TuberĂ­a de hierro dĂșctil AWWA C151

PRODUCTOS

CONTACTO

TuberĂ­a de hierro dĂșctil AWWA C151

DescripciĂłn del producto

La norma AWWA C151 establece los requisitos de fabricaciĂłn, dimensionales y de rendimiento bĂĄsico de las bombas centrĂ­fugas. tuberĂ­a de fundiciĂłn dĂșctil utilizado para sistemas de agua potable, agua bruta, agua reciclada y aguas residuales (tamaños nominales tĂ­picos de 3 a 64 pulgadas) y, cuando se combina con las normas AWWA relacionadas (C104, C150, C111, etc.), proporciona un marco completo para el revestimiento, la uniĂłn, el diseño del espesor y el control de calidad en el que confĂ­an los ingenieros civiles y de tuberĂ­as para obtener tuberĂ­as enterradas de larga duraciĂłn.

Qué es AWWA C151 y por qué es importante

AWWA C151 (tambiĂ©n publicada como ANSI/AWWA C151/A21.51) es la norma de la American Water Works Association que define los requisitos mĂ­nimos de fabricaciĂłn de tuberĂ­as de fundiciĂłn dĂșctil centrifugada destinadas a sistemas de agua y otros lĂ­quidos. Establece las tolerancias dimensionales, las propiedades bĂĄsicas de los materiales, los tipos de juntas aceptados y las referencias a normas relacionadas sobre revestimientos y juntas que, en conjunto, permiten a los distintos fabricantes y compradores especificar e instalar sistemas de tuberĂ­as compatibles e intercambiables.

Por quĂ© los ingenieros siguen especificando tuberĂ­as de fundiciĂłn dĂșctil segĂșn las normas AWWA:

  • Los diĂĄmetros exteriores constantes en todos los grosores de pared preservan la compatibilidad de las juntas y simplifican los accesorios.

  • La norma se integra con los manuales AWWA y otras normas (C104, C111, C150, etc.) para formar un sistema completo de especificaciĂłn de tuberĂ­as.

Antecedentes histĂłricos y revisiones modernas

El linaje del C151 se remonta a la prĂĄctica de las tuberĂ­as de fundiciĂłn de mediados del siglo XX; las normas de las tuberĂ­as de fundiciĂłn dĂșctil evolucionaron a medida que el material sustituĂ­a a la fundiciĂłn gris. El mĂ©todo de producciĂłn de fundiciĂłn centrifugada (proceso deLavaud) y las tradiciones de revestimiento de mortero de cemento estĂĄn muy arraigadas. La AWWA sigue publicando ediciones revisadas; los ingenieros deben consultar la ediciĂłn especificada por el comprador (por ejemplo, las ediciones publicadas en 2009, 2017 y posteriores). La tienda de la AWWA enumera las ediciones actuales y las tablas y figuras que las acompañan y que forman el contenido normativo de la norma.

Ámbito de aplicación, tamaños nominales y dimensiones comunes

C151 cubre tamaños nominales de tuberĂ­a desde aproximadamente 3 in (80 mm) hasta 64 pulgadas (1.600 mm) diĂĄmetros exteriores (en la prĂĄctica en EE.UU. esto se expresa a menudo como 3-64 in para tuberĂ­a dĂșctil de clase de presiĂłn estĂĄndar). El punto prĂĄctico importante es que la tuberĂ­a de hierro dĂșctil es normalizados dimensionalmente por diĂĄmetro exterior para que las uniones de enchufe, espiga y brida sigan siendo compatibles en todas las clases de presiĂłn: el diĂĄmetro interior varĂ­a en funciĂłn del grosor de la pared.

Una breve muestra de diåmetros exteriores AWWA C151 (se muestran los tamaños nominales):

Tamaño nominal (pulg.) Diåmetro exterior típico (pulg.)
3 3.96
4 4.80
6 6.90
8 9.05
10 11.10
12 13.20
16 17.40
24 25.80
30 32.00

(Esta pequeña tabla es ilustrativa; utilice siempre las tablas AWWA completas o las presentaciones del fabricante para conocer los valores exactos de diåmetro exterior y espesor).

Clases de presión/espesor y reglas båsicas de diseño

Los tubos AWWA se suministran normalmente en clases de presión (150, 200, 250, 300, 350 psi, etc.) que corresponden a los espesores nominales de pared definidos en C151 y en la norma de diseño de espesores AWWA C150. Para el diseño de zanjas y consideraciones de presión interna, el espesor requerido puede obtenerse de la norma AWWA C150 (Thickness Design of Ductile-Iron Pipe). Las tablas de fabricantes publicadas habitualmente por fabricantes como US Pipe o AMERICAN reflejan los espesores y pesos eståndar para las clases de presión.

