Acero para herramientas D2

PRODUCTOS

CONTACTO

Acero para herramientas D2

Descripción del producto

El D2 es un acero para herramientas en frío de alto contenido en carbono y cromo, valorado por su excepcional resistencia al desgaste abrasivo y su estabilidad dimensional tras el tratamiento térmico; es el más adecuado para punzones, matrices, cuchillas de cizalla y herramientas en frío de larga duración, en los que la retención del filo y la baja distorsión son más prioritarias que la máxima tenacidad. Para la adquisición, MWAlloys suministra D2 (AISI D2 / DIN 1.2379 / JIS SKD11 equivalentes) de China con 100% precios de fábrica y entrega rápida de stock para barra estándar, placa y tamaños de palanquilla.

¿Qué es el acero D2?

El D2 es un acero para herramientas templable en frío con altos niveles de carbono (~1,4-1,6%) y cromo (~11-13%), que produce numerosos carburos duros de cromo en la microestructura. Estos carburos proporcionan una gran resistencia al desgaste abrasivo y una buena retención del filo tras el temple; el D2 puede endurecerse hasta los 50-60 HRC, dependiendo del revenido y del tamaño de la sección. Dado que su resistencia procede de los carburos y no de una matriz resistente, el D2 es menos resistente a la fractura que algunos aceros para herramientas de aleación inferior, pero es preferible cuando el desgaste por deslizamiento/abrasión domina los modos de fallo.

Composición química típica

Nota: Los límites de composición varían ligeramente según la norma y el fabricante. La siguiente tabla muestra los rangos comúnmente citados utilizados por las fábricas y las hojas de datos; utilice los certificados de las fábricas para los pedidos de compra.

Elemento Gama típica (peso.%) Notas
Carbono (C) 1.40 - 1.60 el alto contenido en carbono produce abundantes carburos → resistencia al desgaste.
Cromo (Cr) 11.0 - 13.0 forma carburos ricos en cromo; proporciona una resistencia a la corrosión leve en estado endurecido.
Molibdeno (Mo) 0.70 - 1.20 mejora la templabilidad y la tenacidad.
Vanadio (V) 0.15 - 1.10 (comúnmente 0,20-0,50) refina los carburos; mejora la resistencia al desgaste.
Manganeso (Mn) ≤ 0.60
Silicio (Si) ≤ 0.60
Fósforo (P) ≤ 0.03 control de impurezas
Azufre (S) ≤ 0.03 control de impurezas
Hierro (Fe) equilibrio (~80-87%) resto de la aleación

Fuentes / fichas técnicas típicas: MatWeb / las hojas de datos industriales, los PDF de los fabricantes y los manuales de aceros para herramientas indican todos ellos la composición en los rangos arriba indicados - confírmelo siempre con el certificado de laminación del proveedor.

Acero D2 Propiedades del material

Los valores dependen en gran medida del tratamiento térmico y del revenido; especifique el estado (recocido, templado y revenido) al comprar.

Propiedades físicas (típicas):

Propiedad Valor típico
Densidad 7,70 - 7,75 g/cm³ (≈7.700-7.750 kg/m³).
Módulo de elasticidad ~200-210 GPa.
Conductividad térmica ~20-25 W/m-K (temperatura ambiente).
Punto de fusión ~1.420-1.460 °C (variaciones bibliográficas).

Mecánica / dureza (típica tras tratamiento térmico):

Condición Dureza (HRC) Resistencia aproximada a la tracción
Recocido ~220 HB (≈ Rockwell B ~95-100) UTS ≈ 700-850 MPa (depende de la fuente).
Templado y revenido (utillaje típico) 55-62 HRC (depende de la temperatura de revenido y de la sección) El UTS endurecido puede aproximarse a ~1.400-1.800 MPa para condiciones de alta dureza.
Rango de dureza de trabajo 55-62 HRC es común para herramientas de corte y cizallamiento.

Notas: El D2 se endurece al aire (por lo que puede endurecerse sin temple en aceite/agua) y presenta una baja distorsión durante el tratamiento térmico cuando se procesa correctamente, una de las razones por las que se elige para matrices de precisión.

Especificaciones, normas y equivalencias

Especificaciones e identificadores comunes

  • AISI / SAE D2 (comúnmente citada): designación clásica estadounidense.

  • DIN 1.2379 / X153CrMoV12 (Europa / Alemania).

  • JIS SKD11 (Japón) - a menudo se utiliza como equivalente funcional.

  • ASTM A681 enumera los aceros para herramientas de la serie D dentro de la familia de especificaciones del acero para herramientas (utilícese para los requisitos de compra e inspección).

