AISI H13 es la norma industrial para el acero de herramientas de trabajo en caliente, donde la tenacidad, la resistencia a la fatiga térmica (control térmico) y la estabilidad dimensional tras el tratamiento térmico son fundamentales. Para fundición a presión, forja en caliente, utillaje de extrusión y matrices de prensas de gran tamaño, el H13 ofrece el mejor equilibrio entre dureza al rojo, resistencia al desgaste y resistencia a los golpes en una sola calidad económica. MWAlloys suministra H13 (ASTM A681 / DIN 1.2344 / JIS SKD61) en barras, chapas y bloques a precios de fábrica 100% desde China con envÃo rápido de existencias y certificación de laminación trazable: una elección práctica cuando la vida útil de la herramienta y el plazo de entrega son importantes.
Qué es el acero para herramientas H13
El H13 es un acero para herramientas de cromo-molibdeno-vanadio para trabajo en caliente desarrollado para herramientas que se enfrentan a ciclos repetidos de alta temperatura y carga mecánica. Es un endurecimiento al aire grado con buena templabilidad y alta dureza roja (conserva la resistencia a temperatura elevada). Industrias tÃpicas: fundición a presión de aluminio/zinc/magnesio, forja en caliente y matrices de extrusión, utillaje en caliente, pasadores de núcleo, cuchillas de cizalla y utillaje de prensas pesadas. La combinación de alta tenacidad y resistencia a la fatiga térmica del H13 lo convierte en la elección por defecto para trabajos en caliente en los que el utillaje sufre ciclos alternos de calentamiento y enfriamiento.
Recomendación de compra rápida
Si su aplicación requiere resistencia a la deformación por calor y desgaste abrasivo moderado a temperatura elevada, pida H13 con los siguientes mÃnimos:
-
Solicitar certificación a ASTM A681 / ISO 4957 para la trazabilidad.
-
Prefiera ESR (electroslag remelted) o tochos tratados al vacÃo para grandes matrices a fin de reducir la segregación y mejorar la homogeneidad.
-
Indicar el estado de suministro (recocido, preendurecido) y la dureza requerida tras el tratamiento térmico.
-
Para una entrega rápida y un control de costes, MWAlloys puede suministrar H13 certificado por el molino de China a precios de fábrica, con tamaños de stock comunes tanto en condiciones recocidas como preendurecidas.
Composición quÃmica (AISI H13 - gamas tÃpicas)
Elemento | Gama tÃpica AISI H13 (peso %) |
---|---|
Carbono (C) | 0.32 - 0.45 |
Cromo (Cr) | 4.75 - 5.50 |
Molibdeno (Mo) | 1.10 - 1.75 |
Vanadio (V) | 0.80 - 1.20 |
Silicio (Si) | 0.80 - 1.20 |
Manganeso (Mn) | 0.20 - 0.50 |
NÃquel (Ni) | ≤ 0.30 |
Cobre (Cu) | ≤ 0.25 |
Fósforo (P) | ≤ 0.03 |
Azufre (S) | ≤ 0.03 |
Hierro (Fe) | Saldo |
Por qué son importantes estos elementos (breve):
-
Cr (4,8-5,5%) - principal contribuyente a la templabilidad, la dureza al rojo y la resistencia al desgaste.
-
Mo (1,1-1,75%) - estabiliza los carburos, mejora la resistencia en caliente y el endurecimiento secundario.
-
V (0,8-1,2%) - forma finos carburos de vanadio que mejoran la resistencia al desgaste y la tenacidad.
-
C (0,32-0,45%) - controla la dureza alcanzable y el rendimiento frente al desgaste; el carbono moderado mantiene alta la tenacidad al tiempo que permite una dureza suficiente.
(Gamas quÃmicas de las hojas de datos de los fabricantes y las bases de datos de materiales).
