición de prueba
Resistencia a la tracción 760 MPa (110 ksi) min Temperatura ambiente, recocido
Lƭmite elƔstico (0,2% offset) 350 MPa (51 ksi) min Temperatura ambiente, recocido
Alargamiento 40% min Temperatura ambiente, calibre de 2 pulgadas
Dureza 230 HB mƔx. Dureza Brinell, estado recocido
Módulo de elasticidad 210 GPa (30,5 Ɨ 10⁶ psi) Temperatura ambiente
Densidad 9,22 g/cm³ (0,333 lb/pulg³) A temperatura ambiente
Punto de fusión 1370-1400°C (2500-2550°F) Gama solidus-liquidus
Conductividad térmica 10,4 W/m-K (6,0 Btu/hr-pie-°F) A 100°C
Coeficiente de dilatación tĆ©rmica 11.1 Ɨ 10-⁶/°C Rango 20-100°C
Resistividad eléctrica 1,22 μΩ-m A temperatura ambiente

Estas propiedades mecÔnicas son el resultado de la microestructura y composición únicas de la aleación. La combinación de una elevada resistencia a la tracción con una excelente ductilidad hace que el Hastelloy B-2 sea adecuado para operaciones de conformado complejas, manteniendo al mismo tiempo la integridad estructural bajo tensión.

Los efectos de la temperatura sobre las propiedades mecÔnicas siguen patrones predecibles. Los valores de resistencia disminuyen gradualmente al aumentar la temperatura, mientras que la ductilidad suele mejorar. Este comportamiento permite realizar cÔlculos de diseño fiables en toda la gama de temperaturas de servicio de la aleación.

Las características de endurecimiento por deformación permiten aumentar significativamente la resistencia mediante operaciones de trabajo en frío. Sin embargo, solemos recomendar el recocido por disolución después de un extenso trabajo en frío para restaurar la resistencia óptima a la corrosión y evitar la susceptibilidad a las grietas por corrosión bajo tensión.

¿CuÔl es la especificación de la aleación Hastelloy B-2?

EstÔndar Designación Cobertura
ASTM B335 N10665 Chapas, hojas y tiras
ASTM B333 N10665 Tubos sin soldadura
ASTM B564 N10665 Piezas forjadas
ASTM B366 N10665 Accesorios
ASME SB-335 N10665 Placa de caldera y recipiente a presión
AWS A5.14 ERNiMo-1 Especificación del hilo de soldadura
UNS N10665 Designación del sistema de numeración unificado
DIN 2.4617 NiMo28 Denominación de la norma alemana
EN 10204 3.1/3.2 Requisitos de certificación de materiales
ISO 15156 MR-01-75 Aplicaciones de servicio agrio

Las especificaciones internacionales garantizan unas normas de calidad y rendimiento coherentes en todos los mercados mundiales. Las especificaciones ASTM ofrecen una amplia cobertura para diferentes formas de productos, mientras que los códigos ASME permiten las aplicaciones en recipientes a presión.

Las normas europeas como la DIN 2.4617 facilitan el acceso al mercado de los países de la UE, garantizando el cumplimiento de la normativa local y los requisitos de los clientes. Estas especificaciones incluyen límites detallados de composición química, requisitos de propiedades mecÔnicas y procedimientos de ensayo.

Los requisitos de garantía de calidad varían según la especificación, pero suelen incluir anÔlisis químicos, pruebas mecÔnicas y verificación dimensional. Los requisitos de certificación van desde los certificados de pruebas del fabricante hasta la validación por terceros independientes, en función de la importancia de la aplicación.

¿Qué significa aleación Hastelloy B-2?

La designación Hastelloy Alloy B-2 tiene un significado metalúrgico específico dentro de la nomenclatura mÔs amplia de la familia Hastelloy. La serie "B" indica la optimización primaria para aplicaciones en entornos reductores, lo que la distingue de las aleaciones de la serie "C" diseñadas para condiciones oxidantes.