Notas clave del diseño:

  • Utilizar AWWA C150 para calcular el espesor metĂĄlico requerido cuando controlen cargas distintas a la presiĂłn interna (cubierta de zanja, cargas de trĂĄfico).

  • Cuando las zanjas o las cargas especiales requieran un espesor metĂĄlico superior a la clase de presiĂłn, el fabricante puede suministrar clases de espesor especiales o soluciones de ingenierĂ­a.

Ejemplo (simplificado): un tubo de 12 pulgadas puede pedirse como clase de presiĂłn 150, 200, 250, etc.; el diĂĄmetro exterior permanece constante pero el espesor del metal y el diĂĄmetro interior cambian con la clase de presiĂłn. Cite siempre la tabla de la ediciĂłn C151/C150 aplicable.

Revestimientos interiores y exteriores: protecciĂłn del agua potable y prolongaciĂłn de su vida Ăștil

Revestimiento de mortero de cemento es la protecciĂłn interna convencional para el agua potable y muchas aplicaciones de aguas residuales, fabricada de acuerdo con AWWA C104 (revestimiento de mortero de cemento para tuberĂ­as y accesorios de fundiciĂłn dĂșctil). El revestimiento de cemento reduce la tuberculaciĂłn y proporciona una barrera duradera entre el agua y el hierro.

Opciones de mitigaciĂłn de la corrosiĂłn externa comĂșnmente emparejadas con la tuberĂ­a C151:

  • Revestimiento de polietileno (funda de polietileno suelta, LPS) segĂșn AWWA C105 para aislar la tuberĂ­a de suelos agresivos.

  • Revestimientos exteriores de zinc o epoxi adheridos para entornos mĂĄs agresivos o marinos (consulte las opciones del fabricante y las normas AWWA sobre revestimientos).

DIPRA y la literatura tĂ©cnica de los fabricantes proporcionan orientaciĂłn sobre las opciones de revestimiento (mortero de cemento, poliuretano, epoxi) y su aplicaciĂłn adecuada en funciĂłn de la quĂ­mica del agua y la vida Ăștil requerida.

Juntas, accesorios y compatibilidad

La tubería C151 se suministra normalmente con juntas de empuje (junta de goma) o juntas mecånicasy estå diseñado para interactuar con los accesorios eståndar AWWA (C110/C153 para accesorios, C111 para juntas de goma y C115 para tuberías con bridas). La normalización del diåmetro exterior hace que los acoplamientos y los adaptadores de reequipamiento sean sencillos, lo que supone una gran ventaja en la reparación y sustitución de tuberías de hierro fundido antiguas.

Tipos de articulaciones comunes:

  • Juntas Push-on (Tyton) - rĂĄpida, resistente y comĂșn para redes enterradas.

  • Juntas mecĂĄnicas - proporcionan una sujeciĂłn atornillada, Ăștil para el control del empuje en algunas instalaciones.

  • Extremos embridados - para la conexiĂłn a vĂĄlvulas, bombas y estructuras especiales.

FabricaciĂłn, propiedades metalĂșrgicas y pruebas

La fundiciĂłn centrĂ­fuga produce tubos con paredes densas y un buen control metalĂșrgico. La fundiciĂłn dĂșctil para tuberĂ­as suele especificarse con un conjunto de propiedades de nodularidad y resistencia a la tracciĂłn que garantiza una ductilidad y una resistencia elevadas en comparaciĂłn con la fundiciĂłn gris mĂĄs antigua. La norma C151 hace referencia a los requisitos metalĂșrgicos y a los regĂ­menes de pruebas; los fabricantes aplican despuĂ©s otras pruebas de control de calidad (comprobaciones dimensionales, pruebas hidrostĂĄticas o de presiĂłn, pruebas de adherencia del revestimiento y comprobaciones de continuidad del revestimiento).

Pruebas comunes de fĂĄbrica y elementos de control de calidad:

  • Comprobaciones dimensionales (diĂĄmetro exterior, longitud, espesor de pared) con respecto a las tablas C151.

  • Pruebas visuales y de adherencia del revestimiento de cemento y de los revestimientos exteriores (segĂșn AWWA C104 y normas de revestimiento).

