Inconel® Aleación 600/UNS N06600/N.º 2.4816

PRODUCTOS

CONTACTO

Inconel® Aleación 600/UNS N06600/N.º 2.4816

Descripción del producto

INCONEL® Alloy 600 es una superaleación de níquel-cromo-hierro conocida por su solidez, resistencia a la oxidación y resistencia a la corrosión, desde condiciones criogénicas hasta ~2000 °F (1093 °C). En MWalloysofrecemos aleación 600 personalizada en chapas, tubos, tuberías, barras, chapas y consumibles de soldadura, adaptados a sus aplicaciones industriales en los sectores aeroespacial, de generación de energía, químico y nuclear.

¿Qué es la aleación 600?

La aleación 600 (UNS N06600, DIN 2.4816) es una superaleación a base de níquel que contiene ≥72% de níquel, 14-17% de cromo, 6-10% de hierro y oligoelementos. Su alto contenido en cromo mejora la resistencia a la oxidación a altas temperaturas, y su contenido en níquel proporciona una excelente resistencia en entornos reductores.

especificación

Categoría Propiedad Valor / Descripción Observaciones
Composición química Níquel (Ni) ≥ 72.0% Componente primario
Cromo (Cr) 14.0 - 17.0% Proporciona resistencia a la oxidación
Hierro (Fe) 6.0 - 10.0% Saldo
Carbono (C) ≤ 0,15%
Manganeso (Mn) ≤ 1.00%
Azufre (S) ≤ 0,015%
Silicio (Si) ≤ 0,50%
Cobre (Cu) ≤ 0,50%
Propiedades mecánicas Resistencia a la tracción (temperatura ambiente) ≥ 550 MPa (80 ksi) Valores mínimos; varía con la forma/el tratamiento térmico
Límite elástico (0.2% Offset, RT) ≥ 240 MPa (35 ksi)
Alargamiento (en 50 mm, RT) ≥ 30%
Dureza (recocido) ≤ 90 HRB (Rockwell B) Rango típico: 65-85 HRB
Propiedades físicas Densidad 8,47 g/cm³ (0,306 lb/pulg³)
Intervalo de fusión 1354 - 1413°C (2470 - 2580°F)
Calor específico (20°C) 444 J/kg-K (0,106 Btu/lb-°F)
Conductividad térmica (100°C) 14,9 W/m-K (103 Btu-in/hr-ft²-°F) Aumenta con la temperatura
Resistividad eléctrica 1,18 μΩ-m (708 Ω-cir mil/pie)
Módulo de elasticidad (RT) 214 GPa (31 x 10⁶ psi)
Propiedades térmicas Temp. servicio continuo Hasta 1175°C (2150°F) (Oxidante) Limitado por la resistencia a la oxidación
Resistencia a la ruptura por tensión 1000h @ 815°C (1500°F): ~70 MPa (~10 ksi)
1000h @ 980°C (1800°F): ~15 MPa (~2,2 ksi)
Valores típicos; disminuye con la temperatura/tiempo
Características principales Resistencia a la corrosión Excelente resistencia a:
- Oxidación, carburación, corrosión bajo tensión por cloruros
- Corrosión por agua dulce/vapor, álcalis, compuestos orgánicos
Funciona bien en medios ácidos (excepto ácidos reductores)
Resistencia a la oxidación Sobresaliente hasta 1175°C (2150°F) Formas protectoras de la escala de Cr₂O₃.
Normas comunes ASTM B166 (Barra), B167 (Tubo), B168 (Chapa), B564 (Piezas forjadas)
ASME SB-166, SB-167, SB-168, SB-564 Código de Calderas y Recipientes a Presión
AMS 5681 (Alambre), 5680 (Barra) Especificaciones de materiales aeroespaciales
EN / DIN 2.4816 / NiCr15Fe Normas europeas
Designación UNS N06600 Sistema de numeración unificado

Aplicaciones

La aleación 600 destaca en muchas industrias:

  • Aeroespacial: camisas de escape, juntas de turbina, botes de combustión.

  • Tratamiento químicointercambiadores de calor, condensadores, calentadores.

  • Energía y energía nucleartuberías del reactor, bobinas del generador de vapor.

  • Hornos de tratamiento térmico: retortas, muflas, bandejas.

  • Pulpa y papel, alimentaciónEquipos de evaporación.

¿Por qué elegir la aleación 600?

La aleación ofrece:

  • Excelente resistencia a la oxidación hasta ~2000 °F.

  • Alta resistencia conservada mediante el trabajo en frío.

