Los accesorios para tuberías de fundición dúctil son componentes de ingeniería de precisión diseñados para conectar, desviar o controlar el flujo de fluidos dentro de las redes de tuberías de fundición dúctil. Fabricados con microestructura de grafito esferoidal, estos accesorios heredan la alta resistencia a la tracción (≥420 MPa), la resistencia al impacto y la flexibilidad de la fundición dúctil, al tiempo que proporcionan uniones a prueba de fugas mediante sistemas de unión normalizados. Facilitan los cambios de dirección, las conexiones de derivación, las transiciones de diámetro y la regulación del caudal en sistemas de tuberías de abastecimiento de agua, alcantarillado, extinción de incendios e industriales, garantizando la integridad estructural a presiones de hasta 3,5 MPa (grado K9) y una vida útil superior a 50 años conforme a la norma ISO 2531/EN 545.
Especificaciones de los accesorios de tubería de fundición dúctil
Parámetro | Valor/Rango | Normas | Observaciones |
---|---|---|---|
Especificaciones básicas | |||
Diámetro nominal (DN) | DN 40 - DN 3000 mm | ISO 2531, GB/T 13295 | Personalizable por proyecto |
Clases de presión | K7, K8, K9, C25, C30, C40 | EN 545, EN 598 | K9/C40 para alta presión (≤3,5 MPa); K7 para baja presión (≤1,0 MPa). |
Tipos de articulaciones | Tipo T (a presión), tipo K (prensaestopas atornillado), brida, junta mecánica (MJ) | ISO 2531, EN 12842 | Juntas: Caucho SBR/EPDM/NBR (certificado ISO 4633) |
Propiedades mecánicas | |||
Resistencia a la tracción (min) | ≥ 420 MPa | ISO 2531, ASTM A536 | ASTM A536 Grado 65-45-12 (65 ksi de tracción, 45 ksi de límite elástico, 12% de alargamiento) |
Límite elástico (min) | ≥ 300 MPa | ISO 2531, GB/T 13295 | 0,2% tensión de prueba |
Alargamiento (min) | ≥ 10% | ISO 2531 | 50 mm de galga |
Dureza | ≤ 230 HB | ISO 6506-1 | Escala Brinell |
Revestimientos | |||
Revestimiento interior | Mortero de cemento (≥3,0 mm), Epoxi (200-500 μm), Betún. | ISO 4179, EN 545 | Opcional: Cemento resistente a los sulfatos, epoxi cerámico para aguas residuales (EN 598) |
Revestimiento exterior | Zinc (130 g/m²) + betún (≥70 μm), epoxi, aleación de zinc y aluminio. | ISO 8179 | Protección contra la corrosión por exposición al suelo/agua |
Tipos de herrajes | |||
Accesorios comunes | Codos (90°/45°), Tes (iguales/reductoras), Acoplamientos, Tapones, Reductores, Curvas | ASME B16.3 | Los accesorios SCI de fundición dúctil se ajustan a las dimensiones ASME B16.3 |
Hilo Normas | NPT (ANSI/ASME B1.20.1), BSPT, BSPP | ANSI/ASME B1.20.1 | Para racores roscados (por ejemplo, casquillos, uniones) |
Accesorios | |||
Juntas | Caucho SBR, EPDM, NBR | ISO 4633 | Gama de temperaturas: de -30°C a +100°C |
Tornillos y tuercas | Acero al carbono galvanizado (G4.8/G8.8), SS304/SS316 | EN 545, EN 598 | Para uniones embridadas/tipo K |
Rendimiento y pruebas | |||
Máx. Presión de trabajo | K7: ≤1,0 MPa; K9: ≤3,5 MPa | ISO 2531 | Depende de la clase de presión |
Presión de prueba hidrostática | ≥ 5,0 MPa (min) | GB/T 13295 | 2× presión de trabajo |
Tolerancia térmica | -30°C a +100°C (estándar); ≤150°C (epoxi) | ISO 2531 | Los revestimientos epoxídicos amplían el límite superior de los fluidos industriales |
Vida útil de diseño | ≥ 50 años | ISO 2531 | Con una instalación adecuada y protección contra la corrosión |
Certificaciones | ISO 2531, EN 545 (agua), EN 598 (aguas residuales), GB/T 13295, ASME B16.3, NSF/ANSI 61 | Conformidad con agua potable (NSF/ANSI 61) |
Características de diseño estructural
-
Revestimiento epoxi de doble capa evita la corrosión en suelos agresivos.