  • Pruebas de las propiedades mecĂĄnicas de las muestras (tracciĂłn, alargamiento, dureza) para confirmar la nodularidad y la resistencia de la fundiciĂłn dĂșctil.

Mejores prĂĄcticas de instalaciĂłn, zanjeo y mitigaciĂłn de la corrosiĂłn

Aunque la tuberĂ­a en sĂ­ es robusta, su rendimiento depende de que el lecho, el relleno y la protecciĂłn contra la corrosiĂłn sean correctos. Los manuales de la AWWA y las publicaciones de la DIPRA ofrecen recomendaciones sobre la cobertura mĂĄxima, las clases de lecho, la compactaciĂłn del relleno y el uso de revestimientos de polietileno en suelos agresivos. El revestimiento de polietileno suelto (LPS) junto con un lecho adecuado sigue siendo una defensa prĂĄctica y rentable contra la corrosividad del suelo.

Lista de control de buenas prĂĄcticas (breve):

  • Confirme la clase de presiĂłn frente a las cargas de la zanja utilizando AWWA C150.

  • Evitar dañar el revestimiento de cemento durante la manipulaciĂłn; utilizar eslingas acolchadas y limitar las caĂ­das.

  • Considerar la protecciĂłn catĂłdica de sacrificio o el revestimiento exterior epoxi en suelos con alto contenido en cloruros o exposiciones marinas.

Rendimiento, vida Ăștil y comparaciĂłn con materiales alternativos

Las tuberĂ­as de hierro dĂșctil fabricadas y protegidas segĂșn las prĂĄcticas de la AWWA tienen una larga vida Ăștil documentada; los estudios de campo y las revisiones sugieren que vida Ăștil a menudo superior a 75-100 años en suelos benignos cuando estĂĄn correctamente protegidos e instalados. La vida Ăștil depende en gran medida de la quĂ­mica del suelo, la elecciĂłn del revestimiento y las prĂĄcticas de instalaciĂłn.

Notas de comparaciĂłn:

  • Frente al PVC/HDPE: La fundiciĂłn dĂșctil es mĂĄs pesada y costosa por pie lineal, pero es mucho mĂĄs resistente a las cargas externas y ofrece una mayor rigidez, por lo que suele preferirse para diĂĄmetros mayores y en los casos en que es posible que se produzcan daños mecĂĄnicos.

  • Contra el acero: La fundiciĂłn dĂșctil suele diseñarse de forma mĂĄs conservadora para la presiĂłn interna y es mĂĄs fĂĄcil de instalar con juntas estancas; el acero puede requerir mĂĄs soldaduras y sistemas de corrosiĂłn externa.

Los ingenieros deben sopesar el material inicial y el coste de instalaciĂłn, el mantenimiento durante la vida Ăștil, los requisitos hidrĂĄulicos y la resistencia a las cargas externas a la hora de seleccionar el material de las tuberĂ­as.

AdquisiciĂłn, especificaciĂłn AWWA C151 y colaboraciĂłn con proveedores (MWAlloys y suministro chino).

Cuando redacte los pliegos de la contrataciĂłn, haga referencia a la ediciĂłn exacta de AWWA y, a continuaciĂłn, incluir las opciones del comprador (clase de presiĂłn, tipo de revestimiento, revestimiento exterior, tipo de junta, clases de espesor especiales, requisitos de prueba hidrostĂĄtica y condiciones de entrega). Elementos tĂ­picos del pliego de condiciones:

  • EdiciĂłn ANSI/AWWA C151 (por ejemplo, "ANSI/AWWA C151/A21.51-17 (o año especificado por el comprador)"), mĂĄs normas de referencia: AWWA C104 (revestimiento), C150 (diseño de espesor), C111 (juntas de estanqueidad), C110/C153 (accesorios).

MWAlloys / MW Alloys (perfil del fabricante para compradores):
MWAlloys es un proveedor especializado en tuberĂ­as de hierro dĂșctil y accesorios relacionados, con capacidad de producciĂłn en fĂĄbrica y experiencia en exportaciĂłn. Para los compradores que buscan opciones competitivas en costes, MWAlloys ofrece Precio directo de fĂĄbrica (100% precio de fĂĄbrica)Las fundiciones chinas (incluidas las de MWAlloys) pueden ofrecer a menudo plazos de entrega competitivos a la vez que cumplen las normas AWWA. Para la adquisiciĂłn internacional, las fundiciones chinas (incluyendo MWAlloys) a menudo pueden ofrecer plazos de entrega y precios competitivos, cumpliendo con las normas AWWA, sin embargo, los compradores deben exigir informes de pruebas certificadas, certificados de fĂĄbrica, muestras de revestimiento / recubrimiento, y las opciones de inspecciĂłn de testigos para garantizar la conformidad.