Propiedades de los materiales - mecánicas y térmicas (valores tÃpicos / rangos)
Propiedad | Valor tÃpico / rango | Notas |
---|---|---|
Densidad | ~7,8 g/cm³ (0,282 lb/pulg³) | Densidad estándar del acero utilizada para calcular el peso. |
Dureza (recocido) | ~200-250 HB (≈HB 230 alimentación tÃpica máxima) | Recocido condición de suministro para el mecanizado. |
Dureza (templado y revenido) | 45 - 52 HRC (rango de trabajo tÃpico) | La dureza final depende del programa de revenido. |
Resistencia a la tracción (UTS) | ~1200 - 1590 MPa (174 - 231 ksi) | Depende del tratamiento térmico y del tamaño de la sección. |
LÃmite elástico | ~1000 - 1380 MPa | TÃpico tras un endurecimiento adecuado. |
Módulo de elasticidad | ~200 - 210 GPa | Norma para aleaciones ferrosas. |
Conductividad térmica | ~25 - 35 W/(m-K) (según las condiciones) | Aproximado; reducido por aleación. |
Temperatura máxima de trabajo (dureza roja) | Conserva la dureza hasta ~500-550 °C (≈930-1020 °F) | Buena resistencia en caliente; se requiere temple para el servicio. |
Maquinabilidad (relativa) | ≈ 60-70% de B1112 (escala industrial) | Aceptable para premecanizado en estado recocido. |
Notas: Las cifras mecánicas reales varÃan según el proveedor, la ruta de fusión (AOD, ESR), el tamaño de la sección y la ruta de tratamiento térmico. Cuando se especifique una matriz que vaya a alternar entre caliente y frÃo, pida al proveedor curvas de revenido detalladas (revenido dos veces, en los rangos recomendados de 560-620 °C) para conseguir un endurecimiento secundario estable.
Especificaciones y referencias cruzadas estándar
El acero H13 está cubierto por las especificaciones generales del acero para herramientas y está referenciado por varios sistemas nacionales:
-
ASTM A681 - cubre los aceros aleados para herramientas; el H13 se suministra habitualmente a la familia A681.
-
DIN / EN / ISO - H13 corresponde a 1.2344 / X40CrMoV5-1 en EN ISO 4957.
-
JIS (Japón) - SKD61 es el equivalente comúnmente utilizado.
-
GB (China) - comúnmente conocido como 4Cr5MoSiV1.
Al hacer el pedido, especifique: grado (H13 / 1.2344 / SKD61), forma de suministro (recocido / preendurecido / forjado), tipo de certificado requerido (informe de ensayo de laminación EN 10204 3.1 o 3.2) y cualquier preferencia de refundición (ESR/VAR) para matrices crÃticas.
Moldeo de metales y procesos de producción en los que se recomienda H13
Procesos comunes y comportamiento H13
-
Fundición a presión de aluminio / zinc / magnesio: El H13 resiste el choque térmico cÃclico entre la temperatura de fusión y el enfriamiento de la matriz, uno de los usos más frecuentes.
-
Matrices de forja en caliente y utillaje de extrusión: El H13 tolera cargas de compresión pesadas y temperaturas elevadas; el H13 tratado con ESR ayuda cuando las cavidades profundas y los flujos pesados concentran la tensión.
-
Utillaje para estampación en caliente y prensas de transferencia: La fatiga térmica y la resistencia a los golpes hacen del H13 una elección habitual para insertos y núcleos.
-
Cuchillas de cizalla y punzones (cuando se necesita dureza + retención del filo): El equilibrio del H13 ayuda cuando coexisten el impacto y el calor.
-
Operaciones de fabricación de herramientas: El H13 se mecaniza bien en estado recocido, pero debe someterse a un alivio de tensiones antes del temple; enfriarse al aire o en atmósfera controlada después del austenitizado (austenitizado tÃpico 1000-1050 °C / 1830-1920 °F) y templarse dos veces hasta alcanzar la dureza final.
Resumen del tratamiento térmico (práctica industrial):
-
Recocido (para mecanizado): Calentar a ~820-860 °C, mantener, enfriar lentamente en horno (o enfriamiento controlado) para producir una microestructura blanda y mecanizable.
-
Austenizar (endurecer): ~1000-1050 °C según la sección; temple en aire o aceite (temple al aire siempre que sea posible para minimizar la distorsión).
-
Templado: doble revenido a 500-600 °C (mayor temperatura si se necesita menor dureza pero mejor tenacidad). El endurecimiento secundario se produce debido a los carburos de Mo/Cr; el programa de revenido controla el HRC final.
H13 Equivalentes de acero (tabla de conversión)
Región/sistema | Denominación común |
---|---|
EE.UU. (AISI/ASTM) | H13 (familia ASTM A681) |
Alemania / Europa | 1.2344, X40CrMoV5-1 (EN ISO 4957) |
Japón | SKD61 (JIS G4404) |
China (GB) | 4Cr5MoSiV1 |
UNS | T20813 (aproximadamente) |
Nota práctica: Las diferencias entre equivalentes son pequeñas pero existen - solicite siempre certificados de análisis quÃmicos y pruebas mecánicas cuando se requiera intercambiabilidad.
