En MWalloys fabricamos tuberĂas de hierro dĂșctil revestidas de mortero de cemento diseñadas para ofrecer un servicio duradero y fiable en aplicaciones de agua potable, agua regenerada y alcantarillado. Aplicamos un revestimiento de cemento de alta calidad en estricta conformidad con ANSI/AWWA C104/A21.4. Nuestras tuberĂas resisten la tuberculaciĂłn, mantienen un coeficiente de flujo Hazen-Williams de 140 y soportan temperaturas de hasta 212 °F.
Normas y materiales de fabricaciĂłn
Nos adherimos a ANSI/AWWA C151/A21.51 para el espesor de pared de tuberĂas de fundiciĂłn dĂșctil y ANSI/AWWA C104/A21.4 para revestimiento de mortero de cemento. La mezcla de revestimiento se compone de cemento Portland de alta calidad y arena de sĂlice, alcanzando un espesor mĂnimo curado de 0,25 mm (0,01 pulg.) en el interior de la tuberĂa. Nuestro proceso combina la aplicaciĂłn centrĂfuga con el curado controlado para garantizar una adherencia uniforme y vĂas de agua lisas.
Especificaciones de los tubos de hierro dĂșctil revestidos de cemento
CategorĂa de parĂĄmetros | EspecificaciĂłn | Valores/Detalles | Normas/Notas |
---|---|---|---|
Especificaciones bĂĄsicas | |||
DiĂĄmetro nominal (DN) | Tamaños | DN 80 - DN 2600 mm | Personalizable segĂșn las necesidades del proyecto |
Longitud efectiva | EstĂĄndar/Personalizado | 5,5 m, 5,7 m, 6,0 m | 6 m mĂĄs comĂșn para el transporte a granel |
Espesor de pared Grado | Clases de presiĂłn | K7, K8, K9C25, C30, C40 | K9 comĂșn para alta presiĂłn; K7 para baja presiĂłn |
Normas | Conformidad | ISO 2531, EN 545 (agua), EN 598 (aguas residuales), GB/T 13295 | |
Propiedades mecĂĄnicas | |||
Resistencia a la tracciĂłn (min) | Resistencia del material | â„ 420 MPa | ISO 6892-1 |
LĂmite elĂĄstico (min) | 0,2% TensiĂłn de prueba | â„ 300 MPa | ISO 6892-1 |
Alargamiento (min) | Ductilidad | â„ 10% | 50 mm de galga |
Dureza | Resistencia superficial | †230 HB | Escala Brinell |
Revestimiento de cemento | |||
Material del forro | Tipo primario | Mortero de cemento Portland | Por defecto segĂșn ISO 4179/GB/T 17457 |
Revestimientos opcionales | Aplicaciones especializadas | Cemento resistente a los sulfatos, cemento de alta alĂșmina, epoxi, poliuretano | Para fluidos agresivos |
Espesor del revestimiento | EstĂĄndar | â„ 3,0 mm | ISO 4179/GB/T 17457-2019 |
Rugosidad superficial (factor C) | Eficiencia hidrĂĄulica | Hazen-Williams C = 130-140 | Comparable al epoxi/poliuretano en flujo a largo plazo |
ProtecciĂłn exterior | |||
Recubrimiento de zinc | VĂnculo metalĂșrgico | â„ 130 g/m | ISO 8179 |
Pintura bituminosa | Capa superior | â„ 70 ÎŒm | AnticorrosiĂłn |
Recubrimientos opcionales | ProtecciĂłn reforzada | Epoxi, poliuretano, aleaciĂłn de zinc y aluminio | Para suelos ĂĄcidos/contaminados |
Juntas y conexiones | |||
Tipos de articulaciones | Opciones de sellado | Tipo T (a presiĂłn), tipo K (mecĂĄnico), con bridas, autoanclado | ISO 2531/EN 545 |