Consejos para la aceptaciĂłn e inspecciĂłn en fĂĄbrica:

  • Exigir certificados de fresado dimensionales y mecĂĄnicos trazables al lote.

  • Incluya clĂĄusulas de inspecciĂłn por testigos o por terceros (TPI) para los proyectos crĂ­ticos.

  • Solicite informes de pruebas de revestimiento y secciones de corte de muestra que muestren el grosor del cemento.

Lista de especificaciones prĂĄcticas y ejemplos de redacciĂłn

A continuaciĂłn encontrarĂĄ un modelo compacto de clĂĄusula del pliego de condiciones y una lista de comprobaciĂłn que puede pegar en los documentos de licitaciĂłn.

Ejemplo de clĂĄusula de comprador (forma abreviada):

"Las tuberĂ­as de fundiciĂłn dĂșctil se ajustarĂĄn a ANSI/AWWA C151/A21.51, [año de ediciĂłn]. La tuberĂ­a serĂĄ de fundiciĂłn centrifugada, fabricada segĂșn las tablas dimensionales de C151, y se suministrarĂĄ en la clase de presiĂłn [150/200/250/300/350] a menos que se especifique lo contrario. El revestimiento interno serĂĄ de mortero de cemento de acuerdo con ANSI/AWWA C104/A21.4. La protecciĂłn externa serĂĄ de [zinc adherido/epoxi/manguito de polietileno suelto] segĂșn la opciĂłn del comprador. Las juntas mecĂĄnicas y de empuje se ajustarĂĄn a ANSI/AWWA C111/A21.11. El fabricante proporcionarĂĄ certificados de fabricaciĂłn, informes de pruebas de control de calidad y permitirĂĄ la inspecciĂłn por parte de terceros antes del envĂ­o".

Lista de comprobación del pliego de condiciones (qué incluir en el documento de licitación):

  • C151 año de ediciĂłn (obligatorio).

  • Clase(s) de presiĂłn y cualquier requisito especial de espesor.

  • Norma de revestimiento interno (C104) y espesor/curado requerido.

  • Revestimiento exterior / requisito de revestimiento de polietileno (C105).

  • Tipo(s) de junta requerido(s) y norma de junta aplicable (C111/C153/C110).

  • Pruebas e informes exigidos: dimensionales, mecĂĄnicos, de adherencia del revestimiento, hidrostĂĄticos o de presiĂłn.

  • Embalaje, marcado y entrega: paletizado, extremos protegidos, etiquetas de identificaciĂłn.

  • Opciones de inspecciĂłn por testigos de fĂĄbrica o por terceros independientes.

Tablas - extracto tĂ­pico de presiĂłn/espesor

(Utilice las presentaciones del fabricante o las tablas formales C151/C150 para el diseño; este extracto es sólo una ilustración simplificada).

Tamaño nominal (pulg.) DE (pulg.) Espesor de pared típico para la clase de presión 150 (pulg.) Clase de presión 250 (pulg.)
6 6.90 0.25 0.36
8 9.05 0.26 0.41
12 13.20 0.28 0.50
16 17.40 0.31 0.63

Nota: los valores exactos de espesor estĂĄn normalizados en las tablas C151 y C150 - verificar siempre con la ediciĂłn especĂ­fica y los datos del fabricante.

GarantĂ­a de calidad, pruebas y criterios de aceptaciĂłn

  • Requerir certificados de fĂĄbrica que muestra las propiedades quĂ­micas y mecĂĄnicas del hierro fundido.

  • Solicitar informes de pruebas de revestimientos de mortero de cemento (espesor, adherencia, registros de curado) segĂșn AWWA C104.

  • Definir lo admisible tolerancias dimensionalesLĂ­mites de ovalidad y criterios de aceptaciĂłn de juntas segĂșn C151.

  • Considere una clĂĄusula para verificaciĂłn sobre el terreno (prueba hidrostĂĄtica despuĂ©s de la instalaciĂłn) y aceptaciĂłn; especificar las fugas admisibles por longitud.