Acero H13 Tamaños, pesos y formas de suministro habituales
Formas tÃpicas de suministro
-
Barras redondas, peladas, torneadas o trefiladas brillantes
-
Barras y bloques forjados (para prensas grandes)
-
Placas y bloques (piezas brutas mecanizables)
-
Tubos y anillos (pedidos especiales)
-
Preendurecido o recocido
Gamas de tamaños de existencias comunes (lÃmites tÃpicos de los proveedores)
-
Barras redondas: Ø 5 mm - 400 mm (diámetro pequeño a muy grande).
-
Chapas: grosor 10 mm - 500 mm; anchura hasta ~1400 mm.
-
Bloques: bloques máximos comunes en los inventarios ~210 × 500-810 mm (varÃa según la fábrica).
Ejemplo de densidad y peso
-
Densidad ≈ 7,8 g/cm³.
-
Ejemplo: Barra redonda de 50 mm de diámetro × 200 mm de longitud - volumen = π × (25 mm)² × 200 mm = 392,699 mm³ = 392,7 cm³ → masa ≈ 392,7 × 7,8 g = 3.060 g ≈ 3,06 kg.
(Solicite siempre al proveedor la masa neta real para los presupuestos de envÃo; las tolerancias de fresado y el mecanizado de la superficie modifican el peso final).
Comparación de precios H13 (EE.UU./Europa/China) 2025
Importante: El precio del acero para herramientas varÃa mucho en función de la forma del producto (barra redonda, chapa, preendurecido), la ruta de refundición (estándar frente a ESR/VAR), la cantidad mÃnima de pedido y la volatilidad de la divisa/transporte. Las cifras que figuran a continuación son gamas de instantáneas del mercado para 2025 y sólo deben utilizarse para hacer un presupuesto aproximado. Para presupuestos en firme, solicite ofertas actuales de fábrica y flete.
Región | Precio tÃpico en 2025 (USD por kg) | Formulario tÃpico / notas |
---|---|---|
EE.UU. (venta al por menor / pequeñas cantidades) | $15 - $25 / kg | Longitudes de corte pequeñas, proveedores minoristas (el ejemplo de Onlinemetals implica ~$19/kg en compras de barras pequeñas). |
Europa (mayorista / distribuidor) | $10 - $28 / kg | Depende del molino de la UE, de la forma del producto y del tratamiento térmico; las gamas publicadas muestran una amplia dispersión. |
China (molino / precio de fábrica) | $2,9 - $12 / kg | Las ofertas de las fábricas chinas pueden mostrar precios FOB muy bajos para grandes tonelajes (p. ej., ~$2,95-3,00/tonelada en algunos listados que probablemente sean para tubo crudo o envases comerciales especÃficos) - espere precios de fábrica realistas normalmente de un dÃgito USD/kg para granel; los pedidos ESR premium o MOQ pequeños cuestan más. Sea prudente: los listados en lÃnea extremadamente bajos pueden reflejar tamaños de lote mÃnimos, formas de producto especÃficas o artÃculos de coste incompleto (sin MTR, sin flete). |
Consejos de interpretación y contratación
-
Las compras al por menor de pequeñas cantidades en EE.UU. reflejan los costes de mecanizado, corte y distribución, más elevados $/kg.
-
Los precios europeos reflejan la certificación de la UE, la logÃstica y los costes energéticos; algunas fábricas de la UE tienen precios más elevados por el cumplimiento garantizado de la norma EN.
-
Los precios de fábrica en China pueden ser competitivos para grandes pedidos; verifique los informes de las pruebas de laminación (EN 10204 3.1/3.2), el estado de la superficie y las especificaciones quÃmicas exactas. MWAlloys puede suministrar H13 certificado en fábrica a 100% precio de fábrica con plazos de entrega transparentes para los tamaños en stock.
Cómo especificar H13 para una mayor vida útil de la herramienta
-
Especifique el grado y el equivalente: H13 / 1.2344 / SKD61 y citar la norma (ASTM A681 o ISO 4957).
-
Certificado del molino: Requieren EN 10204 3.1 o 3.2 MTR.
-
Ruta de fusión para matrices crÃticas: Solicite ESR/VAR si la matriz tiene cavidades profundas o una vida a fatiga crÃtica.