Materiales de las juntas | Elasticidad y durabilidad | Caucho NBR, SBR, EPDM | CertificaciĂłn ISO 4633 |
Pruebas y certificaciĂłn | |||
PresiĂłn de prueba hidrostĂĄtica | VerificaciĂłn en fĂĄbrica | 5,0 MPa (min) | 2Ă presiĂłn de trabajo |
Prueba de adherencia del revestimiento | Control de calidad | Sin agrietamiento/desprendimiento tras el impacto | GB/T 17457-2019 |
Certificaciones | Cumplimiento global | ISO, EN, CE, GB/T | AuditorĂa por terceros |
Rendimiento y vida Ăștil | |||
PresiĂłn de trabajo de diseño | MĂĄx. Funcionamiento | K7: â€1,0 MPa; K9: â€3,5 MPa | Depende de la clase de presiĂłn |
Tolerancia térmica | Alcance operativo | -30°C a +60°C | |
Vida Ăștil | Con una instalaciĂłn adecuada | â„ 100 años | El revestimiento de cemento frena la corrosiĂłn |
TuberĂas de hierro dĂșctil revestidas de cemento Tallas
DiĂĄmetro nominal (DN) | DiĂĄmetro exterior (OD) (mm) | Espesor de pared (Clase K) (mm) | Espesor del revestimiento de cemento (mm) (mĂn.) | Longitud estĂĄndar (m) | Peso aproximado (kg/m) (incl. forro) | Capacidad de agua aproximada (L/m) |
80 | 98 | K9: 6.0 | 3 | 6 o 5.5 | 9.8 | 5.0 |
100 | 118 | K9: 6.0 | 3 | 6 o 5.5 | 12.2 | 7.8 |
150 | 170 | K9: 6.0 | 4 | 6 o 5.5 | 20.2 | 17.7 |
200 | 222 | K9: 6.3 | 4 | 6 o 5.5 | 29.5 | 31.4 |
250 | 274 | K9: 6.8 | 5 | 6 o 5.5 | 41.3 | 49.1 |
300 | 326 | K9: 7.2 | 5 | 6 o 5.5 | 55.0 | 70.7 |
350 | 378 | K9: 7.7 | 6 | 6 o 5.5 | 70.8 | 96.2 |
400 | 429 | K9: 8.1 | 6 | 6 o 5.5 | 87.8 | 125.7 |
450 | 480 | K9: 8.6 | 7 | 6 o 5.5 | 106.9 | 159.0 |
500 | 531 | K9: 9.0 | 7 | 6 o 5.5 | 126.9 | 196.3 |
600 | 633 | K9: 9.9 | 8 | 6 o 5.5 | 174.9 | 282.7 |
700 | 735 | K9: 10.8 | 9 | 6 o 5.5 | 229.4 | 384.8 |
800 | 837 | K9: 11.7 | 10 | 6 o 5.5 | 290.7 | 502.7 |
900 | 939 | K9: 12.6 | 11 | 6 o 5.5 | 359.8 | 636.2 |
1000 | 1041 | K9: 13.5 | 12 | 6 o 5.5 | 438.4 | 785.4 |
1200 | 1245 | K9: 15.3 | 14 | 6 o 5.5 | 610.8 | 1131.0 |
ParĂĄmetros de rendimiento
Paråmetro | Valor | Método de ensayo |
---|---|---|
Coeficiente "C" de Hazen-Williams | 140 | Pruebas de flujo de campo, edades 1-3 años |
Rugosidad interna (k, mm) | 0.001 | ASTM D2190 |
PresiĂłn de funcionamiento (psi) | Hasta 350 | AWWA C150/A21.50 |
Temperatura | 32 °F a 212 °F | ANSI/AWWA C104/A21.4 |
Fuerza de adherencia (psi) | â„ 300 | ASTM C297 |
ComparaciĂłn mundial de precios
RegiĂłn | Precio por metro (USD) | Fuente y fecha |
---|---|---|
China | 75-85 | Informe de mercado 2024 (julio de 2024) |
India | 70-80 | GlobalWaterTrade T2 2024 |
Estados Unidos | 120-130 | U.S. Engineering News Record Ene 2025 |
Europa | 100-110 | AsociaciĂłn Europea del Tubo 2024 |
AnĂĄlisis de la ventaja comparativa
Superamos a los materiales alternativos (por ejemplo, PVC, HDPE) al ofrecer:
-
Resistencia estructural superior-La resistencia a la tracciĂłn de la fundiciĂłn dĂșctil > 60 ksi, frente a los 10-30 ksi de los plĂĄsticos.
