posición
posición

Densidad del Hastelloy C-276 en libras por pulgada cúbica

Hora:2025-08-24

Hastelloy® C-276 (UNS N10276) tiene una densidad a temperatura ambiente de 8,89 g/cm³que es igual a ≈ 0,321 lb/pulg³. (libras por pulgada cúbica). Este valor es la cifra práctica que utilizan los ingenieros para calcular el peso y la masa de las varillas, placas, bridas y piezas a presión fabricadas con C-276.

¿Qué es el Hastelloy C-276?

Hastelloy® C-276 es una superaleación (forjada) de níquel-molibdeno-cromo con tungsteno y bajo contenido en carbono, diseñada para ofrecer una excelente resistencia a la corrosión tanto en medios oxidantes como reductores. Se comercializa bajo la marca HASTELLOY® C-276 y normalizado como UNS N10276 (Werkstoff nº 2.4819 en algunos sistemas). Su composición química se centra normalmente en un alto contenido de Ni (equilibrio), ~15-17% Mo, ~14,5-16,5% Cr, ~3-4,5% W y ~4-7% Fe (los rangos varían según el productor). Estas características de composición le confieren la resistencia a la corrosión y el peso específico (densidad) relativamente alto en el que confían los ingenieros.

Valores canónicos de densidad y conversiones de unidades

Las hojas de propiedades físicas comunicadas y respaldadas por el fabricante indican que la densidad del Hastelloy C-276 es de 8,89 g/cm³ (sistema métrico) a temperatura ambiente. Si se convierte a las unidades imperiales que suelen utilizar los diseñadores y fabricantes mecánicos en Estados Unidos, equivale a ≈ 0,321 lb/pulg³.. Múltiples fuentes de datos de materiales y hojas de datos de fabricantes utilizan la misma densidad nominal.

Por qué ambas cifras son útiles

  • g/cm³ es habitual en la literatura sobre ciencia de los materiales y en las especificaciones internacionales.

  • lb/pulg³ resulta práctico para realizar cálculos rápidos de peso y de taller (pesos de envío, fuerzas de fijación o estimación de cargas gravitatorias en montajes mecánicos).

Referencia de conversión (cómo se relacionan ambas)

  • 1 g/cm³ = 0,036127292 lb/pulg³ (factor de conversión exacto utilizado para el cálculo).

  • Por lo tanto: 8,89 g/cm³ × 0,036127292 lb/pulg³ por g/cm³ ≈ 0,321 lb/pulg³.

Brida Hastelloy C-276
Brida Hastelloy C-276

Tabla de densidades

Propiedad Valor (métrico) Valor (Imperial)
Densidad nominal (C-276, RT) 8,89 g/cm³ 0,321 lb/pulg³
Módulo de elasticidad típico (como referencia) 205 GPa 29,8 Mpsi
Intervalo de fusión típico 1325-1371 °C 2415-2500 °F

(Los números anteriores son valores representativos de múltiples hojas de datos de fabricantes y bases de datos de materiales estándar).

Ejemplo de cálculo

Dos ejemplos prácticos que los ingenieros piden a menudo:

A. Peso de una varilla de 1 pulgada de diámetro y 1 pie de longitud (sólido C-276).
Pasos:

  1. Volumen del cilindro = π × r² × h. Para un diámetro de 1,00 pulg → r = 0,5 pulg; h = 12 pulg. Por tanto, volumen = π × (0,5²) × 12 ≈ 9,42478 pulg³.

  2. Multiplicar por la densidad 0,321 lb/pulg³ → masa ≈ 9,42478 × 0,321 ≈. 3.03 lb (redondeado).

B. Peso por pulgada de una placa rectangular de 0,250 pulg. de espesor y 2 pulg. × 12 pulg. de área (se considera una pulgada de longitud).

  1. Volumen por pulgada de longitud = 2 pulg × 0,25 pulg × 1 pulg = 0,5 pulg³.

  2. Masa = 0,5 pulg³ × 0,321 lb/pulg³ ≈. 0,1605 lb por pulgada.

(Estos ejemplos trabajados siguen la misma conversión de unidades y densidad indicada en las hojas de datos del fabricante; utilice la densidad nominal para la planificación; para la masa final de pedido, solicite certificados a su fábrica).