  • UNS T30402 a veces se utiliza como designación registral.

Cómo interpretar los "equivalentes": Los nombres equivalentes reflejan pequeñas diferencias químicas o de procesamiento; para pedidos de utillaje crítico, especifique la norma exacta (por ejemplo, "calidad DIN 1.2379 según EN/ISO / acabado DCF según especificación de fresado") y solicite el certificado de fresado (C de C).

Fabricación y metalurgia típicas

Consideraciones sobre la fusión y el laminado

  • El D2 suele producirse fundido por inducción al vacío (VIM) o por arco eléctrico y después se refina en un proceso secundario para obtener una calidad de baja inclusión cuando se destina a matrices de precisión. Las barras sin descarburación (DCF) y el material rectificado de precisión son habituales en el utillaje para evitar la descarburación superficial.

Forja y trabajo en caliente

  • Forjar con cuidado: la práctica común es calentar lentamente hasta ~700 °C y luego rápidamente hasta 900-1040 °C, terminando la forja por encima de ~925 °C; no seguir forjando por debajo de las temperaturas recomendadas. Después de forjar, enfriar lentamente y recocer. Seguir las instrucciones de forja de la fábrica.

Recocido

  • Recocido completo para ablandarlo para el mecanizado - los ciclos típicos llevan el material a ~760-820 °C y luego se enfría lentamente para minimizar las tensiones residuales. El D2 recocido se puede trabajar, pero sigue siendo más duro de mecanizar que los aceros de baja aleación.

Temple y revenido (secuencia típica)

  1. Precalentar a ~700-750 °C.

  2. Austenizar a ~1000-1040 °C (las temperaturas exactas dependen de la norma y de la sección).

  3. Aire frío (D2 es templado al aire) o temple controlado por gas - distorsión mínima en comparación con los aceros templados en aceite/agua.

  4. Revenido: normalmente se aplican dos o tres revenidos; la temperatura del revenido controla el equilibrio final entre dureza y tenacidad. Menor revenido → mayor dureza (y menor tenacidad); mayor revenido → mayor tenacidad, menor dureza. Los tratamientos criogénicos (criogenia profunda) se utilizan a veces para convertir la austenita retenida en martensita y estabilizar la dureza. Investigaciones recientes demuestran que los tratamientos criogénicos profundos cíclicos pueden refinar aún más las propiedades para determinadas aplicaciones de utillaje.

Mecanizado y rectificado

  • El D2 es abrasivo y se endurece con el trabajo; se mecaniza mal en estado templado. Práctica habitual: mecanizar en estado recocido, después tratar térmicamente y realizar el rectificado final en estado templado. Utilizar herramientas de metal duro o cerámica para cualquier mecanizado de acabado; el rectificado requiere muelas de diamante o CBN para ser eficaz.

Soldadura

  • La soldadura de D2 es difícil debido al alto contenido de carbono y redes de carburo; se requiere precalentamiento y tratamiento térmico controlado posterior a la soldadura; las reparaciones soldadas son posibles pero requieren procedimientos especializados y son generalmente el último recurso para la reparación de herramientas.

para qué se utiliza el acero D2

D2 está optimizado para resistencia al desgaste abrasivo y retención de bordes. Los usos más comunes son:

  • Matrices de corte, perforación y conformado para estampados de larga duración.

  • Cuchillas de cizalla, cortadoras y cuchillos donde predomina la abrasión.

  • Moldes y matrices para trabajo en frío (formas complejas, grandes secciones transversales).

  • Herramientas de corte para materiales ferrosos y no ferrosos donde se requiere una larga vida útil entre reafilados.

  • Componentes de desgaste (picadoras de chatarra, trituradoras de neumáticos), punzones y componentes de calibre.

Donde no se recomienda D2

  • Aplicaciones de alto impacto donde la dureza es crítica (por ejemplo, matrices de impacto) - considere S7 u otros aceros resistentes al impacto.

  • Aplicaciones de trabajo en caliente a alta temperatura: elija aceros para trabajo en caliente de la serie H (H13, etc.).

Acero D2 Tamaños, peso y formas habituales del producto

Formas comunes de los productos

  • Chapas rectificadas de precisión, chapas recocidas, barras estiradas en frío / rectificadas, tochos forjados, bloques de electroerosión y barras rectificadas de precisión. Los proveedores suelen almacenar barras redondas (por ejemplo, de 6 a 200 mm), barras y placas planas (por ejemplo, de 10 a 400 mm de grosor) y bloques para electroerosión.