El sufijo numérico "2" representa la segunda generación de desarrollo de la serie B, incorporando mejoras sobre la composición original del Hastelloy B. Estas mejoras incluyen un control químico mÔs estricto, prÔcticas de fusión mejoradas y parÔmetros de procesamiento optimizados.

El desarrollo histórico comenzó con el Hastelloy B en la década de 1930, seguido de mejoras evolutivas que condujeron al B-2 en la década de 1970. Cada iteración abordó limitaciones específicas de rendimiento, manteniendo al mismo tiempo las características bÔsicas de resistencia a la reducción del entorno.

Dentro de la cartera de productos de Haynes International, este sistema de designación permite una comunicación clara de las capacidades de las aleaciones y las aplicaciones previstas. Gracias a este enfoque sistemÔtico, los ingenieros pueden identificar rÔpidamente los materiales adecuados en función de las condiciones ambientales y los requisitos de rendimiento.

¿CuÔl es la densidad de la aleación Hastelloy B-2?

Temperatura Densidad (g/cm³) Densidad (lb/in³)
20°C (68°F) 9.22 0.333
100°C (212°F) 9.18 0.332
200°C (392°F) 9.13 0.330
300°C (572°F) 9.08 0.328
400°C 9.03 0.326
500°C (932°F) 8.98 0.324

Los cÔlculos de densidad resultan esenciales para las aplicaciones de ingeniería que implican consideraciones de peso, efectos de flotabilidad y anÔlisis de cargas estructurales. La densidad relativamente alta refleja el importante contenido de molibdeno, que contribuye sustancialmente a la masa de la aleación.

La dependencia de la temperatura sigue el comportamiento metÔlico típico, con una disminución de la densidad a medida que se produce la expansión térmica. Estos valores permiten realizar cÔlculos precisos para el anÔlisis de tensiones térmicas y predicciones de estabilidad dimensional en aplicaciones de ciclos de temperatura.

El anÔlisis comparativo de densidad muestra que el Hastelloy B-2 es mÔs pesado que los aceros inoxidables convencionales, pero mÔs ligero que las superaleaciones que contienen tungsteno. Este posicionamiento ofrece una relación resistencia-peso favorable para muchas aplicaciones de procesamiento químico.

¿CuÔl es la diferencia entre la aleación Hastelloy B-2, G-30 y Hastelloy X?

Propiedad Hastelloy B-2 Hastelloy G-30 Hastelloy X
Entorno primario Ɓcidos reductores Ɓcidos mixtos Oxidante a alta temperatura
Contenido en nĆ­quel ~65% ~43% ~47%
Contenido de molibdeno 26-30% 5.0-7.0% 8.0-10.0%
Contenido en cromo 1,0% mƔx. 28-31% 20.5-23.0%
Contenido en hierro 2,0% mƔx. 13-17% 17-20%
Temperatura límite 650°C 700°C 1200°C
Resistencia al HCl Excelente Bien Pobre
Hā‚‚SOā‚„ Resistencia Excelente Excelente Pobre
Resistencia a la oxidación Pobre Excelente Excelente
Coste relativo Alta Medio Medio

Estas tres aleaciones representan diferentes estrategias de optimización dentro de la familia Hastelloy. B-2 se centra exclusivamente en el rendimiento en entornos reducidos, sacrificando la resistencia a la oxidación por una resistencia superior a los Ôcidos. G-30 ofrece un rendimiento equilibrado en entornos mixtos, mientras que X prioriza la resistencia a la oxidación a alta temperatura.

La selección de la aplicación depende en gran medida de las condiciones ambientales específicas. Los procesos químicos en los que intervienen Ôcidos clorhídrico o sulfúrico favorecen mucho el B-2, mientras que los entornos con Ôcidos mixtos pueden beneficiarse del perfil de resistencia mÔs amplio del G-30. Las aplicaciones de alta temperatura en atmósferas oxidantes requieren materiales de la serie X.