¿Qué puede hacer que la densidad real se desvíe de la nominal?

Aunque 8,89 g/cm³ es el valor nominal aceptado, el medido densidad de cualquier pieza fabricada puede diferir ligeramente debido a:

  • Porosidad: Las piezas fundidas o procesadas con polvo pueden contener huecos microscópicos; los productos forjados suelen tener una porosidad insignificante si se fabrican correctamente.

  • Impurezas o ligeras variaciones de composición: Los distintos fabricantes tienen químicas ligeramente diferentes dentro de los márgenes de las especificaciones; los elementos de aleación más pesados (por ejemplo, mayor cantidad de wolframio) pueden elevar ligeramente el peso específico.

  • Tratamiento térmico y microestructura: Los cambios de fase (poco frecuentes en esta aleación en condiciones normales de transformación) sólo tienen efectos de densidad ínfimos en comparación con la porosidad.

  • Recubrimientos, revestimientos o soldaduras superpuestas: los materiales adheridos modifican la masa efectiva.

Buenas prácticas: para trabajos de masa y equilibrado de precisión (por ejemplo, rotores, instrumentación), solicite un informe de ensayo certificado (mill test cert) y, si es crítico, mida la masa y el volumen de piezas representativas para obtener la densidad empírica.

Cómo utilizar la densidad en las decisiones de ingeniería

La densidad influye en las decisiones sobre:

  • Presupuesto ponderado: cargas gravitatorias, equilibrios dinámicos y estructuras de apoyo.

  • Estimación de los gastos de envío: los transportistas facturan por peso/volumen; las densidades exactas permiten una cotización correcta.

  • Cálculos de flotabilidad en tanques de servicios corrosivos o plataformas sumergidas.

  • Herramientas y mecanizado: Las aleaciones más pesadas modifican las cargas de fijación y pueden afectar a las fuerzas de corte.

  • Consideraciones sobre la soldadura y la masa térmica: Las piezas de mayor masa absorben más calor durante la soldadura.

Los ingenieros suelen mantener una tabla de "propiedades del material" en los modelos CAD/CAE y utilizan el valor de 0,321 lb/pulg³ para el Hastelloy C-276 a menos que un ensayo específico del proyecto sugiera lo contrario.

Comparación: C-276 frente a algunos materiales de referencia

Aleación Densidad (g/cm³) Densidad (lb/in³) Comentario
Hastelloy C-276 8.89 0.321 Aleación de alto contenido en Ni-Mo-Cr con elementos pesados (Mo, W) → densidad relativamente alta.
Acero inoxidable 316L ~8.00 ~0.289 El acero inoxidable es notablemente más ligero; muchas piezas de 316L pesan ~10-12% menos.
Inconel 625 ~8.44 ~0.305 Otra aleación a base de níquel pero ligeramente menos densa que el C-276.
Acero al carbono (por ejemplo, A36) ~7.85 ~0.284 Mucho más ligero y mucho menos resistente a la corrosión que el C-276.

Para llevar: La densidad del C-276 es superior a la de la mayoría de los aceros inoxidables austeníticos y a la de muchas aleaciones de níquel debido a su aleación pesada (Mo, W). Al sustituir materiales por coste o disponibilidad, cabe esperar una diferencia de masa no trivial.

Normas, códigos y referencias que refuerzan los datos

  • UNS N10276 es la designación universal del C-276 en los listados de materiales.

  • Muchas hojas de datos y páginas de proveedores documentan la densidad y otras propiedades físicas: Haynes International, MatWeb y fabricantes autorizados de aleaciones indican la misma densidad nominal.

  • Para petróleo y gas y servicios ácidos, el C-276 aparece en las aprobaciones de materiales pertinentes (compruebe las últimas ediciones de los documentos NACE/ISO y los listados de los códigos ASME cuando diseñe equipos a presión).

Cuando prepare los pliegos de condiciones técnicas, cite tanto el densidad nominal y exigir al proveedor que proporcione un certificado de ensayo de molienda (química y física) y, en caso necesario, una verificación dimensional / de masa.

Notas de fabricación, mecanizado y soldadura relacionadas con la densidad

  • MecanizadoLa mayor masa aumenta la energía de corte y el disipador de calor; las herramientas de metal duro y los avances optimizados ayudan.