-
Mayor vida Ăștil-El revestimiento de cemento resiste la corrosiĂłn; vida Ăștil â„ 100 años.
-
Eficacia de caudal mejorada-Diåmetro interior superior al nominal, reduciendo la pérdida de carga incluso frente a PVCs de mayor "C".
-
Mayor tolerancia a la temperatura y la presión-utilizable hasta 212 °F y 350 psi, frente a 140 °F y 150 psi para los plåsticos.
Escenarios de aplicaciĂłn
-
DistribuciĂłn municipal de agua: sistemas potables que requieren conformidad con NSF 61.
-
Aguas residuales y regeneradas: el revestimiento de cemento resiste el crecimiento biolĂłgico.
-
ProtecciĂłn contra incendiosLos sistemas de alta presiĂłn se benefician de la robustez de la fundiciĂłn dĂșctil.
-
Agua de proceso industrialtuberĂas expuestas a pH y sĂłlidos en suspensiĂłn variables.
Instalación y directrices técnicas
-
PreparaciĂłn de la zanjaempotrar el tubo en un lecho uniforme (AASHTO Clase II).
-
Asamblea ParitariaUtilizaciĂłn de uniones a presiĂłn o mecĂĄnicas segĂșn ANSI/AWWA C111/A21.11.
-
Cama y fundaRelleno: 6 pulgadas de relleno seleccionado debajo de la tuberĂa, luego relleno lateral en elevaciones de 6 pulgadas.
-
Pruebas hidroståticasprueba a 1,5à presión de diseño durante 2 horas.
-
DesinfecciĂłnenjuague con agua clorada segĂșn AWWA C651.
Preguntas frecuentes
ÂżCuĂĄl es la principal ventaja del revestimiento de cemento en sus tuberĂas de fundiciĂłn dĂșctil?
El principal beneficio del revestimiento de mortero de cemento es doble: proporciona protecciĂłn superior contra la corrosiĂłn interna y mantiene una excelente eficiencia hidrĂĄulica durante la increĂblemente larga vida Ăștil de la tuberĂa. Al crear una barrera entre el agua y el hierro, evita la tuberculaciĂłn (acumulaciĂłn de Ăłxido) y protege contra diversos ataques quĂmicos, lo que preserva la calidad del agua y garantiza que el diĂĄmetro interno de la tuberĂa permanezca despejado para un caudal constante sin mayores costes de bombeo. Sin Ă©l, las tuberĂas metĂĄlicas pueden sufrir una reducciĂłn significativa del caudal con el tiempo debido a la incrustaciĂłn y la corrosiĂłn internas.
ÂżEs seguro el revestimiento de cemento para el transporte de agua potable?
Por supuesto que sĂ. El revestimiento de mortero de cemento utilizado en las tuberĂas de fundiciĂłn dĂșctil de MWalloys estĂĄ formulado especĂficamente a partir de materiales inertes y no tĂłxicos. Nos aseguramos de que nuestros materiales de revestimiento y procesos de aplicaciĂłn cumplan con las normas internacionales mĂĄs estrictas para materiales en contacto con agua potable, tales como NSF/ANSI 61 en NorteamĂ©rica y las normativas sanitarias europeas y mundiales pertinentes. Esto garantiza que el revestimiento no transmitirĂĄ ningĂșn sabor, olor o sustancia nociva al agua.