Las consideraciones económicas también influyen en la selección del material. El alto contenido de molibdeno del B-2 da lugar a precios mÔs elevados, por lo que es esencial una evaluación cuidadosa de la aplicación para obtener soluciones rentables. Recomendamos realizar pruebas detalladas de corrosión cuando las condiciones ambientales se sitúen entre los mÔrgenes de optimización de la aleación.

¿Para qué se utiliza la aleación Hastelloy B-2?

Las industrias de procesamiento químico confían en gran medida en el Hastelloy B-2 para aplicaciones críticas que implican entornos reductores agresivos. El servicio de Ôcido clorhídrico representa la principal Ôrea de aplicación, donde los materiales convencionales fallan rÔpidamente debido al ataque severo de la corrosión.

La industria farmacéutica utiliza esta aleación para recipientes de reactores, intercambiadores de calor y sistemas de tuberías que manipulan productos intermedios y finales corrosivos. La estabilidad de la aleación evita problemas de contaminación que podrían comprometer la calidad del producto y el cumplimiento de la normativa.

Las aplicaciones petroquímicas incluyen sistemas de recuperación de catalizadores, equipos de hidroprocesamiento y sistemas de manipulación de gases sulfurosos. La resistencia de la aleación a los compuestos que contienen azufre la hace valiosa para las operaciones de refinería que trabajan con petróleos crudos con alto contenido de azufre.

Los sistemas de control de la contaminación emplean Hastelloy B-2 para los componentes de los depuradores, especialmente en aplicaciones con flujos de residuos Ôcidos. La durabilidad del material reduce las necesidades de mantenimiento y prolonga la vida útil de los equipos en estos entornos difíciles.

Las aplicaciones especializadas abarcan equipos de investigación, aparatos de laboratorio y componentes de plantas piloto en los que la fiabilidad del material es primordial. El rendimiento constante de la aleación permite obtener resultados experimentales precisos y un desarrollo de procesos fiable.

¿CuÔl es la clasificación de la aleación Hastelloy B-2?

La clasificación metalúrgica sitúa al Hastelloy B-2 dentro de la categoría de superaleaciones de níquel-molibdeno, específicamente diseñadas para servicio en ambientes reductores. Esta clasificación refleja la composición única de la aleación y sus características de rendimiento en comparación con otros materiales de alto rendimiento.

El anÔlisis de la estructura cristalina revela una matriz austenítica cúbica centrada en la cara (FCC), que proporciona excelentes características de ductilidad y conformabilidad. Esta estructura permanece estable en toda la gama de temperaturas de servicio de la aleación, evitando la formación de fases frÔgiles que podrían comprometer el rendimiento.

La clasificación de la resistencia a la corrosión hace hincapié en el comportamiento en Ôcidos reductores, especialmente en entornos de Ôcido clorhídrico y sulfúrico. La aleación recibe excelentes calificaciones para estas condiciones, mientras que muestra un rendimiento limitado en ambientes oxidantes debido al bajo contenido de cromo.

La clasificación de servicio por temperatura suele abarcar desde aplicaciones criogénicas hasta aproximadamente 650°C (1200°F). MÔs allÔ de esta temperatura, la resistencia a la oxidación se vuelve inadecuada para la mayoría de las aplicaciones, lo que requiere la selección de materiales alternativos.

Los sistemas internacionales de clasificación, como UNS N10665, DIN 2.4617 y diversas normas nacionales, proporcionan una identificación coherente en todos los mercados mundiales. Estos sistemas garantizan la correcta especificación del material y la garantía de calidad con independencia de la ubicación geogrÔfica.

¿Qué es equivalente al material Hastelloy B-2?

La equivalencia directa con el Hastelloy B-2 sigue siendo limitada debido a su composición especializada y a sus características de rendimiento. Sin embargo, varios materiales ofrecen prestaciones similares en aplicaciones o entornos específicos.