-
Reborde de retención de la junta garantiza juntas estancas bajo presiones fluctuantes.
-
Orejetas de fundición integradas para facilitar el atornillado de las bridas y la distribución uniforme de la carga.
-
Hueco del bloque de empuje aloja collarines de hormigón para resistir el empuje hidráulico.
-
Cumplimiento de la norma ISO 2531 garantiza la intercambiabilidad con sistemas de tuberías globales.
Comparación mundial de precios
Región | Codo 90° DN 150 (PN 16) | Te DN 150 (PN 16) | Cesta media de accesorios* |
---|---|---|---|
Europa | €48.00 | €72.50 | €210.00 |
Norteamérica | US $55.00 | US $80.00 | US $240.00 |
Asia-Pacífico | US $25.00 | US $38.00 | US $115.00 |
Oriente Próximo | US $30.00 | US $45.00 | US $135.00 |
Cesta = codo+t ee+acoplamiento en DN 150 PN 16
Los precios varían según la región debido al coste de los materiales, la mano de obra y la logística.
Escenarios típicos de aplicación
-
Distribución municipal de agua: Tes y codos embridados para ramificaciones de la red.
-
Alcantarillado y aguas residuales: Los racores rápidos resisten las infiltraciones, ideales para DN 300-DN 600.
-
Sistemas de riego: Accesorios resistentes a la corrosión en tuberías agrícolas.
-
Plantas industriales: Codos de alta presión en centrales químicas y eléctricas.
Análisis de la ventaja comparativa
Característica | Accesorios MWaolloys DI | Competidores de Gray Iron | Accesorios de acero |
---|---|---|---|
Ductilidad | Alto (≥ 12 % EL) | Bajo (2-3 % EL) | Moderado (8-10 %) |
Peso | 20 % encendedor | Línea de base | Hasta 30 % más pesados |
Resistencia a la corrosión | Superior (capa epoxi) | Moderado (betún) | Requiere galvanización |
Velocidad de instalación | Rápido (atornillado) | Lento (requiere soldadura) | Varía |
Coste del ciclo de vida | Menor coste total de propiedad | Mayor mantenimiento | Moderado |
Instalación y directrices técnicas
-
Especificaciones de par: 60-80 Nm para tornillos de brida M16.
-
Lubricante para juntas: Utilice únicamente grasa compatible con EPDM.
-
Bloques de empuje: Uno por cambio de dirección; resistencia del hormigón ≥ 25 MPa.
-
Alineación: Utilice niveles láser; asegúrese de que la pendiente de la tubería sea de ± 2 mm por cada 10 m.
Garantía de calidad y certificaciones
-
ISO 9001:2015 sistema de gestión de la calidad.
-
ISO 14001:2015 gestión medioambiental.
-
EN 545 / EN 598 normas para la grifería de agua y alcantarillado.
-
WRAS materiales homologados para agua potable.
-
Marcado CE con arreglo a la Directiva sobre equipos a presión de la UE.
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué presiones nominales soportan los accesorios de fundición dúctil MWaolloys y cómo puedo elegir el adecuado?
Fabricamos racores en tres clases de presión estándar: PN 10, PN 16 y PN 25, que corresponden a presiones máximas de trabajo de 10 bar, 16 bar y 25 bar, respectivamente. Para seleccionar la clase adecuada:
-
Evaluar la presión de diseño del sistema. Compruebe la sobrepresión máxima de su bomba o red; elija una clase al menos 25 % superior por seguridad.
-
Considerar los efectos del golpe de ariete. Si pueden producirse picos transitorios, PN 25 proporciona un margen adicional.
-
Factor de temperatura. Las temperaturas más elevadas reducen la presión admisible; consulte nuestra tabla de reducción de temperatura-presión (por ejemplo, a 120 °C PN 16 desciende a ~12 bar).
-
Verificar el cumplimiento de las normas. Todas nuestras clases cumplen los requisitos de las normas EN 545/598 e ISO 2531, lo que garantiza su intercambiabilidad.
2. ¿Cómo consigo y verifico juntas estancas con racores mecánicos y de presión?
El rendimiento a prueba de fugas depende de la correcta selección, lubricación e instalación de las juntas:
-
Tipo de junta: Suministramos EPDM (- 20 °C a 120 °C) como estándar; para servicios aceitosos o de alta temperatura, solicite las variantes NBR o Viton®.