ÂżCĂłmo se comportan las tuberĂas de fundiciĂłn dĂșctil revestidas de cemento en suelos agresivos?
Nuestras tuberĂas de fundiciĂłn dĂșctil revestidas de cemento son excepcionalmente robustas en condiciones de suelo agresivas gracias a su sistema de protecciĂłn externa multicapa. Normalmente incluye una capa metĂĄlica inicial recubrimiento de zincque proporciona una protecciĂłn activa contra la corrosiĂłn galvĂĄnica, seguido de un acabado bituminoso o epoxi que actĂșa como barrera pasiva. En el caso de suelos especialmente agresivos o desconocidos, solemos recomendar una protecciĂłn suplementaria, como por ejemplo revestimiento de polietileno (polywrap)que ofrece una barrera pasiva adicional de gran eficacia. Si se protegen adecuadamente, estas tuberĂas han demostrado una notable longevidad incluso en entornos difĂciles.
ÂżCuĂĄl es la vida Ăștil prevista de los tubos de hierro dĂșctil revestidos de cemento de MWalloys?
Las tuberĂas de hierro dĂșctil son famosas por su increĂble longevidad. Con una instalaciĂłn adecuada y los sistemas integrales de revestimiento interno de cemento y protecciĂłn externa contra la corrosiĂłn que ofrece MWalloys, nuestras tuberĂas tienen una vida Ăștil prevista de... 100 años o mĂĄs. Los datos histĂłricos de instalaciones de todo el mundo que se remontan a mediados del siglo XX, e incluso antes en el caso de la fundiciĂłn gris, demuestran sistemĂĄticamente esta mayor durabilidad. Esta larga vida Ăștil se traduce directamente en una reducciĂłn de los costes del ciclo de vida y en una soluciĂłn de infraestructura sostenible.
ÂżPueden instalarse sus tuberĂas de fundiciĂłn dĂșctil revestidas de cemento en zonas sĂsmicas o con movimientos del terreno?
Por supuesto. La ductilidad y flexibilidad inherentes a la fundiciĂłn dĂșctil, combinadas con la naturaleza flexible de nuestras juntas de empuje, hacen que nuestras tuberĂas sean muy adecuadas para su instalaciĂłn en zonas sĂsmicas o ĂĄreas propensas a movimientos del terreno y asentamientos diferenciales. A diferencia de los materiales rĂgidos que pueden fracturarse, las tuberĂas de fundiciĂłn dĂșctil admiten deformaciones y tensiones importantes sin comprometer su integridad ni su estanqueidad. Esta "flexibilidad del sistema" es una ventaja clave para una infraestructura resistente.
ÂżCuĂĄl es el coste total de propiedad (TCO) de las tuberĂas de fundiciĂłn dĂșctil revestidas de cemento en comparaciĂłn con otros materiales para tuberĂas?
Aunque el precio inicial de compra de una tuberĂa de fundiciĂłn dĂșctil revestida de cemento puede ser superior al de algunas alternativas de plĂĄstico como el PVC o el HDPE, su Coste total de propiedad (TCO) suele ser significativamente inferior a lo largo del ciclo de vida de la tuberĂa. Esto se debe a varios factores: su excepcional longevidad (mĂĄs de 100 años frente a los 50 años o menos de algunas alternativas), sus mĂnimos requisitos de mantenimiento, su resistencia superior a los daños durante la instalaciĂłn y el funcionamiento, y su eficiencia hidrĂĄulica constantemente alta. Cuando se tienen en cuenta el menor nĂșmero de fugas, la reducciĂłn de los costes de reparaciĂłn y el mantenimiento de los caudales durante dĂ©cadas, las ventajas econĂłmicas a largo plazo de la fundiciĂłn dĂșctil resultan abrumadoramente evidentes.