El Inconel 686 ofrece una resistencia a la corrosión comparable en muchas aplicaciones de Ôcidos reductores, aunque con propiedades mecÔnicas y capacidades de temperatura diferentes. Esta alternativa puede resultar adecuada cuando la disponibilidad de B-2 o consideraciones de coste planteen problemas.

El Hastelloy B-3 representa la evolución de la próxima generación, proporcionando una estabilidad térmica mejorada y una capacidad de rango de temperatura mÔs amplio. Aunque es mÔs caro, el B-3 ofrece un rendimiento mejorado para aplicaciones exigentes que requieren una exposición prolongada a la temperatura.

Las soluciones de aleación personalizadas de fabricantes especializados pueden proporcionar composiciones a medida para aplicaciones específicas. Estas alternativas requieren pruebas y cualificaciones exhaustivas, pero pueden ofrecer un rendimiento optimizado para condiciones ambientales únicas.

Cuando no se dispone de equivalentes directos, la selección del material suele implicar un compromiso entre la resistencia a la corrosión, las propiedades mecÔnicas y factores económicos. Recomendamos programas de pruebas exhaustivos cuando se consideren materiales alternativos para aplicaciones críticas.

Comparación de los precios del mercado mundial en 2025

Región Gama de precios (USD/kg) Condiciones del mercado Estado del suministro
NorteamƩrica $45-65 Demanda estable, oferta moderada Buena disponibilidad
Europa $48-68 Fuerte demanda, escasa oferta Disponibilidad limitada
Asia-Pacífico $42-62 Demanda creciente, oferta en expansión Excelente disponibilidad
China $38-58 Alta producción, precios competitivos Abastecimiento abundante
Oriente Próximo $50-70 Demanda impulsada por proyectos Depende de la importación
América del Sur $52-72 Oferta local limitada Depende de la importación
África $55-75 Demanda de desarrollo de infraestructuras Depende de la importación

Los precios mundiales reflejan complejas interacciones entre los costes de las materias primas, la capacidad de fabricación y las pautas de la demanda regional. La volatilidad de los precios del molibdeno afecta significativamente a los precios del B-2 debido al alto contenido de molibdeno de la aleación.

Las variaciones regionales se derivan de los costes de transporte, las capacidades de fabricación locales y los niveles de competencia del mercado. Los mercados asiÔticos, sobre todo China, se benefician de cadenas de suministro integradas y costes de fabricación competitivos.

Las previsiones del mercado apuntan a una continua presión sobre los precios debido a la expansión de las aplicaciones en los sistemas de procesamiento químico y protección medioambiental. Sin embargo, el aumento de la capacidad de suministro debería moderar la escalada de precios en comparación con las tendencias históricas.

¿Se puede soldar la aleación Hastelloy B-2?

La Hastelloy B-2 presenta una excelente soldabilidad cuando se emplean los procedimientos y técnicas adecuados. El bajo contenido de carbono de la aleación y su estructura austenítica estable contribuyen al éxito de las operaciones de soldadura sin agrietamiento en caliente ni otros problemas comunes de la soldadura de superaleaciones.

La soldadura por arco de gas tungsteno (GTAW/TIG) proporciona los resultados mÔs fiables para aplicaciones críticas. Este proceso ofrece un control preciso de la entrada de calor y una excelente calidad de soldadura, por lo que es adecuado para aplicaciones de recipientes a presión y tuberías que requieren soldaduras de penetración total.

La selección del metal de aportación requiere un material de especificación ERNiMo-1 que coincida con la composición del metal base. Un metal de aportación adecuado garantiza que la resistencia a la corrosión del metal de soldadura iguale o supere el rendimiento del material base en entornos de servicio.

El precalentamiento suele ser innecesario para la mayoría de las aplicaciones, aunque las secciones gruesas pueden beneficiarse de un precalentamiento moderado para reducir las tensiones térmicas. Las recomendaciones de tratamiento térmico posterior a la soldadura dependen de las condiciones de servicio y de los requisitos del código.