Cálculo de la densidad y el peso
Densidad de uso ≈ 7,70 g/cm³ (7.700 kg/m³) para el cálculo.

  • Ejemplo (cálculo de dígitos paso a paso para un bloque de electroerosión de 100 mm × 100 mm × 100 mm):

    1. Volumen (V) = longitud × anchura × altura = 0,100 m × 0,100 m × 0,100 m = 0,001 m³.

    2. Densidad (ρ) = 7.700 kg/m³.

    3. Masa = ρ × V = 7.700 kg/m³ × 0,001 m³ = 7,7 kg.
      Así, un cubo de 100 mm de D2 pesa aproximadamente 7,7 kg.

  • Ejemplo para una barra redonda (cálculo por pasos): Diámetro de 1 pulgada (~25,4 mm), longitud de 1 m:

    1. Radio r = 12,7 mm = 0,0127 m.

    2. Área de la sección transversal A = π r² = 3,14159265 × (0,0127 m)² = 3,14159265 × 0,00016129 m² = 0,0005067 m².

    3. Volumen V = A × longitud = 0,0005067 m² × 1 m = 0,0005067 m³.

    4. Masa = 7.700 kg/m³ × 0,0005067 m³ ≈ 3,90 kg.
      Por lo que una barra de 1 pulgada × 1 m D2 ≈. 3,9 kg.

Longitudes de stock y tolerancias - los vendedores comerciales ofrecen tolerancias de rectificado de precisión y dimensiones sobredimensionadas para tolerancias de mecanizado; especifique el acabado y la tolerancia de planitud / rectitud en el pedido.

Comparación de precios del acero D2 2025

Importante: precaución con los precios: Los precios del acero para herramientas cambian con los mercados globales de aleaciones, fletes, aranceles y MOQ. Las gamas que figuran a continuación son instantáneas de mercado recopiladas a partir de listados de proveedores y cotizaciones de mercado en 2024-2025; utilícelas solo como referencia aproximada y solicite cotizaciones de laminación actualizadas y precios en firme para plazos de entrega.

China (molino nacional / exportador) - precios típicos de exportación (gama)

  • Rango típico: ≈ US$700 - US$1.100 por tonelada para pedidos al por mayor de barras forjadas D2 estándar (algunos listados de proveedores muestran $700-950/tonelada; otras formas de producto o MOQ pequeñas muestran precios más altos). Los precios por tonelada más bajos aparecen con MOQ grandes y contratos de laminación; los bloques de precisión rectificados o EDM cuestan más.

EE.UU. (distribuidor nacional / minorista)

  • Precios típicos de venta al por menor / pequeños lotes: Los distribuidores estadounidenses suelen poner los artículos pequeños (barras redondas, bloques de electroerosión) a $8-$15 USD por kg para pequeñas cantidades al por menor (los precios por pieza varían según las dimensiones y el acabado). La compra de bobinas a granel/tonelada a través de distribuidores de laminación será inferior por kg, pero depende de los contratos con los proveedores. Ejemplos de precios de bloques al por menor: cuadrados EDM templados ~$80-$500 por bloque según el tamaño.

Europa (distribuidor / centro de servicio)

  • Los precios suelen situarse entre la exportación desde China y la venta al por menor en EE.UU. para lotes pequeños. Los distribuidores europeos indican los precios de las chapas y barras de D2 con un recargo por el material tratado térmicamente/rectificado de precisión y la certificación CE/EN. Consulte de varios cientos a >1.000 USD por tonelada en la venta al por menor al contado, aumentando con la transformación (rectificado, endurecimiento, control de calidad).

Nota práctica para el comprador

  • La venta al por menor de piezas pequeñas (cuchillas, varillas pequeñas) puede tener un precio unitario elevado (por kg) debido a los costes de mecanizado y corte. Los compradores a granel deben solicitar cotizaciones de laminación (especificar la norma, por ejemplo, ASTM A681 / DIN 1.2379), Incoterms de envío y C de C. Los mercados en línea (Alibaba / Made-in-China) muestran rangos amplios; examine cuidadosamente la capacidad del proveedor, la certificación y las fotos de archivo.

Comprar en MWAlloys

MWAlloys está en condiciones de suministrar Acero para herramientas D2 (AISI D2 / DIN 1.2379 / SKD11) directamente desde nuestras fábricas y almacenes chinos asociados. Principales ventajas para el comprador:

  • Precio de fábrica (directo de fábrica): nos abastecemos directamente de las fábricas - pasamos los precios de las fábricas y minimizamos los márgenes de los distribuidores. Contratos típicos y opciones de MOQ disponibles.