Consideraciones medioambientales y de ciclo de vida

Las tuberĂ­as de fundiciĂłn dĂșctil se fabrican en gran medida con un importante contenido reciclado (chatarra de hierro/acero) y, cuando se protegen correctamente, su larga vida Ăștil puede ofrecer un rendimiento favorable del ciclo de vida en diĂĄmetros mayores. Las evaluaciones del ciclo de vida varĂ­an segĂșn el diĂĄmetro y el caso de uso; para diĂĄmetros pequeños, el PVC puede mostrar emisiones de fabricaciĂłn mĂĄs bajas, pero una vida Ăștil mĂĄs corta y diferentes perfiles de mantenimiento.

Recomendaciones prĂĄcticas finales

  • Especifique la ediciĂłn AWWA sin ambigĂŒedades e incluir todas las normas de referencia (C104, C150, C111, C110/C153).

  • Para proyectos internacionales que utilicen fabricantes chinos (incluyendo MWAlloys), se requieren certificados de laminaciĂłn trazables, informes de pruebas de revestimiento/recubrimiento e inspecciĂłn por terceros para garantizar la conformidad con las normas AWWA.

  • En caso de duda sobre la agresividad del suelo, exija un revestimiento de polietileno (C105) y revise los datos del estudio de corrosiĂłn local antes de finalizar la elecciĂłn del revestimiento/recubrimiento.

Preguntas frecuentes

  1. ¿Qué intervalo de diåmetros cubre la norma AWWA C151?
    La norma C151 se aplica a los tubos de fundiciĂłn dĂșctil centrifugada nominalmente comprendidos entre aproximadamente 3 pulg. y 64 pulg.; las gamas y tablas exactas figuran en la ediciĂłn especĂ­fica.

  2. ¿Qué revestimiento debo pedir para el agua potable?
    El revestimiento de mortero de cemento segĂșn AWWA C104 es la opciĂłn estĂĄndar para agua potable; existen alternativas (poliuretano, epoxi) para aplicaciones especiales.

  3. ¿Qué relación existe entre las clases de presión y el grosor de las paredes?
    Las clases de presiĂłn (por ejemplo, 150, 200, 250, 300, 350 psi) corresponden a los espesores nominales de pared definidos en C151 y C150; clase superior = PARED mĂĄs gruesa, DE constante.

  4. ÂżSon compatibles las dimensiones exteriores de los tubos de fundiciĂłn dĂșctil con las de los tubos ISO europeos?
    Las dimensiones de los diåmetros exteriores no-AWWA (imperiales) difieren de las normas métricas ISO/EN europeas; pueden ser necesarios adaptadores o accesorios de transición.

  5. ÂżPuedo tener espesores especiales mĂĄs allĂĄ de las clases de presiĂłn indicadas?
    Sí, los fabricantes pueden suministrar espesores especiales o intermedios, pero deben negociarse y verificarse para el diseño de la zanja/presión.

  6. ¿Qué protección externa contra la corrosión se recomienda en suelos marinos?
    El zinc adherido mås un recubrimiento, o los recubrimientos epoxídicos combinados con revestimiento de polietileno, se especifican habitualmente para suelos agresivos/marinos. Consulte al fabricante y al técnico de corrosión.

  7. ÂżCuĂĄnto duran los tubos dĂșctiles AWWA C151?
    Si se instalan y revisten correctamente, se han registrado vidas Ăștiles de varias dĂ©cadas a mĂĄs de 100 años en condiciones favorables; la quĂ­mica local del suelo es decisiva.

  8. ÂżDebo exigir la inspecciĂłn por terceros para la fabricaciĂłn en el extranjero?
    Exigir absolutamente la realizaciĂłn de pruebas testigo o la inspecciĂłn por terceros para verificar la calidad dimensional, metalĂșrgica y del revestimiento/recubrimiento antes del envĂ­o.

  9. ÂżQuĂ© diferencia hay entre la fundiciĂłn dĂșctil y el PVC para grandes conducciones?
    La fundiciĂłn dĂșctil ofrece mayor resistencia estructural, mejor resistencia a las cargas externas y conexiones de reparaciĂłn mĂĄs fĂĄciles; el PVC puede ser mĂĄs ligero y barato para cargas menores y diĂĄmetros mĂĄs pequeños. Evaluar el coste de toda la vida Ăștil.

  10. ¿Qué documentos deben acompañar a un envío?
    Certificados de laminaciĂłn, informes de pruebas de revestimiento/recubrimiento, informes de inspecciĂłn dimensional, certificados de pruebas hidrostĂĄticas (si se realizan), instrucciones de embalaje y manipulaciĂłn, y cualquier informe TPI.

Referencias autorizadas

Productos

Mensaje

Productos recomendados

es_ESES