La pureza del gas de protección es fundamental para conseguir una calidad de soldadura óptima. El argón con menos de 5 ppm de oxígeno y humedad evita la oxidación y garantiza una química adecuada del metal de soldadura. Los requisitos de purga posterior dependen del espesor y de las condiciones de servicio.

Ventajas de la aleación Hastelloy B-2

La resistencia superior a la corrosión en entornos reductores representa la principal ventaja del Hastelloy B-2. Este excepcional rendimiento permite el funcionamiento de los equipos en entornos en los que los materiales convencionales fallan rÔpidamente, lo que reduce los costes de sustitución y el tiempo de inactividad.

La estabilidad a altas temperaturas permite un funcionamiento continuo hasta 650°C sin degradación significativa de las propiedades. Esta capacidad amplía las posibilidades de aplicación y permite optimizar los procesos en operaciones sensibles a la temperatura.

Sus excelentes propiedades mecÔnicas combinan una gran resistencia con una buena ductilidad, lo que permite operaciones de fabricación complejas y un rendimiento fiable en servicio. La aleación mantiene estas propiedades en toda su gama de temperaturas de servicio.

Su demostrada fiabilidad a largo plazo reduce las necesidades de mantenimiento y prolonga la vida útil de los equipos. Décadas de experiencia de campo demuestran un rendimiento constante en aplicaciones exigentes.

Las exhaustivas especificaciones de los materiales y las normas de calidad garantizan un suministro fiable y un rendimiento constante. El reconocimiento internacional facilita la adquisición global y reduce los requisitos de cualificación.

Proceso de fabricación de la aleación Hastelloy B-2

La preparación de las materias primas comienza con fuentes de níquel y molibdeno de gran pureza para garantizar un rendimiento óptimo de la aleación. El anÔlisis y la dosificación cuidadosos mantienen un estricto control químico durante todo el proceso de fusión.

La fusión por inducción en vacío (VIM) crea el lingote inicial minimizando la captación de impurezas y garantizando una composición homogénea. Los parÔmetros de fusión controlados evitan la segregación y consiguen una microestructura uniforme.

La refundición por electroescoria (ESR) o por arco en vacío (VAR) refina aún mÔs la estructura del lingote y elimina las impurezas restantes. Este paso de fundición secundario garantiza una limpieza óptima para aplicaciones críticas.

Las operaciones de trabajo en caliente, como la forja, el laminado o la extrusión, desarrollan la forma final del producto manteniendo una estructura de grano adecuada. El control de la temperatura durante la deformación evita el crecimiento del grano y garantiza la uniformidad de las propiedades.

El recocido por disolución a 1100-1150°C seguido de un enfriamiento rÔpido produce la microestructura óptima para la resistencia a la corrosión y las propiedades mecÔnicas. Este tratamiento térmico disuelve los precipitados y proporciona la mÔxima resistencia a la corrosión.

Las pruebas de control de calidad incluyen anÔlisis químicos, pruebas mecÔnicas y exÔmenes no destructivos para verificar el cumplimiento de las especificaciones. La documentación completa garantiza la trazabilidad y la confianza del cliente.

Caso

Petrobras, la compañía petrolera nacional de Brasil, necesitaba materiales especializados para una nueva unidad de hidrodesulfuración diseñada para procesar crudo con alto contenido en azufre. El proyecto exigía una resistencia excepcional a la corrosión en entornos de Ôcido sulfúrico y sulfuro de hidrógeno.

La evaluación inicial de materiales incluyó aceros inoxidables convencionales y aleaciones de níquel estÔndar, pero las pruebas de corrosión acelerada revelaron un rendimiento inadecuado para el requisito de 20 años de vida útil de diseño. Las picaduras y la corrosión general superaban los límites aceptables.