-
Condición de suministro: Recocido para mecanizados complejos; preendurecido si se requiere un mecanizado mÃnimo. Indicar la dureza y la rugosidad deseadas.
-
Instrucciones de tratamiento térmico: Incluir los intervalos recomendados de temperatura de austenitización y revenido; para secciones grandes, especificar un calentamiento lento y un enfriamiento controlado para evitar el agrietamiento.
-
Opciones postratamiento: Considere la nitruración o los revestimientos de PVD para superficies de desgaste crÃtico, pero tenga en cuenta que el revestimiento elimina la tolerancia al choque térmico en algunos casos.
-
Inspección: Microestructura, pruebas ultrasónicas (para matrices grandes) y mapas de dureza, si procede.
Preguntas frecuentes
-
¿Es el H13 el mejor acero para todas las matrices de trabajo en caliente?
El H13 es un grado versátil y de primera elección para muchas tareas de trabajo en caliente, pero un desgaste muy elevado o un contacto abrasivo extremo pueden requerir un mayor contenido de carbono o tratamientos superficiales; algunas aplicaciones favorecen el H11 o aceros especializados con alto contenido de cromo. -
¿Cuál es la dureza tÃpica del H13 en servicio?
El H13 endurecido y templado suele funcionar entre 45-52 HRC, equilibrados para la resistencia y el desgaste. -
¿Se puede nitrurar el H13?
Sà - la nitruración aumenta la dureza superficial, pero los parámetros del proceso deben controlarse para evitar reducir la resistencia a los golpes; la nitruración puede ser útil para aplicaciones de desgaste por deslizamiento. -
¿Qué equivalente debo pedir si un proveedor sólo indica SKD61 o 1.2344?
SKD61 (JIS) y 1.2344 / X40CrMoV5-1 (DIN/EN) son equivalentes aceptables; solicite el análisis quÃmico y el MTR para confirmar la compatibilidad. -
¿Es necesario ESR o VAR para H13?
La ESR/VAR se recomienda para troqueles grandes y crÃticos con el fin de reducir la segregación y mejorar la vida a fatiga; para piezas más pequeñas no crÃticas, la fusión estándar suele ser adecuada. -
¿Cómo se comporta el H13 en la electroerosión y el micromecanizado?
El H13 se mecaniza bien en estado recocido; la electroerosión se utiliza habitualmente para cavidades intrincadas; asegúrese de la estrategia del electrodo y del lavado para reducir los daños térmicos. -
¿Cuánto tiempo debe mantenerse el revenido durante el tratamiento térmico?
Los ciclos tÃpicos de revenido son dos revenidos de 2 horas cada uno a la temperatura de revenido seleccionada (dependiendo del HRC objetivo y del servicio). Las curvas de tratamiento térmico del proveedor proporcionan una orientación exacta. -
¿Cuál es la densidad del H13 para calcular el peso?
Aproximadamente 7,8 g/cm³; utilÃcelo para estimar el peso del envÃo y el rendimiento del mecanizado. -
¿Existen versiones modernas de fabricación aditiva del H13?
SÃ, se utilizan polvos H13 para la fusión de lecho de polvo por láser y la deposición de energÃa dirigida, pero el control de la impresión y el postprocesado son cruciales para conseguir propiedades comparables a las del H13 forjado. -
¿Cómo debo almacenar las existencias de H13 para evitar problemas?
Mantenga el material seco y cubierto para evitar la oxidación; en caso de almacenamiento prolongado, considere la posibilidad de engrasarlo ligeramente; evite las oscilaciones bruscas de temperatura que podrÃan provocar condensación y oxidación de la superficie.
Nota de suministro de MWAlloys
MWAlloys suministra acero para herramientas H13 procedente de China con trazabilidad completa y precios de fábrica. Puntos destacados tÃpicos que ofrecemos:
-
Tamaños disponibles en barra redonda común y en placa (recocida y preendurecida).
-
100% precios de fábrica - directamente de la fábrica; facturas transparentes.
-
Entrega rápida para artÃculos en stock (el plazo de entrega depende del tamaño y la cantidad; los pedidos pequeños en stock se envÃan en cuestión de dÃas).
-
Calidad: MTR suministrados; ESR/VAR y tratamientos térmicos especiales disponibles previa solicitud.
Si desea un presupuesto personalizado, indÃquenos las dimensiones requeridas, el estado (recocido/precocido), la cantidad y el puerto de destino y MWAlloys le proporcionará una oferta detallada certificada por el laminador.