  • Stock y entrega rápida: Los diámetros y tamaños de chapa más comunes se mantienen en stock en la región; para los tamaños estándar podemos realizar los envíos en plazos de entrega reducidos en comparación con los pedidos refundidos o de tratamiento especial.

  • Control de calidad: proporcionamos certificados de laminación (químicos y mecánicos), informes de dureza e inspección por terceros opcional para pedidos de utillaje crítico.

  • Servicios de valor añadido: Recocido, rectificado de precisión, corte de bloques por electroerosión o servicio de preendurecimiento antes del envío.

Preguntas frecuentes

  1. ¿Es D2 inoxidable?
    No, el D2 no es inoxidable. Contiene un alto contenido en cromo (~11-13%) pero no el suficiente para alcanzar la resistencia a la corrosión del inoxidable; en estado endurecido muestra suave resistencia a la corrosión tras el pulido, pero no es un grado inoxidable.

  2. ¿Se puede soldar D2?
    La soldadura es difícil debido al alto contenido de carbono y carburo - se requiere precalentamiento, aporte controlado de calor y templado posterior a la soldadura; las reparaciones de soldadura sólo deben ser realizadas por especialistas.

  3. ¿Qué dureza debo especificar para un troquel?
    Dureza de trabajo típica para matrices de trabajo en frío de larga duración: 55-62 HRC dependiendo del equilibrio que desee entre resistencia al desgaste y tenacidad. Especifique el programa de revenido y el HRC objetivo en el pedido.

  4. ¿Cómo se mecaniza D2?
    Mecanizar en estado recocido siempre que sea posible. Para el acabado en estado templado, utilice muelas de CBN o de diamante; para cualquier fresado en estado templado se requieren herramientas de metal duro.

  5. ¿Cuáles son los equivalentes a AISI D2?
    DIN 1.2379JIS SKD11y UNS T30402 son equivalentes comúnmente citados - confirme la decisión final mediante los requisitos químicos y de propiedades.

  6. ¿Puede nitrurarse o tratarse superficialmente el D2?
    El endurecimiento superficial por nitruración o recubrimiento PVD se utiliza para prolongar la vida útil en herramientas de desgaste crítico, pero es necesario un rectificado previo al tratamiento y controles del proceso debido a los carburos con alto contenido en cromo. Consulte al proveedor de recubrimientos.

  7. ¿Qué tolerancias y acabados hay disponibles?
    Las barras y placas rectificadas de precisión están disponibles con tolerancias de espesor y planitud muy ajustadas; los bloques de electroerosión se venden templados con especificaciones de planitud concretas. Solicite la hoja de tolerancias del proveedor.

  8. ¿Es el D2 adecuado para cuchillos?
    Muchos fabricantes de cuchillos eligen el D2 por su excelente retención del filo y su resistencia al desgaste; sin embargo, el D2 puede ser más difícil de afilar y es más propenso a astillarse que algunos aceros para hojas más duros.

  9. ¿Cómo controlo la distorsión durante el tratamiento térmico?
    El control adecuado de la temperatura de austenitización, el enfriamiento lento antes del revenido final y el revenido en varias etapas son medidas típicas. Dado que el D2 se endurece al aire, suele deformarse menos que los aceros templados en aceite o en agua si se procesa correctamente.

  10. ¿Qué documentación exigir a la fábrica?
    Solicitar certificado de pruebas de molienda (químicas y mecánicas) según la norma especificada (por ejemplo, ASTM A681 / DIN 1.2379), números de colada, registros de tratamiento térmico y lectura de la dureza. Para matrices críticas, solicite una inspección por terceros o cupones de muestra.

Consejos útiles sobre adquisiciones e ingeniería

  • Especifique la norma y la condición requerida (recocido/endurecido y templado a X HRC) en la orden de compra - la química por sí sola es insuficiente.

  • Pregunte por DeCarb-Free (DCF) si la descarburación de la superficie afectará al acabado o a la precisión.

  • Pedir sobremedida y rectificar después del temple para tolerancias ajustadas que eviten sorpresas de distorsión final.

  • Si se prevé un impacto elevado utilizar un grado más resistente a los golpes (S7) o considerar diseños locales de refuerzo/respaldo.

  • Para cegado de larga duración instalar descuentos por reafilado y hacer un seguimiento de la vida útil de la herramienta para calcular el coste total por pieza (D2 suele ganar en vida útil, pero cuesta más por adelantado).

Productos

Mensaje

Productos recomendados

es_ESES