  • Soldadura: El C-276 está diseñado para conservar la resistencia a la corrosión después de la soldadura (bajo contenido en carbono, composición controlada). La masa térmica (relacionada con la densidad) afecta a las velocidades de precalentamiento y enfriamiento en piezas grandes.

  • Manejo deDispositivos de elevación y accesorios: los dispositivos de elevación y los accesorios deben estar dimensionados para la masa real; utilice el valor de 0,321 lb/pulg³ para una planificación conservadora.

Preguntas frecuentes

  1. P: ¿Cuál es la densidad del Hastelloy C-276 en lb/pulg³?
    A: ≈ 0,321 lb/pulg³. (nominal a temperatura ambiente).

  2. P: ¿Cuál es la densidad en g/cm³?
    A: 8,89 g/cm³ (nominal).

  3. P: ¿Es esa densidad constante con la temperatura?
    R: La densidad cambia ligeramente con la temperatura (dilatación térmica), pero para la mayoría de los trabajos de diseño se utiliza el valor nominal a temperatura ambiente; si su rango de funcionamiento es extremo, utilice la dilatación térmica publicada y vuelva a calcular.

  4. P: ¿Cómo se calcula el peso a partir de la densidad?
    R: Peso = volumen × densidad. Utiliza unidades coherentes (volumen en pulg³ × densidad en lb/pulg³). Ejemplo: una varilla de 1 pulgada de diámetro × 12 pulgadas ≈. 3.03 lb.

  5. P: ¿Existen diferentes densidades según las fábricas?
    R: Los molinos informan de la misma densidad nominal, pero las variaciones de composición y la porosidad pueden causar pequeñas desviaciones. Solicite los datos de las pruebas de molienda de los componentes críticos.

  6. P: ¿Puedo sustituirlo por 316L o Inconel 625 para reducir el peso?
    R: El 316L y el Inconel 625 son más ligeros (aproximadamente 8,0-8,44 g/cm³), pero la sustitución debe tener en cuenta la resistencia a la corrosión, la solidez y el coste; la masa es sólo un factor.

  7. P: ¿La soldadura modifica la densidad?
    R: La soldadura no cambia materialmente la gravedad específica del material, pero puede crear porosidad local o atrapamiento de óxido; inspeccione la integridad de las soldaduras.

  8. P: ¿Dónde puedo encontrar una ficha técnica fiable?
    R: Las hojas de datos del fabricante de Haynes International, MatWeb, Zapp y Special Metals proporcionan propiedades físicas validadas, incluida la densidad.

  9. P: ¿Cuál es la precisión de 0,321 lb/pulg³ para el aprovisionamiento (tolerancia)?
    R: Es una cifra nominal adecuada para la planificación; si su aplicación requiere tolerancias de masa estrictas, defina la desviación de masa permitida y exija informes de medición.

  10. P: ¿Está homologado el Hastelloy C-276 para el servicio ácido/de yacimientos petrolíferos?
    R: El C-276 está incluido en muchas homologaciones de corrosión y diseño para servicios químicos y de petróleo y gas. Consulte los listados actuales de NACE/ISO y ASME para conocer los límites exactos de servicio y temperatura.

Declaración: Este artículo se publicó tras ser revisado por el experto técnico de MWalloys Ethan Li.

MWalloys Ingeniero ETHAN LI

ETHAN LI

Director de Soluciones Globales | MWalloys

Ethan Li es el ingeniero jefe de MWalloys, cargo que ocupa desde 2009. Nacido en 1984, se licenció en Ingeniería de Materiales por la Universidad Jiao Tong de Shanghai en 2006 y obtuvo un máster en Ingeniería de Materiales por la Universidad de Purdue, West Lafayette, en 2008. Durante los últimos quince años en MWalloys, Ethan ha liderado el desarrollo de formulaciones de aleaciones avanzadas, ha dirigido equipos multidisciplinares de I+D y ha implementado rigurosas mejoras de calidad y procesos que apoyan el crecimiento global de la empresa. Fuera del laboratorio, mantiene un estilo de vida activo como ávido corredor y ciclista y disfruta explorando nuevos destinos con su familia.

Obtenga asesoramiento técnico de expertos | Presupuesto gratuito

es_ESES