MWalloys propuso el Hastelloy B-2 basÔndose en su amplia experiencia en aplicaciones similares y en datos exhaustivos sobre corrosión. Las pruebas de laboratorio confirmaron un excelente rendimiento en condiciones de servicio simuladas con índices de corrosión inferiores a 0,1 mm/año.

Se trataba de 150 toneladas de diversos productos, como placas de 50 mm de espesor para recipientes de reactores, tubos sin soldadura para intercambiadores de calor y accesorios forjados para sistemas de tuberĆ­as. El plazo de entrega era de 16 semanas para ajustarse al calendario del proyecto.

La certificación del material incluyó un anÔlisis químico completo, pruebas mecÔnicas según las normas ASTM y la verificación por terceros de todos los resultados de las pruebas. Un embalaje especial garantizó la protección del material durante el transporte marítimo desde China hasta el puerto de Santos.

El éxito de la instalación y la puesta en servicio confirmó la exactitud de la selección de materiales. Tras 18 meses de funcionamiento, la inspección reveló una corrosión insignificante y un excelente rendimiento en servicio, lo que validó el anÔlisis de ingeniería y la decisión de compra.

PREGUNTAS FRECUENTES

P1: ¿CuÔl es la temperatura mÔxima de funcionamiento del Hastelloy B-2?

El Hastelloy B-2 puede funcionar continuamente a temperaturas de hasta 650°C (1200°F) en entornos reductores. Por encima de esta temperatura, la resistencia a la oxidación se vuelve inadecuada debido al bajo contenido de cromo. Para aplicaciones a temperaturas mÔs altas, considere el Hastelloy X o aleaciones similares de alta temperatura optimizadas para condiciones oxidantes.

P2: ¿Puede el Hastelloy B-2 resistir tanto el Ôcido clorhídrico como el Ôcido sulfúrico?

Sí, el Hastelloy B-2 presenta una excelente resistencia tanto al Ôcido clorhídrico como al Ôcido sulfúrico en diversas concentraciones y temperaturas. Esta doble resistencia a los Ôcidos lo hace especialmente valioso en aplicaciones de procesamiento químico que implican entornos Ôcidos mixtos o pasos de procesamiento secuenciales.

P3: ¿Qué procedimientos de soldadura se recomiendan para Hastelloy B-2?

La soldadura GTAW (TIG) proporciona resultados óptimos utilizando el metal de aportación ERNiMo-1. Mantener la pureza del gas de protección argón por debajo de 5 ppm de oxígeno y humedad. Normalmente no se requiere precalentamiento, aunque las secciones gruesas pueden beneficiarse de un precalentamiento de 150-200°C. En aplicaciones críticas se recomienda el recocido por disolución a 1100°C después de la soldadura.

P4: ¿En qué se diferencia el Hastelloy B-2 del Inconel 625 en cuanto a resistencia a la corrosión?

El Hastelloy B-2 ofrece un rendimiento superior en Ć”cidos reductores como el HCl y el Hā‚‚SOā‚„, mientras que el Inconel 625 ofrece una mejor resistencia a la oxidación y una capacidad de temperatura mĆ”s amplia. La selección del material depende de las condiciones ambientales especĆ­ficas, prefiriĆ©ndose el B-2 para el servicio con Ć”cidos reductores y el 625 para entornos mixtos u oxidantes.

P5: ¿CuÔles son las formas de producto estÔndar disponibles para el Hastelloy B-2?

Los productos estÔndar incluyen chapas, hojas, barras, varillas, tubos sin soldadura, tubos soldados, piezas forjadas y accesorios. Se pueden fabricar productos especializados y de dimensiones especiales para satisfacer los requisitos de aplicaciones específicas. Los plazos de entrega varían según la forma y la cantidad del producto, pero suelen oscilar entre 6 y 16 semanas para las especificaciones estÔndar.

Referencias

Productos

Talleres y almacƩn de la fƔbrica de Hastelloy B-2
Talleres y almacƩn de la fƔbrica de Hastelloy B-2

Mensaje

Productos recomendados

es_ESES