  • Inmunidad al agrietamiento por corrosión bajo tensión por iones cloruro.

  • No magnético y soldable mediante TIG/MIG/SMAW.

  • Fatiga duradera y vida de fluencia.

Fabricación y conformado

La aleación 600 puede trabajarse en caliente a 1600-2250 °F; evitar 1200-1600 °F para evitar la pérdida de ductilidad. El trabajo en frío refuerza la aleación, mientras que el recocido (1850-1900 °F) la ablanda sin un crecimiento excesivo del grano. La soldadura sigue las prácticas habituales con cargas compatibles con el Inconel (ERNiCr-3, ERNiCrFe-3).

Comparación con aleaciones similares

Estilo de frases cortas mezcladas:

Propiedad Aleación 600 Aleación Inconel 625 Aleación Inconel 718
Contenido en Ni ≥72% ≥58% 50-55%
Contenido en Cr 14-17% 20-23% 17-21%
Resistencia a la corrosión Excelente Excelente (picaduras/oxidación) Bien
Resistencia a altas temperaturas Bueno hasta 2000 °F Muy buena Excelente
Resistencia SCC Excelente Excelente Muy buena

La aleación 600 es la mejor para la resistencia combinada a la corrosión y a la temperatura cuando la resistencia y la soldabilidad son importantes.

comparación global de precios

Región Forma / Grado Precio (USD/MT) Precio (USD/kg)
Europa Hoja (Alemania, de fábrica) $36.864 /MT ~$36,86/kg
APAC (Japón) Chapa (Osaka, de fábrica) $43,912 /MT ~$43,91/kg
MEA (EAU) Chapa (Dubai, de fábrica) $42,832 /MT ~$42,83/kg
Norteamérica Tubo (ASTM B829) $6-12 /kg -
USA spot Granel general Aleación 600 $35,98 /kg -
China (Alibaba) Chapa / Hoja (pequeñas cantidades) $35-44 /kg -
India Aleación 600 barra / placa ₹2.500/kg (~$30/kg) ~$30/kg
Distribución mundial Tubo $18-52 /kg (FOB China) -

📌 Notas y reflexiones:

  • Europa (Alemania) ofrece chapas en torno a $36,9 /kg.

  • Mercados de Japón y Oriente Medio pista más alta a ~$43-44 /kg .

  • EE.UU. al por menor está cerca de $36 /kg ; Los tubos de determinados listados ASTM pueden ser inferiores.

  • China los precios de los lotes pequeños oscilan entre $35-44 /kg, con tubos a granel a $18-52 /kg.

  • Mercado indio se negocia a alrededor de $30 /kg (₹2.500) .

Preguntas frecuentes

  1. ¿Qué hace que la aleación 600 sea resistente a la corrosión bajo tensión inducida por cloruros?
    La aleación 600 contiene al menos 72 % de níquel, lo que reduce significativamente la susceptibilidad al agrietamiento por corrosión bajo tensión por cloruros. De hecho, es "prácticamente inmune" a este tipo de fallo en condiciones normales..

  2. ¿Hasta qué temperatura puede mantener la aleación 600 su resistencia a la oxidación?
    Resiste de forma fiable la oxidación en entornos cíclicos de altas temperaturas hasta aproximadamente 2000 °F (1093 °C). Esto lo hace ideal para componentes de hornos como retortas, bandejas y tubos radiantes.

  3. ¿Se puede soldar la aleación 600 sin pérdida de rendimiento?
    Sí, la aleación 600 se puede soldar fácilmente con los métodos TIG, MIG y SMAW. Los mejores resultados se obtienen utilizando una aportación con base de níquel (por ejemplo, ERNiCr-3) y un recocido posterior adecuado para evitar la degradación de la soldadura..

  4. ¿Resiste la aleación 600 la carburización y el ataque por sulfuros?
    Tiene buena resistencia a la carburaciónpor lo que es adecuado para atmósferas de hornos de carburación. Sin embargo, debe protegerse contra la exposición prolongada a gases ricos en azufre a altas temperaturas, ya que puede producirse sulfidación .

  5. ¿Qué prestaciones mecánicas puedo esperar de la aleación 600?
    En su estado recocido, la resistencia típica a la tracción es de alrededor del 550-700 MPalímite elástico entre 170-345 MPacon buena ductilidad (alargamiento de 35-55 %). Su resistencia a la fatiga, especialmente en aplicaciones de ciclos elevados, lo hace adecuado para entornos de carga dinámica.

Productos

Mensaje

Productos recomendados

es_ESES