-
Lubricación: Utilice únicamente grasa a base de agua compatible con EPDM. Aplique una película fina y uniforme tanto en la junta como en la espiga.
-
Par de montaje: En las uniones mecánicas, apriete los tornillos de las bridas a 60-80 Nm en estrella alterna. Un apriete excesivo o insuficiente puede provocar reventones o fugas.
-
Instalación a presión: Inserte la espiga completamente hasta que el reborde de la junta entre en contacto con la entrada del manguito. Gire el tubo ¼ de vuelta para asentar la junta.
-
Verificación: Realice una prueba hidrostática a 1,5× presión de diseño durante 2 horas; inspeccione todas las juntas para detectar cualquier filtración antes de rellenar.
3. ¿Qué opciones de protección contra la corrosión existen para los accesorios enterrados y sumergidos?
Nuestro revestimiento epoxi estándar de doble capa (≥ 250 µm en total) resiste suelos agresivos, pero usted puede elegir:
-
Funda de polietileno. Un manguito termorretráctil que añade una barrera de polietileno, ideal para zonas de corrientes parásitas (según AWWA C105).
-
Forro de poliuretano. Proporciona protección interna contra entornos ácidos o de aguas residuales: cumple la norma ISO 12944 C5-M.
-
Protección catódica. Instale ánodos de sacrificio o un sistema de corriente impresa para tramos largos enterrados.
-
Galvanización en caliente en bridas y pernos para evitar la corrosión galvánica en los contactos entre metales.
4. ¿Cuáles son las mejores prácticas para evitar desalineaciones y tensiones en las juntas durante la instalación?
La desalineación provoca daños en las juntas y fallos prematuros. Recomendamos:
-
Utilice herramientas de alineación láser u ópticas. Asegúrese de que las líneas centrales de las tuberías estén dentro de un margen de ± 2 mm a lo largo de 10 m.
-
Distancia entre soportes. Instale soportes adecuados (por ejemplo, soportes de rodillos o fijos para tuberías) cada 3-4 m para DN 150 y superiores, reduciendo el pandeo.
-
Colocación del bloque de empuje. Vierta bloques de empuje de hormigón contra el suelo, no superficies de ajuste, dimensionados según las directrices AWWA M9.
-
Montaje por etapas. Para montajes largos, instale los accesorios por secciones, rellene progresivamente y evite las juntas suspendidas.
5. ¿Cómo debo mantener e inspeccionar los accesorios de fundición dúctil a lo largo de su vida útil?
El mantenimiento rutinario prolonga la vida útil y evita costosos tiempos de inactividad:
-
Inspecciones visuales. Cada 6 meses, compruebe si las bridas y juntas expuestas presentan corrosión, ampollas en la pintura o aflojamiento de tornillos.
-
Comprobación del par de apriete. Después de los 3 primeros meses de funcionamiento, compruebe el par de apriete de los tornillos de la brida; vuelva a apretarlos a 60-80 Nm si es necesario.
-
Integridad del revestimiento. Transcurridos 5 años, compruebe el espesor del epoxi con un calibre magnético; repare las zonas que queden por debajo de 200 µm.
-
Detección de fugas. Utilice la monitorización acústica o el gas trazador en las tuberías enterradas para localizar pequeñas fugas antes de que se conviertan en graves.
-
Mantenimiento de registros. Registre todas las inspecciones, reparaciones y sustituciones en una base de datos de mantenimiento, esencial para el cumplimiento de la normativa.
6. ¿Pueden los racores MWaolloys soportar temperaturas elevadas o fluidos químicamente agresivos?
Sí. La temperatura y la compatibilidad química dependen de la selección de la junta, el revestimiento y el recubrimiento:
-
Servicio de alta temperatura: Con juntas especializadas de EPDM o Viton® y epoxi resistente al calor, los racores funcionan hasta 180 °C.
-
Líquidos ácidos: Los revestimientos internos de poliuretano protegen contra ácidos diluidos (pH > 3); para productos químicos más fuertes, consulte a nuestro equipo de ingeniería anticorrosión.
-
Aceites e hidrocarburos: Las juntas de NBR o FKM resisten los productos derivados del petróleo; también ofrecemos manguitos internos de acero al carbono para conductos de combustible.
-
Aplicaciones de vapor: Utilice abrazaderas de acero inoxidable y juntas de alta temperatura; mantenga la presión de funcionamiento por debajo de los límites reducidos según EN 545.